Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Aunque triste porque su nombre no fue mencionado por los medios locales entre los ganadores puertorriqueños de la decimoctava edición del Grammy Latino, el trompetista Charlie Sepúlveda celebra feliz su triunfo con Jon Secada en la categoría mejor álbum tropical tradicional.

Tal como anticipamos en la reseña del disco, Charlie obtuvo el Latin Grammy por la producción del concepto “To Beny Moré With Love”, en la cual su ‘big band’ acompaña al cantante cubanoamericano en arreglos del maestro Ray Santos, boricua que tuvo la oportunidad de colaborar con la leyenda del bolero, el son y el mambo, conocido como el Bárbaro del Ritmo.
“Me sorprendió el Grammy Latino porque uno nunca sabe lo que va a pasar. Me alegro mucho, aunque me entristeció que el disco ‘Mr. E.P.’, que le dedico a Eddie Palmieri, no ganara en el jazz latino”, dijo Sepúlveda en declaraciones exclusivas para este medio digital.
El líder del grupo The Turnaround grabó con una orquesta grande integrada por músicos puertorriqueños. “To Beny Moré With Love” fue producido en Puerto Rico.
“Me dio pena porque yo soy puertorriqueño también. No canto ni toco reguetón. Siento que al músico puertorriqueño no se le reconoce como corresponde. Yo no empecé ayer como algunos de los ganadores. Llevo muchos años en esto haciendo buena música”.
Es el primer Grammy de la carrera de Charlie Sepúlveda. “To Beny Moré With Love” surgió a iniciativa de Julio Bagué, representante de Peer Music en Puerto Rico y Miami. La editora posee prácticamente lo más granado del catálogo del Bárbaro del Ritmo.
“Me llamaron porque habían visto el ‘big band’ tocar. Les dije que el hombre perfecto para arreglar toda esa música era Ray Santos porque vivió esa época. Lo llamamos. Ray preparó y envió la música. Se ensayó en el Conservatorio y se grabó aquí. Todo lo hice yo acá. Se grabó en San Juan. Jon solo vino a grabar la voz porque todo estaba montado”.
Nuestro Charlie y Jon Secada no se conocían personalmente. No hubo problemas de egos ni protagonismos. El ‘raport’ fue muy positivo y es posible que colaboren en nuevos proyectos.
“Desde un principio quedó claro que era un proyecto de los dos: Jon Secada, Featuring Charlie Sepúlveda Big Band. Él cumplió con todo lo acordado. Fue un equipo ganador”, dijo Charlie al resaltar que todos los músicos grabaron en vivo simultáneamente luego de varios ensayos, sin necesidad de acudir a la tecnología midi, como hizo Rubén Blades en el disco “Salsa Big Band” que superó a “Fase Dos” de Juan Pablo Díaz, en un resultado que ha provocado malestar en sectores de la industria.
Tras la grabación, hubo una presentación de Secada y la orquesta grande de Charlie en Chicago y otra, aunque breve, en el Festival de Jazz que produjo en Luquillo.
“Ahora estamos en la promoción de “Bonito y sabroso” y estamos planificando una gira por México y Colombia. Estamos en espera de las fechas para 2018”.
De otro lado, Charlie adelantó que grabó un nuevo disco con The Turnaround que espera negociar con High Note Records, compañía que lanzó y distribuyó “Mr. E.P.: A Tribute To Eddie Palmieri”, reconocido recientemente, mediante un despliegue de tres páginas, en la revista italiana MúsicaJazz.I, gracias a los contactos de su nuevo representante Maurice Montoya.
“Lo grabamos en Peer Music. Todas son composiciones originales mías. Se titulará ‘Songs For Nats’. Es dedicado a mi novia. A la persona que yo más quiero; que me ha ayudado mucho y está conmigo de arriba para abajo todo el tiempo, de hace par de años para acá. Estoy contento”, concluyó.