Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El espectáculo “Yo tenía una luz… Parranda huracanada” de Silverio Pérez busca reactivar la industria del entretenimiento en Puerto Rico tras el embate del huracán María en septiembre pasado. El fenómeno atmosférico estremeció los cimientos del teatro local, como de la música, ante la falta del servicio de energía eléctrica, o porque las salas se vieron seriamente afectadas.
Pérez fusionará en el show -a celebrarse en la sala de ensayos de la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce, al no haber energía eléctrica en el café teatro Punto Fijo- el “stand up comedy”, pasos de comedia, parodias como Los Rayos Gamma y temas navideños al estilo de Haciendo Punto en Otro Son.
La crisis que ha enfrentado el País, donde hasta colapsaron los servicios esenciales, ha preocupado al humortivador, por lo que entiende que “debemos tener un cuidado extremo en cómo manejamos esta situación. En la vida no es lo que te pase, sino cómo reaccionas a eso que te pase”.

“Nosotros tenemos la gran oportunidad de hacer un nuevo Puerto Rico. Debemos tener cuidado de querer regresar a la normalidad. Pero, la normalidad que nosotros vivíamos era una anormalidad. Puerto Rico no estaba bien antes de María. No podemos pretender regresar a eso. Tenemos que regresar a un verdadero Puerto Rico que se levante de verdad, por sus pies. Todavía veo que el enfoque es cómo nos van a ayudar desde afuera. De todos los partidos no hay un discurso dirigido a empoderar al pueblo, a echar raíces como los árboles han hecho y están reverdeciendo, a hacerle creer y sentir al puertorriqueño que nos tenemos que levantar por nuestros medios. Y que las ayudas que vengan sean bienvenidas, ¡perfecto! Pero, tenemos que construir un Puerto Rico autosostenible y autosustentable, si no vamos a estar a expensas siempre de que cualquier cosa nos saque la alfombra debajo de los pies. ¡Esa es mi preocupación principal!”, sentenció Silverio.
Destacó que en lo único que cree es en la autogestión del que se levanta “por sus pies, como lo que nosotros estamos haciendo con Bellas Artes, lo que muchos agricultores están haciendo con sus fincas… Mucha gente se está levantando sin esperar por el Gobierno, ni por FEMA ni por nadie. A la larga esa ayuda tiene su precio”.
Las funciones de “Yo tenía una luz… Parranda huracanada” serán este fin de semana (viernes y sábado a las 8:30 de la noche y domingo, a las 6:30 de la tarde).
Emocionado con el segundo Emmy –

Silverio Pérez está emocionado con el segundo Premio EMMY que ha recibido en su vasta trayectoria.
Pérez contribuyó grandemente a que “Croatto, la huella de un emigrante”, que retrata la vida del inolvidable cantautor Tony Croatto, lograra el prestigioso Premio EMMY en la categoría de Documental Cultural del Suncoast Regional Emmy Awards, celebrado en Orlando, Florida.
“Es nuestro segundo EMMY de gestiones de mi esposa Yessica Delgado y yo. El primero fue por el documental ‘Paso a paso por el camino de Santiago’. El segundo documental es este de Tony. Yo escribí el guión, Yéssica produjo, mi hija Mariem dirigió y mi hijo Carlos fue uno de los camarógrafos. La familia Croatto, que nos criamos todos juntos, fue quien inspiró este proyecto. Estamos súper felices de que esto se haya premiado de esta forma, más que nada, porque ayuda al propósito original que es mantener viva la memoria de Tony Croatto y su aportación al País”, sostuvo.
Más humor en Navidad –
Esta Navidad, Silverio continuará con “La Brigada del Humor” -junto a otros compañeros artistas- para visitar barrios o lugares donde la festividad no haya llegado, porque no hay luz. “Queremos compartir nuestra Navidad de forma prudente con aquellos que no tienen”, precisó.

Adelantó que realizará un viaje a Nueva York para presentarse el 29 de diciembre en el Teatro Pregones, haciendo un “stand up” en un show unipersonal. Otras semanas estarán en el mismo recinto talentos como Carlos Esteban Fonseca y Marian Pabón. Todo el dinero que se obtenga será para ayudar a Puerto Rico.
“Creo que la única forma en que podemos celebrar la Navidad es compartiendo con los que no tienen las bendiciones que nosotros tenemos. ¡Es la única forma!”, culminó diciendo el también animador y cantante.