Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La parranda, la trulla y el asalto navideño son el tema central de la nueva entrega de Decimanía Inc., titulada “Aires navideños”.

Con el subtítulo “Un abrazo de esperanza para todo Puerto Rico”, la corporación sin fines de lucro, que se especializa en la divulgación y promoción de la décima espinela, presenta un concepto alegre, festivo y alentador, más que oportuno y necesario para un pueblo que sufre las consecuencias del catastrófico paso del huracán María aquel inolvidable miércoles 20 de septiembre.
Por más de tres décadas este redactor se ha dedicado a estudiar y reseñar la música navideña producida en Borinquen y no se había producido un álbum que, en su género, igualara el balance de algarabía, festividad y espiritualidad de entregas inolvidables como “Controversia” de Danny Rivera, Los Cantores de Vicente Carattini y Alpha IV, “Versos de nuestra cultura” de José Nogueras e Ismael Miranda, “Nuestra música” de El Gran Combo y “Así es mi tierra” de Los Hispanos, entre no muchos lanzamientos memorables.
Una producción con Christian Nieves, además de en los arreglos, en el primer y segundo cuatro; con su padre Modesto en la guitarra; con Charlie Pizarro en los panderos de plena; con Cándido Reyes (el sucesor de Patricio Rijos “Toribio”) en el güiro y con Michelle Sotomayor y NG2 en los coros no es cualquier producción.
Si a eso se le suma la presencia de varios de los trovadores más versados del País y un repertorio concebido específicamente para sembrar y compartir felicidad en la presente coyuntura de adversidad que enfrenta la Nación el resultado es un disco de cinco estrellas que, aunque es navideño, sería digno del honor de ser considerado entre lo mejor del 2017.
Este ramillete de canciones invitan a parrandear en familia y entre amigos; con buena música y enfocados en la fraternidad y los valores cristianos de la Navidad.
“Aires navideños”, la composición que escribió y canta Roberto Silva, que Charlie Aponte presenta este diciembre en una versión salsera, es una oda a la trulla. Si una buena parranda, aparte de un cuatro y un excelente cantor, se distingue por un buen coro, aquí Michelle, Gerardo Rivas y Norberto Vélez articulan un estribillo pegajoso que no dudamos será tarareado en Puerto Rico hasta las Fiestas de la Calle San Sebastián.
Con un mensaje esperanzador, la plena “Nos vamos a levantar”, del cantautor Omar Santiago, hace mención de los 78 pueblos del País, con un mensaje de optimismo y aliento.
“A tus puertas” es una trulla jíbara original del trovador Arturito Santiago hijo que expone el sentimiento de amistad de los parranderos que irrumpen a un hogar y comparten su camaradería con buena música, su gusto por el baile y la degustación de manjares como el chicharrón con ñame.
El trovador Samuel Quijano continúa con “El verdadero motivo”, cuyo texto aborda las características de la Navidad auténtica, con una crítica no muy severa a la transculturación sajona del Santa Claus.
El aguinaldo isabelino “Como mi papá” es una de las sorpresas de la producción porque presenta en la nueva letra adaptada a la tonada tradicional la decimilla que la pequeña Shamira le canta a su padre Omar Santiago, quien la escribió.
Las decimillas que el eterno Niño Trovador, Luis Daniel Colón le dedica en “Por el Nacimiento” al Niño Jesús encuentran en el aguinaldo orocoveño su acompañamiento melódico perfecto, aparte de que es ofrenda de veneración a la Virgen María.
En la plena “Mi coro de parranda” Omar Santiago echa mano a la pista de “Nos vamos a levantar” para prácticamente reconocer con la misma melodía y con breves reminiscencias de sus éxitos a artistas que han alegrado la Navidad en las pasadas cuatro décadas, como Nito Méndez, El Topo, Tony Croatto, Los Hispanos, José Nogueras, Danny Rivera, El Gran Combo y otros talentos.
La fiesta sigue con Jovino González y su guaracha jíbara “Regresa otra Navidad”, un tiempo para tender puentes de reconciliación, paz y la alegría del sano compartir entre familiares, amigos, compañeros y vecinos.
Nuevamente escuchamos a Luis Daniel Colón en las décimas del seis montebello “Jesús, El Niño Divino”, una letra de una gran sensibilidad religiosa que expone con elocuencia y un despliegue de su incomparable técnica vocal que lo proyectan como una de las voces más completas de la trova campesina.
La producción “Aires navideños” finaliza con el seis marumba “Esto sí es una parranda” que canta su autor Omar Santiago, sobresaliendo el coro de Michelle y NG2.
Si bien en pasadas entregas de Decimanía participaron más trovadores, “Aires navideños”, disponible en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, es una excelente grabación.
Lo único que quizás faltó fue diversificar el repertorio con la participación de más voces femeninas, como Victoria Sanabria u otra trovadora, y con otros intérpretes invitados, como un Eduardito Villanueva o Edgardo Delgado.
Pero en tiempos de María, en que aún se afrontan barreras en la comunicación, no fue posible.
Musicalmente, sin embargo, es una joya en la que Christian Nieves imparte continuidad al legado de altos honores con Decimanía de El Rey del Cuatro, Edwin Colón Zayas.
¡Felicidades!