Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
¡La sangre llama! De eso puede dar fe la actriz Doreen Montalvo cuando la devastación provocada por el huracán María en Puerto Rico la motivó a realizar un concierto benéfico en Nueva York.

Montalvo logró reunir los elencos de Broadway de los musicales “In the Heights”, “Hamilton” y “On Your Feet!” para ayudar directamente a sus familiares. “Teníamos muchos puertorriqueños en el elenco de ‘In the Heights’ y de ‘On Your Feet!’. Tenemos bailarines de ‘On Your Feet!’ que viven en Puerto Rico que sus familias perdieron las casas. ¡Fue para poder ayudarlos!”, dijo.
La artista se unió al productor de cabaret en Nueva York, Joseph Macchia, para darle forma al evento. Inmediatamente se comunicaron con Scott Barbarino, gerente de Iridium Jazz Club para separar la fecha del 3 de diciembre.
El espectáculo, que estuvo abarrotado, reunió a talentos de las tres famosas producciones: Eddy Hernández, Danny Bolero, Tanairi Vásquez, Henry Gainza, Alexia Sky Colon, Emmanuel López, Tony Chiroldes, Genny Lis Padilla, Isabel Santiago, Ariel Jacobs, Linedy Genao, Madison Lagares y la propia Doreen Montalvo. El concierto consistió de canciones en español e inglés de esperanza y emblemáticas como “Preciosa”, “Mi Tierra” y “Lamento Borincano”. Hasta el niño de 12 años que interpreta a Emilio Estefan -a temprana edad- en “On Your Feet!” bailó salsa con una pareja. “El ambiente estuvo increíble, lleno de mucho entusiasmo. El público estaba bien alegre. Todos queríamos hacer algo para ayudar y apoyarnos. Otros miembros de los elencos vinieron a ver el show”, narró.

Destacó que la diáspora puertorriqueña radicada en Nueva York lo primero que pensó al enterarse por las noticias de la crisis que atravesaba el País, al colapsar los servicios más esenciales, fue “apoyar. Todos queríamos hacer algo para ayudar. Fue instantáneo. Sé que Lin-Manuel Miranda y su papá ayudaron con su fundación, al igual otros han ido a Puerto Rico con (suministros) en aviones para ayudar. ¡Todos queríamos hacer algo!”.
Doreen vivió momentos de gran preocupación al no poder comunicarse con sus hermanos. “Estuve una semana y media sin poder hablar con ellos. Sin poder comunicarme con mi familia en Boquerón (Cabo Rojo) y en Ponce. No podía hablar con nadie. Por Facebook fue que averigüé que estaban bien. Un amigo mío de Facebook conocía a alguien que era vecino y los habían visto en la casa”, expresó.
Enfatizó que los boricuas en Nueva York, como Luis Salgado con R. Evolución Latina, siempre están pendientes a colaborar con Puerto Rico (por los embates del huracán) y México (tras el terremoto que lo sacudió).

“No nos vamos a olvidar de Puerto Rico. Con lo que recolectamos ayudamos a los familiares de los elencos y queremos donar mil dólares a la Fundación Nacional para la Cultura Popular para comprar instrumentos a los músicos que los perdieron”, sostuvo la artista. Subrayó que en sus viajes al País ha pasado por la sede de la Fundación y hasta cantado con Julio Enrique Court, quien “es como un hermano”, porque lo conoce hace casi 30 años. Lamentó que en los últimos cuatro años no haya podido viajar a Puerto Rico por sus compromisos profesionales.
La actriz informó que, próximamente, participará en el musical “American Mariachi”, que se presentará en San Diego (California) y Denver (Colorado) y luego subirá a escena en Broadway, Nueva York. Doreen participó tres años en “On Your Feet!”. El último de los tres años caracterizando a la madre de Gloria Estefan.
Doreen Montalvo aprovechó para elogiar al actor boricua Éktor Rivera, quien interpretó a Emilio Estefan. “Estoy tan orgullosa de él. Es tan humilde, sencillo y cariñoso. Lo quiero como si fuera un hermanito mío. Reemplazó a Josh Segarra en el papel de Emilio. Fue increíble su desarrollo en Broadway. Tiene una voz bellísima. Hubo química con todos”.

-¿Cuán difícil es para un puertorriqueño abrirse paso en Broadway?, indagamos.
-“Sabes que siempre ha sido difícil. Llevo en esta carrera hace 30 años. Siento que ahora es que nos estamos desarrollando. Ahora están escribiendo para nosotros. Hay shows como ‘On your feet!’ y como ‘In the Heights’ y, si Dios quiere otros más, que tienen el sentido latino. Llevo 30 años sin parar. Siempre en audiciones y todavía estoy audicionando. Se me hace más fácil ahora ya que estoy en Broadway y los ‘casting director’ te conocen. Todavía yo tomo clases de baile, de actuación y teatro”, recalcó.
-¿Qué nos puede decir del éxito del actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda?
-“Yo hice la primera lectura de ‘In the Heights’ con él. Es increíble. ¡Él es un genio! Es una persona tan agradecida y tan humilde. ¡Comiquísimo!”, respondió.
-¿Qué recomendaciones le haría a un nuevo talento con futuro?
-“Primero, si eso es lo que quiere en su corazón y en su alma… Vive, sueña, corre, y, si eso es lo que quiere hacer, ¡persíguelo! Debe ser agradecido. Yo doy gracias a Dios por todo lo que me ha dado…”, apuntó.
-En este momento de su carrera, ¿cuáles son sus expectativas?, cuestionamos finalmente.
-“En este momento, seguir trabajando en mi carrera que es lo que yo amo. Definitivamente, poder hacer otro personaje principal original en Broadway. Seguir trabajando en televisión, en películas, en Broadway, o en la música…Estoy contenta”, subrayó, antes de culminar la entrevista telefónica desde la Ciudad de los Rascacielos.