Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En su inocencia, un niño no debate si los Santos Reyes visitarán su casa a caballo o en camello.
Recogen la hierba; reservan agua con esperanza y confían que vendrán y algo traerán.
Ilusión con la que crecimos y que de seguro no pocos transmitimos a nuestros hijos.

La estampa inolvidable del atardecer de la Víspera de Reyes, en que los grandes acompañan a los chiquitos al patio a cortar un poco de pasto para depositarlo en una caja de zapatos que colocarán debajo de la cama, será recreada hoy viernes 5 desde las 4 p.m. en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.
La actividad “Mi cajita de Reyes”, posible gracias a la Fundación Nacional y a la entidad sin fines de lucro R.Evolución Latina, del coreógrafo y bailarín boricua Luis Salgado, presentará a la cantante Jacqueline Capó en un taller sobre la preparación de la cajita que los niños dejarán a los Magos de Oriente con hierba, agua, golosinas y una cartita.
Así se inaugurará el programa “Re-Construyendo la Isla a través de las Artes”, con en el que R.Evolución Latina contribuye a la recuperación de la Nación tras la catástrofe de los huracanes Irma y María, a la vez que reafirma su compromiso con Puerto Rico e instituciones como la Fundación Nacional para la Cultura Popular que dirige el periodista Javier Santiago.
“Reafirmar mi compromiso con Puerto Rico es una cosa que está escrita en mis venas”, dijo Luis Salgado a este medio digital.
“Más boricua no puedo ser y donde quiera que estoy haciendo cosas, no solo hablo de Puerto Rico, sino de mi pueblo de Vega Alta, de mi mamá, mi papá y mi maestro. Ese compromiso siempre estuvo. La necesidad de hacer más cosas, aunque nos volvamos locos logísticamente, es una que es crucial en estos momentos después del huracán. Poder ser una voz más que apoya la necesidad de valorar al artista, al arte, la cultura y el poder que eso tiene dentro de las necesidades de nuestro País”.
Para Luis Salgado, el boricua, a pesar de los pesares, “camina, lucha, se mueve”, pero es necesaria “la sazón que levanta el espíritu, la moral y da fuerzas”, que es el arte.

“Ahora mismo las canciones en la radio se multiplican haciendo alarde y hasta chistes de lo que es el huracán. Ese tipo de cosas hacen que el puertorriqueño realmente sea lo que somos. Nosotros tenemos que respaldar eso y lamentablemente espacios como la Fundación, artistas, músicos y cantantes son los que primero se quedan sin trabajo y los que primero nuestros sistemas ignoran y no los ayudan mientras ellos son los primeros que están en la calle ayudando”.
Por eso R.Evolución Latina, que reitera su compromiso con la comunidad artística, se reactiva en Puerto Rico con una serie de actividades que iniciarán hoy con “Mi cajita de Reyes”, un primer paso del poder del arte como inspiración y fuerza para transformar la vida impactando positivamente a la persona.
“Para el 6 de enero, Lin-Manuel Miranda y su papá Luis estaban muy pendientes de que los niños de los barrios afectados pudiesen recibir sus juguetes. Hicieron un llamado y se aliaron con Toys R Us para una recaudación de juguetes. Lo que comenzó con la cantidad de 10 mil ha terminado por los treinta y pico mil por toda la Isla. Dentro de eso R.Evolución Latina visitará alrededor de nueve pueblos y unos 20 ó 25 barrios donde vamos a distribuir juguetes”.
En el caso de la Fundación, Luis elogió la gestión cultural de su director Javier Santiago, que esta semana ha presentado a Plena Libre, Pijuán y Los Baby Boomer Boys, Ana del Rocío y otros artistas que han aportado sus talentos libre de costo, en espectáculos muy concurridos.

“Él ha sido recurrente en esa misión de usar el arte para llenar el espíritu de nuestro pueblo en lo que es el área de San Juan y los que llegan a la Fundación. Nosotros tenemos eso ocurriendo en espacios como Peñuelas, Orocovis, Comerío, Vega Alta, Vega Baja y Bayamón, entre otros pueblos”.
El cierre del programa “Re-Construyendo la Isla a través de las Artes” será en la Escuela Segunda Unidad Cacique Majagüa en Bayamón, plantel que R.Evolución Latina, como se recordará, adoptó y a cuyos estudiantes agasajarán con música y juguetes.
“Haremos todo lo mejor con que podamos llevar arte y alegría”, afirmó Luis Salgado al destacar que iniciarán hoy viernes 5 en la Fundación porque “es el punto céntrico” desde donde este semestre convocarán a los artistas puertorriqueños que con sus talentos pueden transformar vidas y comunidades.
Luis y sus colaboradores de R.Evolución Latina asistirán a las 4 p.m. a la Fundación. “Javier ha logrado contactar a Jacqueline Capó, que hará el taller ‘Mi cajita de Reyes’ y nosotros vamos a traer a los pleneros de La Respuesta, tendremos a los Reyes Magos, entregaremos juguetes a los niños y luego pasaremos al evento de la promesa a los Reyes con el trovador Jovino González”.
Este fin de semana de Reyes, del 5 al 7 de enero, R.Evolución Latina contará con la colaboración de Corazones Unidos por Puerto Rico, El Trotamundos, el grupo teatral Y No Había Luz, los pleneros de La Respuesta, Hispanic Federation y Toys R Us.
La celebración de la Epifanía, pues, comenzará a las 4 p.m. en la Fundación.