Lucecita a un encuentro con la historia

????????????????????????????????????

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En pocas horas Lucecita Benítez recibirá el Premio a la Excelencia Musical que otorga la Academia Latina de la Grabación, días antes de la decimoctava ceremonia del Grammy Latino, a celebrarse en Las Vegas, Nevada.

Nuestra Lucecita, ícono de la música popular latinoamericana, es la única puertorriqueña que este año será galardonada con este premio especial y compartirá el honor con glorias de otros países, como João Bosco, Ilan Chester, Guadalupe Pineda, Los Del Río y Víctor Heredia, entre otros.

El medio digital de la Fundación Nacional para la Cultura Popular la entrevistó ayer vía telefónica desde Las Vegas y, aunque la comunicación discurrió con lentitud y con leves interrupciones, la artista respondió todas las preguntas con su franqueza habitual.

Jaime Torres Torres: Este Premio a la Excelencia que te confiere el Grammy Latino acaba de inmortalizar tu nombre. ¿Cuál es tu reacción a pocas horas?

Lucecita:
“¿Qué puedo decir? Estoy muy emocionada y sorprendida de todas estas cositas que me están pasando. Ya era hora de que me llegara, después de una trayectoria, que se conoce muy bien”.

JTT:
Naturalmente, ¿lo dedicas a Puerto Rico?

Lucecita:
“¡Totalmente! En cuerpo y alma, vida y corazón a mi País y en unos momentos tan difíciles. Es una buena noticia que llevamos al País, a través de sus artistas. Esto es muy lindo para mí”.

JTT: En medio de toda la situación que enfrenta el País es un reconocimiento muy oportuno…

Lucecita: “En estos momentos tan difíciles que pasa nuestro País esto es como un regalito de alegría, para seguir hacia adelante”.

JTT:
Un Premio a la Excelencia de la carrera de Lucecita reconoce su paso por la Canción de manera integral. Pero, si fuéramos a resaltar tres capítulos de excelencia dentro del macro, ¿cuáles serían?

Lucecita:
“Obviamente, ‘Génesis’, el momento más importante en mi vida. (Su primer lugar en el Primer Festival de la Canción Latina del Mundo, celebrado en México en 1969.) El momento en que hice el show de Ed Sullivan, que fue de gran prestigio para nosotros y este premio de ahora, que es una cosa extraordinaria para mí. Son los tres momentos más importantes”.

JTT:
En términos discográficos, ¿cuáles, por mencionar tres álbumes, resaltarías?

Lucecita: “Traigo un Pueblo en mi voz”, sería el primero. Segundo, “Criollo Folklore”, con el que honré la música nuestra. Y por supuesto el de tangos (“Canción de Buenos Aires”) que es una obra de arte”.

JTT:
Pensé que ibas a mencionar a Julia… Julia de Burgos.

Lucecita: “Ah, bueno. Eso es otra cosa. Sí, el de Julia tiene que estar ahí. Es la obra de arte más grande que he realizado en mi carrera. Definitivamente lo es”.

JTT:
Aún esperamos el concierto de Julia… ¿Verdad?

Lucecita: “Aún estamos esperándolo. Iba a venir. No te preocupes. Nadie se muere en la víspera sin ese concierto”.

JTT:
Jajajajaja…

Lucecita:
“Pero va seguro, seguro, seguro… ¿Ok, mi amor?

JTT:
Ya que mencionaste “Génesis”, ¿sabes lo que ha sucedido con la obra de su autor Guillermo Venegas Lloverás?

Lucecita:
¿Qué pasó?

JTT: Está prácticamente secuestrada en los tribunales…

Lucecita: “No entiendo porqué. ¿La música de Guillermo?

JTT: Una editora (aunque en récord mencionamos el nombre, preferimos omitirlo por deferencia a la artista y así no indisponerla con los aludidos) reclamó parte de su música y ya la radio y los artistas no la quieren tocar y grabar…

Lucecita:
“Ha sido una piedra en el zapato de muchos artistas que grabamos compositores nuestros y que por ese tipo de problema nunca logramos salir adelante. La verdad es que esa editora ha hecho mucho bien, pero también ha hecho mucho daño en ese aspecto”.

JTT:
De otro lado, sé que estás muy consciente de la coyuntura política que enfrenta el País. La última vez que conversamos no había la Junta Federal ni se hablaba de la quiebra. Ahora el huracán revela la miseria y pobreza material de un gran sector del País. ¿Hacia dónde crees que se debe mover Puerto Rico?

Lucecita: “Contestar esa pregunta en estos momentos sería un poco atrevido de mi parte porque en realidad hay que esperar a que el País sea el que reaccione a toda la realidad que le rodea. Tú sabes cuáles son mis posiciones (favorece el derecho de Puerto Rico a la libre determinación) y eso no lo oculto. Creo que el País tiene que dar un paso adelante, diferente a todo lo que ha estado haciendo durante su historia”.

JTT: A corto plazo, ¿qué nos puedes adelantar de lo que tienes en agenda?

Lucecita: “A corto plazo, seguir levantando al País. A largo plazo, presentar un concierto en el teatro de Caguas (Bellas Artes) que teníamos pendiente y que se suspendió precisamente por María”.

JTT:
¿Te afectó directamente María de alguna manera?

Lucecita:
“Como nos afectó a todos. Física, moral y emocionalmente. El País todavía no levanta de esto y va a tomar mucho tiempo. Porque ni yo ni nadie esperaba semejante cosa. Pero me afectó físicamente porque se metió agua en la casa, que son problemas menores. Lo más importante es cómo físicamente nos sigue afectando. Emocionalmente, el País todavía está como las abejas: buscando azúcar”.

JTT:
Qué metáfora más bella… Y lo triste es que un gran sector del País no recibe las ayudas…

Lucecita: “¡Eso siempre ha pasado! ¡Eso siempre ha pasado! La ayuda no llega a los sectores que tiene que llegar y eso es triste”.

JTT: ¿A qué atribuyes que la ayuda no llegue a las personas que la necesitan?

Lucecita: “Eso está en la organización y mucha gente que se cree que lo que llega es para ellos y no para el pueblo, que más lo necesita. Todas esas cosas se dan”.

JTT: Por último, envía un mensaje a la juventud puertorriqueña, pensando que esta coyuntura del Grammy Latino es buena para que la gente joven conozca a nuestros baluartes.

Lucecita: “La juventud debe estar pendiente de todos los artistas que a través de nuestra historia hemos dado gloria al País. Y no desfilarse de la cultura de nuestro País. Puede ser que se vayan… Mucha gente se ha ido y mucha gente se irá. Yo prefiero quedarme con los que se quedan para levantar a mi País. Y deberían mirar un poco atrás y comprender que abandonar el País no es la mejor solución. La solución es meter mano y echarlo para adelante”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share