Normando y su crónica del azote

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Mucho se ha hablado del embate del huracán María sobre Puerto Rico y la destrucción que provocó. El fenómeno atmosférico, que azotó el pasado 20 de septiembre, hizo que en el País colapsaran los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica y las telecomunicaciones.

El experimentado periodista vivió la ansiedad creada por la falta de comunicación. (Foto captura Wapa TV)

Uno de los periodistas que estuvo informando al pueblo ese día sobre la emergencia fue Normando Valentín, quien llegó bajo los fuertes vientos a las instalaciones de WAPA TV para la edición de “Noticentro al amanecer”, que inició a las 5:00 de la madrugada.

“Aquí (en el canal) dieron la opción de quedarse el día antes para entrar al turno. Yo no me quise quedar, porque tenía la familia sola en la casa. Fui para asegurar lo que podía y me quedé a dormir. Esa madrugada del jueves, yo salí un poquito antes de lo usual. A las 3:00 y pico de la madrugada yo estaba en la carretera con los vientos. Me conecté con mi esposa por el celular y le decía si se caía un árbol, una palma… Cuando llegué al canal estaban prácticamente todos los (compañeros). Llegué con la lluvia y los vientos de tormenta. ¡El huracán encima! El ojo entró por Yabucoa a las 6:15 de la mañana, pero cuando venía para el canal se sentían los vientos y la lluvia. Todavía estaba arriba el servicio de energía eléctrica y el celular funcionaba”, relató Valentín.

Justo cuando fallaron las telecomunicaciones, la ansiedad invadió al experimentado comunicador porque no sabía de su familia, sin embargo, debía continuar con su responsabilidad de informar al pueblo. A esto se le suma que en el estudio de noticias se sentía la fuerza del viento. “Las paredes retumbaban. Aquí empezó a colarse el agua por todos lados. Nosotros tenemos una puerta de metal que da al estacionamiento y empezó a colarse agua. ¡Entraba agua por la puerta y por el techo del estudio! Mientras hacíamos la transmisión, los técnicos estaban sacando agua…”, narró. De la “Brigada del Tiempo” de “Noticentro” estuvo en el set con Deborah Martorell y Mónika Candelaria. Los otros telereporteros se encontraban en puntos estratégicos del País. Keylla Hernández quedó varada en Tampa, Florida, porque recibía su tratamiento para el cáncer; llegó el sábado en un vuelo privado.

-¿Cuán difícil te resultó mantener la ecuanimidad?

-“Bien difícil, porque tengo una nena y mi suegro está viviendo conmigo desde julio. Es un señor que tiene 91 años. Estaba dejando a mi esposa sola con el familión… Mi mamá no quiso salir de Utuado. La llamé el día antes para que viniera y no quiso. Yo tenía la preocupación de mi esposa, de mi mamá en Utuado… Pero, tenía el compromiso de dar la información”.

Al telereportero le preocupa la lentitud del proceso de recuperación. (Foto captura Wapa)

-¿Cuánto tiempo pasó para poderlos ver nuevamente?

-“¡Válgame! Nosotros empezamos a las 5:00 de la madrugada y yo estuve pegado el resto de la mañana y la tarde… Por la noche (del jueves) o ya madrugada del viernes; cuando la fuerza de los vientos se había calmado pude salir y llegar a la casa”, comentó.

El reportero ancla de “Noticentro al amanecer” transmitió en directo para WAPA América. “Fuimos los únicos ojos de esa gente sobre lo que estaba pasando en Puerto Rico”, manifestó.

Normando Valentín agradeció que el huracán María azotara de día, porque “si llega a ser de noche, esto hubiera sido más trágico en términos de pérdidas de vidas. Escucho aún relatos de personas que con la luz del día se metieron en lugares para sacar a otros (ciudadanos), porque los ríos amenazan su seguridad”.

El periodista explicó sobre el colapso de las telecomunicaciones que “uno vivía en una burbuja pensando en que teníamos un sistema infalible”.

Agregó que “aunque la luz se fuera, no pensabas que las comunicaciones de celulares, la red Internet, las redes sociales iban a colapsar. Ver tu celular que dice ‘not service’ y que el canal donde trabajas está con una planta eléctrica… ¡Esto fue dantesco! Todavía los días posteriores prendías la radio y solo escuchabas Wapa Radio al aire. Esa era algo que no me lo imaginaba”.

De la devastación a la recuperación –

Normando Valentín considera que la devastación en la Isla ha sido dramática. Dio como ejemplo los barrios más lejanos de su pueblo de Utuado, en los que parece que el huracán acaba de pasar y ya han transcurrido más de 40 días del azote.

Valentín llegó bajo fuertes vientos a las instalaciones de WAPA TV para la edición de “Noticentro al amanecer”, que inició a las 5:00 de la madrugada. (Foto suministrada)

Describió el proceso de recuperación, como “muy lento. Me preocupa mucho porque esto es un fenómeno que puedes seguir, ver por dónde entra, por dónde viene… Pero, el próximo año Puerto Rico cumple 100 años de haber experimentado su terremoto más violento (1918). Nosotros estamos en una zona sísmica activa… Keylla (Hernández) me regaña porque dice que yo estoy con esa manía desde hace tres años, pero Puerto Rico no está preparado para un terremoto. Yo soy de la montaña y cuando estoy en los esfuerzos de recuperación veo casas en riscos en unos pilotes de columnas tan finitos. Cuando se dé un movimiento ‘heavy’ de una magnitud y duración como presentan los de México, ¿qué va a ser de nosotros? Eso me da mucho miedo, porque ahí vamos a tener no solo el daño de infraestructuras que hemos experimentado, sino pudiéramos tener muchas víctimas fatales”.

El también presentador del programa “Ahí está la verdad” aceptó, antes de culminar la entrevista, que “la experiencia de María a mí me ha provocado más ansiedad ante la eventualidad de (un terremoto), que tenemos el riesgo y no sabemos cuándo se va a dar”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Aniel en ‘El Poder’

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para Aniel Rosario su formación en el programa…
Leer más

Brocco valora lo suyo

Por Alina Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular José Brocco, quien vio su primera luz en…
Total
0
Share