De parranda Tambores Calientes

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El folclorista Marcos “Tórtolo” Peñaloza, maestro y tutor de cientos de niños y jóvenes en el aprendizaje de los rudimentos de la bomba puertorriqueña, reaparece con su agrupación Tambores Calientes con una parranda afroboricua, titulada “Bomba en la Navidad”.

El vídeo del tema “Bomba en la Navidad” fue estrenado en YouTube el pasado Día de Acción de Gracias. (Foto captura)

La composición, cuyo crédito comparte con el autor, recientemente fallecido, Carlos José “Tatá” Cirino, expone a Tambores Calientes como una agrupación legítima y de sobrada credibilidad que enaltece la cultura popular loiceña, en la tradición de excelencia de Pipo Pica, la Orquesta Zodiac y su cantante Paquito Pérez.

“Estoy muy contento porque nos estamos levantando a pesar de lo que ha pasado el País. Puerto Rico tiene un espíritu de vencedor y de gigante. Y por eso no nos limitamos y seguimos trabajando”, dijo Tórtolo a este medio digital.

Resaltó que Carlos José “Tatá” Cirino siempre será recordado como uno de los baluartes de la cultura loiceña. A su memoria dedica “Bomba en la Navidad”.

“Se lo estamos dedicando con mucho respeto y cariño. Es una persona muy querida. Hizo mucho por nosotros y queremos mantener su memoria viva”.

Tatá falleció meses atrás y su deceso pasó inadvertido por los medios del País, como ha sucedido con otras figuras. Es el creador de parte de los éxitos más trascendentales de la Orquesta Zodiac, como “El adiós”.

“Entiendo que se le debe reconocer más. Al menos, nosotros los loiceños y los que lo quisimos hacemos nuestra parte, aunque aún falta mucho trabajo por hacer. Por eso invitamos a las instituciones, como el Instituto de Cultura Puertorriqueña, y a los folcloristas del País a que se unan y resaltemos el legado de esta persona, que fue grande en Puerto Rico”.

La obra “Bomba en la Navidad”, en seis sicá, aborda la tradición de los Santos Reyes. “En su letra, Tatá invita a los Reyes a bailar. Es interesante porque en el vídeo que ya tenemos en YouTube al final hay una parte en el seis corrido de Loíza, en el que hacemos énfasis en nuestra bomba y participan su hija Jackeline Cirino y su nieta. Le dimos participación a su Familia en el vídeo y el mismo fue grabado donde se celebró el velorio”.

Tambores Calientes es un proyecto cultural familiar.(Foto captura)

El sencillo “Bomba en la Navidad” de Tórtolo y Tambores Calientes fue estrenado en YouTube el pasado Día de Acción de Gracias. “Queremos agradecer primeramente a Dios y a todo el público puertorriqueño y latinoamericano. También a todas las personas que siguen nuestra cultura y tradición y a Tatá, que escribió el tema”.

Tambores Calientes es una propuesta vigorosa que honra la gesta de Cortijo e Ismael Rivera en el cultivo de los ritmos afroboricuas. Es el concepto que establece a Tórtolo en la industria, tras experimentaciones con la fusión de la bomba y el rock, concebidas con la intención de incursionar en las discotecas.

“Bomba rock fue una etapa de este grupo, donde logramos el objetivo de entrar a las discotecas y apelar a otro oído, más rockero. Luego pasamos a la salsa, que es más comercial. Pero no podíamos olvidar nuestra bomba y plena. Nos va muy bien. Este es nuestro segundo vídeo. El primer tema es ‘Soy de verdad’, que escribió mi amigo Ayose López, de España. Quisimos resaltar las playas y artesanías de Loíza y fue un éxito. Ya nuestra música está en las plataformas digitales”.

Tambores Calientes es un proyecto cultural familiar. Sus integrantes son Tórtolo, su hijo Jan Marcos Peñaloza, sus hijas Yamaris y Yarimar como bailadoras junto a Elibeth Andrades, Jorge Cepeda, Ronald Barrios, Johnny Ramos, Pedro Montañez, Noel Cotto, Javier Meléndez, Carlos Birriel, la corista Atabeira del Mar y el cantante Luis “Chaiky” González.

Para contrataciones favor llamar al 787-298-3773 y al 787-550-7876. También pueden contactar la agrupación escribiendo a: [email protected].

Total
19
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Vivo el legado de José Lugo

Por Omar Marrero Para Fundación Nacional de la Cultura Popular La presencia espiritual del José Lugo era notable…
Leer más

Borinquen sueña y suena

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Orgullosa. Así se siente la joven madre…
Total
19
Share