Chan, profeta de la justicia social

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La penúltima vez que conversamos el pescador Miguel ‘Chan’ Dávila me confesó que le preocupaba que el día de su muerte no hubiera nadie que impartiera continuidad a sus luchas comunitarias y culturales.

Los deudos del pescador de Fajardo agradecieron las muestras de solidaridad y luto(. Foto Jaime Torrews Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La última vez que hablamos, desde su lecho de enfermo en un hospital de Fajardo, aseguró que cuando recibiera el trasplante de riñón trabajaría con más fuerza que nunca por los derechos de los pescadores y la conservación de las playas del litoral Este del País.

Hace unos días en su pescadería en Maternillo y Mansión del Sapo amaneció cerrada con un crespón en la puerta que anunciaba dramáticamente su partida.

Al frente, a la orilla del mar turbio y turbulento bajo cuyo almendro disfrutaba del dominó, lo esperaban para la despedida sus compañeros de faenas marinas.

La comitiva fúnebre se abrió paso por la PR-195 y al llegar a Maternillo, donde los grandes intereses políticos y financieros intentaron desarrollar en la década de 1990 una mega marina paralizada por las luchas ambientales y ecológicas de Chan, sus amigos y vecinos salieron a su encuentro.

Allí estaba la lancha de Chan, con su féretro blanco acariciado al vaivén de la brisa por la Monoestrellada Patria y la bandera del PIP. Se detuvo unos minutos y siguió rumbo al cementerio municipal donde a las 2 p.m., antes de desencadenarse un fuerte aguacero, recibió cristiana sepultura.

Horas antes este medio pudo llegar a la Funeraria Carrasco en Fajardo, donde sus deudos agradecieron las muestras de solidaridad y luto.

“Estamos muy agradecidos por al apoyo a mi papá. Ha sido un proceso. Su última voluntad fue luchar por su comunidad y por la independencia de Puerto Rico. Era su mayor anhelo. Eran sus mayores deseos. Vamos a continuar con su lucha”, dijo su hijo Harold Dávila, acompañado de su hermana Ana y de su tía Elba.

A Chan lo acompañaron parte del liderato del PIP, como el representante Denis Márquez, y la ex candidata a la gobernación María de Lourdes Santiago. El domingo también asistieron al velorio la directora de la Agencia de Protección Ambiental y ex secretaria del Departamento de Recursos Naturales, Carmen Guerrero y el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez.

“Fue un líder fuera de serie que se ocupó no solo del asunto político porque fue legislador municipal del Partido Independentista aquí en Fajardo. También fue vanguardia de los reclamos sociales de los pescadores, de las luchas por el Corredor Ecológico del Noreste y de las luchas contra el desalojo de Maternillo y Mansión del Sapo. Realmente es una pérdida terrible para todo el pueblo de Fajardo”, señaló a preguntas de este medio la licenciada Santiago.

La comunidad se unió al duelo ante su partida. (Foto Jaime Torrews Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

De la funeraria, donde sus restos estuvieron expuestos desde el domingo, la comitiva partió a un recorrido por Maternillo y Mansión del Sapo, recorriendo su vecindario, deteniéndose frente a su hogar y más adelante en el litoral donde ancló sus sueños de un Puerto Rico soberano.

Sus amigos resaltaron sus virtudes mientras se reproducían por los altoparlantes de la guagua que llevaba el féretro canciones como “Herido” de La Selecta y “Boricua en la luna” de Roy Brown.

“Chan era un buen amigo, compañero y líder comunitario. Siempre a la disposición de cualquier persona. Ese era Chan Dávila”, dijo Tony Escobar.

Otros, como Rubén Medina, lo recordarán como “un líder que trasciende por sus obras” mientras Luis Víllasis lo calificó como un profeta de la justicia.

“Dios quiera que tengamos la suerte de encontrar una persona que lo pueda reemplazar y pueda llenar el vacío que está dejando porque necesitamos líderes como él para seguir luchando por la comunidad, que necesita mucha ayuda. Chan se enfrentó a los grandes intereses económicos y del Estado para detener el proyecto de la marina. Hizo muchos amigos, pero también se ganó sus enemigos porque el que lucha por la justicia ese es el camino que lleva. Claro, más son los amigos porque los que estamos al lado de la justicia somos muchos más”, sostuvo Luis.

En el camposanto aguardaba otro grupo de amigos y la agrupación Bombaé, que tocó un lento sicá cuando descendía el ataúd y lo trasladaban a la sombra de una carpa.

Arrullado por golpes de yubá y cuembé, Bombaé le dedicó las melodías “A la mariné”, “Aguatile” y “Verde luz” de El Topo en una versión en sicá.

La ex senadora María de Lourdes Santiago nuevamente se dirigió a los presentes. A la despedida de Chan no asistió un mar de gente, sino escasamente una treintena de personas, en su mayor parte humildes pescadores.

Con elocuencia y un gran don para la proclamación de la palabra de Dios, el pastor asociado de la Iglesia Casa de Restauración Familiar, Orlando Amaro consoló a los seres queridos del difunto con un mensaje esperanzador basado en las promesas de resurrección de Cristo.

Carlos ‘Prieto’ Ventura, su camarada de batallas en alta mar y en los tribunales por la protección del Corredor Ecológico del Noreste y la denuncia de la salida de la Marina de Vieques, causa por la que Chan fue encarcelado, se comprometió a continuar con su cruzada social.

“También luchamos por los pescadores alrededor de Puerto Rico y formó parte del comité asesor del Departamento de Recursos Naturales. Lo ayudé mucho en aspectos técnicos y dando la batalla por defender a los pescadores, que si no abrimos los ojos nos van a llevar a la extinción. Fue un hombre perseverante, a pesar de todas sus enfermedades”, dijo Prieto Ventura a este periodista mientras el reverendo Amaro lo despedía con una oración.

Justo en el momento en que sus restos fueron llevados al panteón, se escuchó una y otra vez la versión revolucionaria de “La Borinqueña”, interpretada por Danny Rivera.

A las 2:05 p.m. los restos de Miguel ‘Chan’ Dávila, de 64 años, fueron cubiertos por la tierra.

Su legado perdurará y la lucha por los derechos de los pescadores continuará con compañeros Ricky, Prieto y otros colaboradores de la Federación de Pescadores y Amigos del Mar (FEPDeMAR).

¡Descanse en paz!

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

¡Gracias Sandra Zaiter!

'Tocó generaciones con su ejemplo de superación, su amor a la niñez y ese aura que representa lo mejor de nuestro espíritu borinqueño' - Alí Tapia.
Total
0
Share