Luis Salgado aporta con su ‘R.Evolución’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El bailarín, actor y coreógrafo ha visitado numerosas comunidades durante los pasados días. (Foto suministrada)

El extraordinario talento del puertorriqueño Luis Salgado va más allá de los escenarios. A esto se le suma que tiene mucha conciencia social, que pone en práctica con su organización sin fines de lucro R.Evolución Latina, que creó hace una década y con la que busca crear un impacto en sus participantes por medio de las artes.

La devastación provocada por el huracán María en Puerto Rico motivó a Salgado a realizar una misión de 10 días para “servir, ayudar, aportar y hacer un ‘scanning’ de lo que es la realidad del País, en la perspectiva de nuestros artistas y de los niños”.

“Dentro de la misión de ‘R.Evolución Latina’ nosotros servimos a través del arte para inspirar y empoderar a nuestra comunidad. Con lo que ha ocurrido con el huracán, la misión es súper necesaria en el País y la fórmula que utilizamos me parece que puede ser muy productiva. Es primero ayudar al artista local a recuperarse y, de alguna forma, poder respirar un poco más tranquilo. Ya sea una ayuda emocional, como de conseguir trabajo, o económica. Y que de esa forma los artistas sigan ayudando a levantar y reconstruir a los jóvenes que están siendo afectados por las presiones que están viviendo en sus casas, porque los papás no necesariamente tienen trabajo, techo o (se encuentran) dependiendo de las ayudas que están llegando a las casas”, expresó el actor, director, productor y coreógrafo radicado desde hace 15 años en Nueva York.

Destacó que “estamos viendo cómo emplear esa ayuda, esa contribución que viene del alma, que viene de la gente que está haciendo. Quiénes son los que están haciendo y cómo lo están haciendo, para ver cómo nosotros, de alguna forma con algunos de los fondos y de las ayudas que se han levantado podemos redirigir esos esfuerzos y esa parte económica para ayudar un poco a seguir ese movimiento”.

El vegalteño apuesta al tesón de nuestra gente para sobreponerse ante la adversidad. (Foto suministrada)

R.Evolución Latina ha visitado pueblos como Humacao y Orocovis llevando suministros. En Orocovis estuvieron de la mano de Daniel Concepción, de Corazones Unidos por Puerto Rico, entregando compras a 100 familias y paletas de agua. “Con Corazones Unidos por Puerto Rico fuimos aprendiendo cómo hacen la ruta”, admitió. Se preocuparon por acudir a áreas donde quizás las ayudas de FEMA no llegan, ya que se establecen en un lugar en específico, como una plaza pública. La organización adoptó el municipio de Peñuelas y la Escuela Caciqueño en Bayamón.

Precisó lleno de emoción que en sus visitas, “utilizamos nuestra raíz artística para elevar un poco y aliviar ese pesar de la situación que se está viendo”.

En la intensa labor de R.Evolución Latina han creado distintos eventos, como el más reciente que fue el Maratón de Baile, donde recaudaron 71 mil dólares, dirigidos a la programación, pero en esta ocasión se dividieron por partes iguales con México (luego del terremoto, ya que algunos colaboradores son de ahí) y para Puerto Rico.

R.Evolución Latina reconoció que tiene una alianza con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, porque “para mí es el centro para aglomerar a toda la comunidad artística”. De hecho, el cierre de esta misión de 10 días será mañana, domingo, a las 3:00 de la tarde en la sede de la Fundación en el Viejo San Juan, donde se reunirán los grupos artísticos para compartir, dialogar y aprender entre todos. “Queremos dejar esa semilla bien sólida de lo que va a ser el segundo paso”, puntualizó.

La causa boricua une a estos dos triunfadores de Broadway: Lin-Manuel Miranda y Luis Salgado. (Foto suministrada)

Salgado mencionó que, debido al huracán María, la Fundación tuvo pérdidas de libros y discos importantes para nuestra historia cultural. Enfatizó que buscan darle un espaldarazo a este organismo por la importancia que debe tener en el País.

“El rol del artista es muy importante en lo que se avecina en los próximos años en la reconstrucción tanto física como moral de nuestro país”, sostuvo.

Aunque abatido por la devastación del País, se encuentra lleno de orgullo y de esperanza, porque “nuestra gente no se cae. ¡Sigue pa’lante!”.

Con itinerario lleno –

Luis Salgado estuvo en Holanda durante un mes trabajando como director asociado de la producción “On your feet!”. Además, le tocó dirigir solo el proyecto. Durante su estadía en ese país se enteró del embate del huracán María a Puerto Rico y empezó a sentirse “con los brazos atados” por estar lejos. (Dijo que el musical “On your feet!” cerró en Broadway, pero corre una gira por Estados Unidos y la producción permanecerá en Utreh, Holanda, mientras sigan vendiéndose boletos).

En una visita al programa “Artefusión” el pasado martes, Luis se reencontró con el coreógrafo y maestro Iván Olmos, de Polimnia. (Foto Curazo Blanco)

“Esto es parte de una ruta que llevo de tres meses de mi gira de Salgado Producciones, donde estuve en Colombia dando talleres en Cali y Bogotá; en México por 10 días (siendo testigo de su primer terremoto) también dando talleres… Después de haber estado en Holanda, ya tenía compromiso con Argentina y me fui una semana para un congreso de teatro musical. De ahí salí corriendo para Puerto Rico”, comentó.

Precisamente, Luis Salgado compartió en Argentina con la estrella Valeria Lynch, productora del congreso de teatro musical. “Fue maravilloso. Ella es una gran artista. Lleva años luchando por la presencia del teatro musical en Argentina. Nosotros llevamos cuatro años apoyándola. Le ofrecemos becas para R.Evolución Latina. Los chicos viajan a Nueva York para tomar talleres y se van con la experiencia. Regresan a Argentina con bríos y conocimientos nuevos… Fui a Buenos Aires y fue maravilloso conocerla en persona, trabajar con su compañía y ser parte del congreso. Más aún, estamos soñando juntos varios proyectos, uno de ellos tiene que ver con teatro musical a nivel internacional. Serán unos concursos que vamos a hacer para incentivar a toda Latinoamérica a crear sus historias de teatro musical”, dijo.

Luis Salgado regresa a Nueva York para ofrecer unos talleres, pero prometió que en diciembre estaría de vuelta, porque “me encantaría hacer otra misión de 10 días”.

Este talentoso boricua iniciará el 2018 dirigiendo el musical “Ragtime”. Sobre el particular, Salgado adelantó, por último, que “quiero un poco replantear la forma en que voy a contar la historia del inmigrante. Cómo se formó Estados Unidos de América por medio de la invasión de inmigrantes, pero hacerlo un poco cuestionando esa misma realidad con lo que estamos viviendo hoy dentro del sistema, que queda evidenciado que el inmigrante se está echado a un lado de muchas maneras”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share