Ferdinand ante un año para olvidar

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Al culminar el 2017 -año que la gran mayoría de los puertorriqueños quieren borrar de su memoria, principalmente por la debacle económica a nivel gubernamental y la devastación causada por el huracán María (que afectó en su totalidad el sistema eléctrico y los servicios esenciales)- el moderador del exitoso programa “Jugando Pelota Dura”, Ferdinand Pérez, hace un repaso sobre los pasados 12 meses.

Pérez indicó que la noticia del año en Puerto Rico en 2017 fue “la devastación del sistema eléctrico. Jamás pensé que pudiera ser tan dramático. Yo estuve casi 82 días sin luz. ¡Demasiado tiempo! Jamás pensé que pudiéramos encontrarnos en esta situación”.

Afirmó que el proceso de restauración del sistema eléctrico va a tardar. “Aquí donde se está llegando es a los cascos urbanos. El campo completo de San Juan está a oscuras, imagínate Jayuya, Comerío, Lares…Aquí habrá gente que estará un año o más de un año sin luz”, precisó.

-¿Quién considera que es la figura del año en Puerto Rico?, indagamos.
-Yo se lo daría a las organizaciones que se han tirado a la calle a repartir comida, alimentos. Han salido tantas organizaciones, tanta gente a dar la mano. Me parece que esa gente merece el premio”, puntualizó.

-¿El escándalo del año?, cuestionamos
-“Me llegó rápido a la mente WhiteFish (compañía a la que la Autoridad de Energía Eléctrica le canceló el contrato de 300 millones de dólares para la restauración del sistema eléctrico del País por orden del gobernador Ricardo Rosselló, en medio de un manto de misterio y graves señalamientos). Creo que al final del camino va a terminar siendo también el escándalo del representante Ramón Luis Rodríguez Ruiz (del Partido Nuevo Progresista) con la empleada (la directora de su oficina). ¡Son dos escándalos gigantes!”.

-¿Lo mejor que le ocurrió a Puerto Rico en 2017?
-“¡La solidaridad del puertorriqueño! Las circunstancias nos obligaron a salir a la marquesina, salir a la calle, tocarle la puerta al vecino y pedirle ayuda al vecino. Se restableció la comunicación entre vecinos, ciudadanos. Esto permitió sentarnos a contarnos las penas”.

Un nuevo comienzo con paso firme –

Ferdinand Pérez subrayó que en sus primeras semanas al aire “Jugando Pelota Dura” por su nueva casa, Univisión Puerto Rico (de lunes a viernes a las 6:00 de la tarde), “nos ha ido espectacular. Estoy bien contento porque hemos engranado como equipo. Somos cinco en el set. Que cinco personas se sienten en una mesa a hablar de diferentes temas que generan tantas pasiones a veces es difícil de controlar, más siempre tenemos tres o cuatro invitados de primer orden. Es bastante complicado llevar la logística, pero nos hemos acoplado súper bien y hay mucha disciplina de todos y luciendo muy bien, con espacio suficiente para que puedan ofrecer sus opiniones y análisis”. (Las periodistas Yolanda Vélez Arcelay, Dennise Pérez, el licenciado Leo Aldridge y la senadora Zoé Laboy completan el equipo de “Jugando Pelota Dura”, que también va por WKAQ 580 AM Univisión Radio, de lunes a viernes a las 7:00 de la noche).

Pérez destacó que “una de las grandes alegrías” es que el espacio televisivo ha cumplido a cabalidad con su misión de estar vigilante a la reconstrucción y recuperación de Puerto Rico tras el devastador paso del huracán María el pasado 20 de septiembre. “No hemos claudicado a nuestro principio fundamental que es que el tema de profundidad esté enfocado en la reconstrucción. Nos ha salido bien. Hemos traído a las principales figuras del País. Ya ha venido al programa la plana mayor del País”, insistió.

Aseguró que el mayor reto de “Jugando Pelota Dura” en los próximos 12 meses será “mantener la esencia. No dejarnos tentar por temas que son triviales, que parecen importantes, pero no lo son… ¡Buscar la forma de cómo ayudar en la reconstrucción del País!”.

Vive la tradición navideña –

Como es tradición en su hogar, el exvicepresidente de la Cámara de Representantes compra en Aguas Buenas un lechón a la varita para que los familiares, con machete en mano, puedan picar el pedazo que le guste.

Comentó que “soy el número uno” preparando coquito, porque “tengo una receta que debes probar”.

Ferdinand Pérez admitió que su hogar se revoluciona con la temporada navideña. “Nosotros somos unos enamorados de la Navidad. ¡Unos desesperados porque llegue! Mi esposa está decorando desde bien temprano. ¡Hay regalos por todos lados! Es una época preciosa que disfrutamos en cantidad…”, recalcó.

El comunicador solo espera, “seguir siendo bendecido con salud, tranquilidad y éxito, como hasta el día de hoy. ¡Salud para mi esposa, mis hijos!”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Yeika en otro caminar

La talentosa cantante evoluciona en la música cultivando también su faceta como compositora.
Leer más

Ray Olan en su salsa

El legendario músico de Brooklyn visitó recientemente su Puerto Rico para promocionar su disco en vinilo (45 RPM) y su nuevo LP ‘El bloque está caliente’.
Total
0
Share