A jugar ‘Pelota Dura’ desde Univisión

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La nueva temporada de “Jugando Pelota Dura”, que se transmitirá desde mañana lunes, 4 de diciembre, por Univisión Puerto Rico, comenzará en uno de los momentos más dramáticos que vive el País tras el embate del huracán María, justo cuando el Gobierno atraviesa su peor crisis fiscal.

El moderador Ferdinand Pérez, las periodistas Yolanda Vélez Arcelay y Dennise Pérez, la senadora Zoé Laboy y el licenciado Leo Aldridge estarán al frente del proyecto, que tendrá más variedad en la discusión de los temas, aunque conservando su esencia con el debate serio y profundo sobre los asuntos del País y acertados invitados.

Tres de las figuras de “Jugando Pelota Dura” dialogaron sobre lo que los televidentes pueden esperar del espacio, que se transmitirá a las 6:00 de la tarde por Univisión Puerto Rico y en Facebook Live; como también a las 7:00 de la noche -en diferido- por WKAQ Radio 580 AM (Univisión Radio).

Ferdinand Pérez indicó que “hacemos un buen equipo, con un balance de todas las áreas; enfocados en la reconstrucción del País”.

Enfatizó que el fanatismo “está fuera del juego” en el programa. “¡Es una regla de oro del programa! No permito fanáticos. Aquí (vamos) a cantarlas como son. Si es ‘strike’ es ‘strike’, si es bola es bola, independientemente del color que sea. Hacemos un trabajo profesional e importante”, sentenció el exvicepresidente de la Cámara de Representantes.

Pérez mencionó, además, que la senadora Zoé Laboy será la voz política de “Jugando Pelota Dura”, mientras el licenciado Leo Aldridge dará seguimiento a los temas de corrupción, fiscalización, contrataciones del Gobierno y las injusticias que se cometen en los tribunales.

Los integrantes del programa se sienten sumamente optimistas ante esta nueva etapa de “Jugando Pelota Dura”. (Foto suministrada)

La reportera Dennise Pérez, quien laboró en el periódico El Vocero por 13 años, estará a cargo principalmente de los asuntos federales, por su experiencia en Washington D.C. “Nos guste o no las soluciones inmediatas están ahí. Así que es mandatorio hablar en profundidad del tema de Washington”, dijo. Señaló que el pueblo debe estar pendiente a los temas de la reforma contributiva, los asuntos de salud y la fuga de médicos en Puerto Rico, por mencionar algunos, que son trascendentales. Pérez había participado en “Jugando Pelota Dura” (cuando se transmitía por Sistema TV), sustituyendo en ocasiones a algunas de sus figuras principales.

Yolanda Vélez Arcelay, quien celebra 36 años de trayectoria profesional en diciembre, aseguró por su parte, “me da la perspectiva el haber estado en la calle de que puedo aportar a analizar lo que está pasando en el momento, igual Dennise y Leo”, pero que el público es quien llega a conclusiones.

Los tres entrevistados hablaron sobre la realidad que vive el pueblo puertorriqueño y lo que le espera en los próximos meses y años. ¿Cómo perciben el panorama en Puerto Rico?, cuestionamos.

-FERDINAND PÉREZ: “El panorama no se ve bien; se ve muy difícil para todos. Creo que por eso es tan importante que nosotros lleguemos a los hogares de cada puertorriqueño para discutir este tema de la reconstrucción del País. ¿Cómo vamos a reconstruir a Puerto Rico? Ese es un análisis y un debate que es fundamental y ahora mismo no existe en ningún canal en Puerto Rico. No se está debatiendo ni discutiendo ese tema. Nosotros no solamente lo vamos a discutir y a debatir, sino que vamos a fiscalizar ese proceso de reconstrucción del País, trayendo a las figuras que tienen el control sobre esa reconstrucción tanto del Gobierno local como federal. Más vamos a incorporar al programa, que es un cambio importante, a la diáspora a través de Univisión en Estados Unidos. Vamos a incorporar de ambos lados: de aquí hacia allá y de allá hacia acá la participación de la diáspora, y los miembros del Congreso de Estados Unidos que tienen mucho que aportar al País”.

-DENNISE PÉREZ: “Por mi naturaleza trato de ver las cosas de una manera optimista, creo que por ser hija de quien soy. Pero, tampoco tapo el cielo con la mano. Veo las cosas difíciles, bien complicadas… Al salir de San Juan para un trabajo, me di cuenta de lo difícil que está la situación en la Isla. Mi esposo es voluntario de la Cruz Roja y está faja’o, y me hace unos cuentos tremendos… Tengo mucha fe en que podemos resolver esta situación contando con nosotros mismos. Creo que la misma naturaleza de los puertorriqueños nos va a ayudar a levantarnos”.

-YOLANDA VÉLEZ ARCELAY: “Estamos en una situación difícil; se va a poner más difícil. Pero, a mí me sube la adrenalina. Siento que estamos en el sitio donde podemos ayudar. Podemos ser una gran alternativa para dar respuesta a mucha gente”.

“Jugando Pelota Dura” empezó en el canal de la Iglesia Fuente de Agua Viva y luego en Sistema TV -Canal Universitario Ana G. Méndez.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

WIPR lanza ‘#Desafío 2023’

El proyecto consiste en una serie de programas de retos ocupacionales, donde se trabajan las destrezas en numerosas áreas del quehacer cotidiano.
Total
0
Share