Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Croatto, la huella de un emigrante”, que retrata la vida del inolvidable cantautor Tony Croatto, obtuvo el prestigioso Premio Emmy en la categoría Documental Cultural del Suncoast Regional Emmy Awards, celebrado en Orlando, Florida.
Hermes Croatto -hijo menor de la voz de “Cucubano”,”Yo habito una tierra luz”, “Niño Jesús” y “Creo en Dios” subrayó, “es una emoción muy grande. Como he dicho, este es un premio que es para Puerto Rico. Sin Puerto Rico no existiría Tony Croatto. Ahora que pasamos momentos tan difíciles es bien importante que la gente recuerde que ellos fueron… y siguen siendo la inspiración de papi y de nosotros para hacer todo”.

El documental -una idea original de Silverio Pérez y producido por Abracadabrarte, en conjunto con Hermes Croatto- trata de un peregrinaje visual, emocional, musical e histórico por los lugares, los momentos y las circunstancias que Hermes Davide Faustino Croatto Martini, mejor conocido como Tony Croatto, trazó durante su trayectoria artística y de vida. El filme conecta con cada una de las etapas el cantautor: el niño nacido en el pequeño pueblo de Attimis en Italia, que a los nueve años se vio obligado a emigrar a Uruguay junto con sus padres huyendo de la Segunda Guerra Mundial; el joven que comenzó en Argentina el grupo los TNT con sus hermanos Nelly y Tim, con el que conquistó España y toda Europa, y con el hombre que sembró su corazón en Puerto Rico y su cultura luego de llegar a la Isla a finales de la década de 1960. Croatto falleció el 3 de abril de 2005, a sus 65 años, siendo despedido en un homenaje de pueblo.
“Espero que este reconocimiento sirva como prueba de lo que nuestra cultura puede hacer por nosotros, por nuestro país y por el mundo. Eso es lo que siento con el premio. No se trata de que la familia Croatto ganó… Sí estuvo la producción y fue un trabajo muy bonito, que nos fajamos e hicimos con mucho amor. Pero, el resultado y el propósito es lo que acabo de decir”, manifestó Hermes sobre el premiado documental, que se estrenó en octubre de 2016 en salas de cine de Puerto Rico. Contó con el auspicio del Municipio de San Juan, WIPR, Tolic y Selectos.
Rememoró que estando en un camerino con Silverio Pérez, quien llegaba de hacer el documental “El Camino de Santiago”, le planteó la idea de realizar uno sobre la vida de Tony. “Yo estaba formando Arboles Fuertes, Legado de Tony Croatto. Le dije que si íbamos a hacerlo era para la fundación, para recaudar fondos. ¡Así lo hicimos! Esa conversación con Silverio fue en 2015”, comentó. La preproducción y filmación se completaron en dos años.
-¿Resultó titánica la labor de producir “Croatto, la huella de un emigrante”?, inquirimos a Hermes.
-“Sí. Gran parte la teníamos. Era abrir las puertas de las casas de nuestra familia en Italia, Uruguay, Argentina y Puerto Rico. Hubo que coordinar muchas cosas. Pero, la familia estaba dispuesta. Me habían llegado muchas cosas. Incluso, Javier Santiago (director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular) me hizo llegar muchas fotos y memorabilia. Yo tenía mucho (material) guardado sin saber que era para un documental… Fue un trabajo sobre la vida de nuestro papá. Hubo detalles que aprendimos ahí, definitivamente. Un gran contenido lo teníamos y lo que hicimos fue organizarlo y sacarlo”, señaló.

-¿Conociste la grandeza artística de tu padre Tony Croatto antes o posterior a su partida?
-“No tenía ni idea. Lo digo en el documental. No tenía idea de lo grande que era papi a nivel artístico… Tuve la bendición de tenerlo como un papá ‘full time’. Él siempre estuvo ahí para mí en todo. Cuando Mara y Alejandro eran niños, él estaba en su ‘top’. Yo tuve la dicha de ya conocerlo siendo un poco mayor, más entrando en años, más maduro, más hombre. Me dedicó mucho tiempo. Hoy que tengo un hijo me doy cuenta todo el tiempo que mi papá me dedicó. ¡Lo veo como una bendición! Esta parte artística de él, esta grandeza artística… (interrumpió) Él no era una persona de guardar trofeos, ni de tener cosas guindando en las paredes, ni reconocimientos. Era una persona tan sencilla. Como yo conozco a mi papá, si le hubiera dicho que íbamos a nominar un documental para un Premio Emmy se me reía en la cara. Me decía, ‘no te atrevas’. Por eso se lo dedico a Puerto Rico, eso es lo que él hubiese hecho. Esto no es un premio para él, ni para nosotros, es un premio para nuestro país…”, sentenció.
-¿Se les ha hecho fácil mantener vivo el legado de Tony?
-“La realidad es que mantener su legado vivo salió del corazón. No lo planificamos tampoco. Papi nos trazó un camino que eso es indiscutible. Tiene un renombre, un reconocimiento dentro de Puerto Rico. Eso nos abre puertas siempre. Nosotros lo mantenemos y tratamos de hacerlo un poco más personal. Yo tengo mi estilo, mi hermano tiene su estilo y mi sobrino tiene su estilo. Cada uno pone su granito de arena, sin competir uno con el otro que es lo más importante. No necesariamente haciendo cosas juntos. El público al que mi hermano apela es un poco diferente al mío. Nosotros somos para un público quizás más joven. Siempre está esa fanaticada de papi de todo el tiempo. Es una cuestión de mantener su legado, pero de una manera propia cada uno… Siempre que mencionas el nombre de Tony Croatto emanan las palabras de amor y de admiración de la gente”, puntualizó.
Hermes insistió que tanto su hermano Alejandro, como su sobrino Ale y él siempre están haciendo un homenaje a su progenitor al cantar sus temas en todo momento.
La emergencia ocurrida en Puerto Rico tras el embate del huracán María trastocó los proyectos a corto plazo de los Croatto, por lo que ahora se deben sentar a reevaluar todo. “Hay cosas que quisiera experimentar de una manera más propia; distintos espectáculos. Eso está asomándose bien cerca”.
Aclaró, por otro lado, que el mismo día del azote del fenómeno atmosférico tenía una reunión para llegar a un acuerdo de la transmisión del programa televisivo “Música para tus oídos” por otro canal. “Ahora soy productor del programa con mi socio, que adquirimos la marca y el nombre. El proyecto sigue en pie a través de las redes. Hice un vídeo después de María que fue muy acogido”, concluyó.