Ignacio Peña nuevamente es reconocido por su trabajo como creador de contenido visual para WIPR-TV. Por tercer año consecutivo es nominado a los premios Emmy, en esta ocasión por su serie de cortos “Soy de una raza pura”. Esta serie, la cual debutó el año pasado, presenta las biografías de figuras de ascendencia negra importantes, pero desconocidas de la historia de Puerto Rico. Fue nominado en dos categorías, mejor editor y mejor cortometraje informativo/instruccional. Estas son su cuarta y quinta nominación respectivamente a la prestigiosa estatuilla, del Capítulo Suncoast de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, conocido como NATAS por sus siglas en inglés.
El creador de “El gran debate del planeta Tierra: Energía”, cuya versión documental fue presentada este año en el Festival de Cine Internacional de San Juan, ya había recibido el honor de obtener su primer Emmy en 2015, por su trabajo en la serie de cortos “¿Por qué conmemoramos?”, también para WIPR-TV. La ceremonia de entrega de los premios este año, se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre, en el Rosen Centre Hotel, en la ciudad de Orlando, Forida.
La llegada de 2017 mantendrá a Ignacio sumamente ocupado en sus labores artísticas. De hecho el cantautor iniciará el año en la Florida. Allí dará los toques finales a su nueva producción en inglés “Songs for the Fall of an Empire”, con la ayuda del prestigioso ingeniero de sonido y productor Bob St. John.
Peña ha trabajado con St. John desde su primera producción “El mundo al revés”; obra que fuera distinguida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las más sobresalientes de 2000.
St. John es conocido por su trabajo con grupos como Duran Duran, Extreme y Collective Soul, entre otros.
“Songs for the Fall of an Empire” está pautado para salir a la venta el año entrante.
Antes de que concluya este año, Ignacio regresará nuevamente al País, para participar en el concierto benéfico “Puerto Rico Rocks: A Concert For Relief”. Este evento, el cual se llevará a cabo el 17 de diciembre en Handlebar en San Juan, reunirá sobre 20 bandas boricuas en dos tarimas a beneficio de las víctimas de los huracanes Irma y María.