Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Teófilo Torres reveló que la situación que enfrenta la clase artística puertorriqueña desde antes del azote del huracán María, “estaba en precario” y después del fenómeno atmosférico “es grave”.

“Los actores y los artistas en general están en Puerto Rico bien apretados económicamente y sé que sacan la mejor cara para bandearse buscando otros trabajos. Muchos de ellos están trabajando en FEMA. Muchos trabajan en restaurantes o en los pubs haciendo sus shows. Pero, realmente la situación es bien dura”, sostuvo el también profesor de teatro en la Universidad de Puerto Rico en Carolina.
Aclaró que, a pesar de todo, “no nos coge por sorpresa porque los que nos dedicamos a esto sabemos que la cosa es bien dura. Pero, no nos imaginábamos que iba a ser tan fuerte”.
-¿Mejorará la crisis de la clase actoral a principios de 2018, tras la falta aún de energía eléctrica en las salas de teatro?
-“Creo que va a tardar bastante. Por lo menos, debemos estar hablando de seis meses mínimo en que los teatros se pongan a funcionar de nuevo, que se limpien los hongos que están en los conductos de aire acondicionado. ¡Qué esto de verdad arranque nuevamente!”, manifestó.
-¿Cuál será la mejor alternativa?
-“La alternativa para nosotros, los actores, es hacer el trabajo que siempre hemos tenido que hacer en situaciones difíciles que es irnos a buscar espacios pequeños, cafeterías, restaurantes, café teatros y al aire libre. Hacer nuestra actividad, pasar el sombrero y sobrevivir”, comentó.
La ventaja que tiene Teófilo es que se acostumbró a presentar monólogos desde que salió de la Universidad de Puerto Rico hace 40 años. “Trabajé por mi cuenta en los monólogos”, recalcó. Eso lo favorece porque el montaje es menos costoso.
Reaparece “Pateco” –
Teófilo Torres aprovechó para mencionar que el 10 y 17 de diciembre, a las 4:00 de la tarde, estará en el café teatro Proscenium en Ponce con una sátira cómica con música típica denominada “Ahora sí que nos llevó Pateco”, como también el 15 de diciembre, a las 8:00 de la noche, en el Kiosco El Terruño en Luquillo.

El sepulturero “Pateco”, que lleva cinco años interpretándolo, presentará en esta ocasión lo sucedido con el huracán María, pero “siempre enmarcado en un concepto de ‘a mal tiempo, buena cara’. ‘Pateco’ critica, pero es optimista”.
Se informó que el personaje estará interpretando temas como “Comida pa’ los gusanos”, “El despingue”, “La vida es un roto”, “La flatulencia” y “El que no llora no mama”, entre otros.
Teófilo Torres adelantó que su primer monólogo “Mis amigos de la locura” cumplirá cuatro décadas en 2018 por lo que volverá a escena. “Voy a buscar un espacio para celebrar los 40 años… Yo siempre me he mantenido haciendo una actividad, experimentando en el carácter personal. Eso me permite, de alguna manera, mantener mi instrumento de actuación al día y no enmohecerme”, expuso.
-Como lo dramático en la televisión ya no tiene espacio, tampoco es una alternativa para los artistas, le señalamos.
-“No. La televisión aquí terminó, sobre todo, lo que llamaban las telenovelas. Había varias canales que producían telenovelas compitiendo unos con otros. Se nos acabó esa fuente de empleo. Independientemente del criterio que yo pueda tener con relación al contenido de las telenovelas era una fuente de trabajo, al igual que los demás shows de artistas que siempre tenían actores (laborando). Eso también nos ha afectado enormemente. Van más de dos décadas que no se hace una producción de telenovelas aquí. Era una industria muy buena y fuerte”, sostuvo.
-¿También está la alternativa de buscar las comunidades de puertorriqueños que han emigrado a Estados Unidos para presentar los espectáculos?
-“En estos días hablé con René Monclova y con Jorge Castro, quienes están moviéndose a comunidades puertorriqueñas en Estados Unidos y lo mismo estoy tratando yo de hacer. Voy a estar en Nueva York a fin de año. Esas comunidades sí nos están recibiendo. Son millones de puertorriqueños que están allá esperando que nos movamos a llevar nuestro trabajo artístico”, informó.
Antes de despedirnos de Teófilo le cuestionamos cuánto ha cambiado su vida por ser actor. “Fíjate, ser actor para mí siempre ha sido una polémica, porque en muchas ocasiones he tratado de dejarlo y dedicarme a otra cosa por lo precario y lo difícil que es… De alguna manera, siempre he terminado siendo actor. Me ha enseñado a aceptar, como quien dice, mi destino. ¡He aceptado mi destino!”, culminó diciendo Teófilo Torres.