Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Llegaron desde Las Piedras orientados por la Estrella de la esperanza.
Lía, de dos años, y Sebastián, de tres, se sentaron tranquilos y sin pestañar escucharon el cuento “Verde Navidad”, de Mrinali Álvarez con ilustraciones de su padre Juan Álvarez O’ Neill, que narró la cantante Jacqueline Capó en la actividad “Mi cajita de Reyes”, celebrada la Víspera de la Epifanía en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
La pareja de niños llegó al Viejo San Juan junto a su madre Roshely Vega y su abuela Nancy Hernández, mujeres que en su infancia recibieron por herencia la tradición que hoy transmiten a su nueva generación.
“Aquí estamos preparando la cajita y cuando lleguemos a Las Piedras, las colocaremos debajo de la cama como todos los años y aunque es cierto que por los huracanes estamos un poco apretaditos, los Reyes llegarán”, dijo la mamá de Lía y Sebastián a este medio digital.
Concluida la narración, la parejita, a pesar de su corta edad, uso crayolas para trazar dibujos en las cajitas. Con la ayuda de mamá, se esforzaron por escribir unas palabras para la cartita a Gaspar, Melchor y Baltazar.

Lía y Sebastián son solo dos del medio centenar de niños que ayer participaron del programa con que inició el proyecto “Re-Construyendo la Isla a través de las Artes” que la organización cultural sin fines de lucro R. Evolución Latina, que preside el coreógrafo y bailarín Luis Salgado en Nueva York, presentará este fin de semana de Reyes en Puerto Rico.
Aunque ayer se celebraron actividades por doquier, la fuerza infantil, con la inocencia como combustible inagotable, inundó el patio interior de la sede de la Fundación en un pequeño prodigio de felicidad, paz y amor.
Y es que el alma de un niño siempre es terreno fértil para plantar la semilla de la esperanza. El niño, desde su inocencia, bondad y confianza, no juzga, discrimina ni condena. El niño, sencillamente, Es.
“Estoy contento, aquí hay energía, sangre nueva, sangre de futuro. Esta es la semilla del futuro del País. Es bueno tener el espacio nuestro lleno de niños que están haciendo sus cajitas para los Reyes Magos. Es parte de una actividad que va a tener mucho de nuestra cultura para ellos en la Víspera de Reyes”, dijo Javier a este periodista en una transmisión para Facebook Live desde la Fundación.

Una vez concluida la faena de la preparación de la cajita, cayeron unas lloviznas. Luis Salgado, quien bailó, cantó, animó y disfrutó la actividad junto a su esposa Denise Amssbert y su hijito Ángel Hikari, invitó a los niños y a sus padres a pasar al salón interior de la Fundación Nacional.
– “Si me escuchan, ¡un aplauso! Dos aplausos. Si me escuchan, di: ‘Yo me atrevo a más”, articuló Luis al animar la actividad.
– “¡Yo me atrevo a más!”, exclamaron las niñas y niños.
– “Y se atrevieron porque hicieron sus cajitas… ¿Cuántos tienen sus cajitas listas?, preguntó Luis al anunciarles que a continuación vendría una sorpresa.

Y apareció El Trotamundos, con su indumentaria escutista, para un segmento de mucha empatía y sicología, concebido para hacer sentir bien y de algún modo atenuar heridas emocionales en algunos de los niños presentes que han sido víctimas indirectas de la catástrofe provocada por el huracán María.
– Estoy bien emociona… do y bien entusiasma… do porque hoy es un día maravillo… so“, dijo El Trotamundos en el juego de completar las sílabas de las palabras.
A su segmento se integró Jacqueline Capó, quien maestra al fin demostró su simpatía a la hora de relacionarse e interactuar con la gente menuda.
La dinámica incluyó que los niños verbalizaran qué se llevó María. Sin mucho esfuerzo se escucharon respuestas como “la luz”, “el agua” y “el Internet”.
Trotamundos sustrajo del estuche su ukulele verde y cantó para los niños.

“Sus montañas muy pronto brillaran
como el roble hacia el cielo mirarás
gritaremos desde El Yunque
desde El Morro y hacia el mar
Puerto Rico te vas a levantar.
Si el vecino no quiere sonreír
Si está triste sin ganas de vivir
Anda dile que le quieres
Anda dilo de verdad
Puerto Rico te vas a levantar.
A los niños los vamos a abrazar
Con la música vamos alegrar
y bailando bomba y plena
nos vamos a contagiar
Puerto Rico, te vas a levantar”.
El personaje anunció que buscaba “cazadores de abrazos”, invitando a que los niños abrazaran a sus acompañantes. Así, el salón de la Fundación representó un abrazo esperanzador y alentador para una Nación maltratada que sana y cicatriza heridas gracias a iniciativas como “Re-Construyendo la Isla a través de las Artes” de Luis Salgado y R.Evolución Latina.

A los juegos de acompañar el arroz con ingredientes cuyo vocablo comienza con A (albóndigas, amarillos, alitas, atún, etcétera) siguió la divertida dinámica sobre cómo salvar un arroz ahumado (con papa, cebolla, pan, etc.).
Un chu-chu-tren encabezada por Luis, El Trotamundos y Jacqueline propició la irrupción de la batucada de pleneros de La Respuesta que entonaban “Voy subiendo”.
Sorpresivamente, entraron Gaspar, Melchor y Baltazar; los Reyes de El Mundo de los Muñecos, que celebrará su cuadragésimo aniversario en 2018 y que representan Javier Ortiz, Karen Olivera y Francisco Ortiz.
Las muchachas del grupo Broadway Illusions, de R. Evolución Latina, ayudaron a organizar en filas a las niñas y niños que recibieron un regalo de Los Reyes, gracias a los donativos de la organización Hispanic Federation vía Toys R Us.

La batucada de La Respuesta cantó “Dame la mano paloma” y los presentes saborearon ricas piraguas y golosinas.
La Fundación, desde la esquina de la Calle Fortaleza y la del Cristo, sonrió a San Juan y a todo Puerto Rico en una Víspera de la Epifanía inolvidable.
Allí se plantaron semillas de superación y resiliencia para una Patria que, como el moriviví, aunque la pisen, se levanta con su dignidad inquebrantable.