El vagón de amor de Team Salón

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Loíza – Los voluntarios de Team Salón llegaron temprano; bajaron el equipo de sonido; las sillas, los juguetes… Y mucho amor.

En los rostros de los niños se dibujaban sonrisas ante la actividad. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Con una actitud de desprendimiento, civismo y empatía con el prójimo, consagraron el pasado domingo a servir, en lugar de ser servidos, y a darse, en lugar de dar.

Fue una expresión de amor a raudales que este equipo de buenas personas, integrado en su mayor parte por estilistas y barberos de distintos salones de belleza, compartió con la comunidad loiceña en la tarima del Parque Histórico Cueva María de la Cruz.

En tiempos pos María un recortito no viene mal y mucho menos la consejería de una sicóloga, pero sobre todo lo que semejantes gestos entrañan: un abrazo y una sonrisa a la dignidad de un pueblo no pocas veces ignorado que ahora no pasa inadvertido por su vitrina en el Parque Histórico.

“Nosotros somos Team Salón, Llamados para Servir. Uno de los estilistas tuvo la inquietud. Esto nació en una barbería. Se unieron otros estilistas y barberos. Y nació Team Salón, llamados para servir. Aquí tenemos estilistas y barberos, una joven que pinta las caritas; tenemos ropa y una sicóloga que da charlas y apoyo emocional. Realmente hemos sido llamados todos a servir. A eso venimos: a servir a cada pueblo de Puerto Rico, después del huracán María, que tanto daño nos causó”, dijo la estilista Daysi Rivera, portavoz de la organización sin fines de lucro.

Los juegos formaron parte de la jornada dominical en Loíza. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La iniciativa, como tantas otras que se observan tras la catástrofe de María, es fruto de la sinergia entre personas anónimas, firmas comerciales y entidades sociales, como el Club Rotario y el Club de Leones.

Sus camisetas se distinguen por el estampado de la Monoestrellada patria y en cada actividad la pintan en el rostro de los participantes de todas las edades que así lo solicitan.

“La Bandera de Puerto Rico porque somos llamados a servir al pueblo. Estamos aquí para ofrecer un servicio de corazón y de unión patrio a todo aquel que se vio afectado en el pasado huracán María”, añadió Daysi al resaltar que, desde el ciclón, han visitado Corozal, Comerío, Adjuntas y Humacao.

Team Salón está integrado en su mayor parte por estilistas y barberos de distintos salones de belleza,. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La actividad se prolongó hasta aproximadamente las 4 p.m. Se repartieron juguetes a los niños y artículos de mantenimiento para el hogar. Team Salón arribó al Parque Histórico Cueva María de la Cruz con un vagón de suministros, agua, alimentos, ropa y mucho amor.

Las sonrisas de los niños; sus gestos de complacencia cuando recortaban sus cabellos o les pintaban sus caritas y su alegría al participar de los juegos son el testamento de la eficacia de la iniciativa de Daysi Rivera y sus compañeros, en sintonía con la misión social del Parque Histórico Cueva María de la Cruz, lugar donde se presume –conforme a las investigaciones arqueológicas y antropológicas del fenecido Ricardo Alegría- que se originó la vida en Borinquen.

Para mayor información sobre Team Salón debe comunicarse al 787-969-4055 ó 800-6804.

Total
16
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
16
Share