Con espíritu festivo ‘Nuestra Isla, Nuestro Encanto’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los especiales del Banco Popular, que por 25 años encienden la Navidad en cada hogar y/o provocan nostalgia en la diáspora, son verdaderamente una pieza de colección.

La esperada producción del especial del Banco Popular será transmitida el próximo domingo 3 de diciembre. (Foto cortesía Popular)

“Un pueblo que canta” (1993), “El espíritu de un pueblo” (1994), “Somos un solo pueblo” (1995), “Al compás de un sentimiento, la música de Pedro Flores” (1996), “Siempre Piel Canela, la música de Bobby Capó” (1997), “Romance del Cumbanchero”, la música de Rafael Hernández (1998), “Con la música por dentro, cien años de historia” (1999), “Guitarra mía, un tributo a José Feliciano” (2000), “Raíces” (2001), “Encuentro” con Draco Rosa, Juan Luis Guerra y Rubén Blades (2002) y “Ocho Puertas” (2003) fueron los primeros especiales que impactaron a nuestro pueblo.

A estos se suman “En mi país” (producción navideña 2004), “Querido Reyes Magos” (2005), “Viva Navidad” (2006), “Lo mejor de nuestra música popular, 15 años de éxitos” (2007), “Eco” (2008), “Palés y la rumba de esquina” (2009), “Salsa, un homenaje a El Gran Combo” (2010), “Sonó, sonó”, en homenaje a Tite Curet Alonso (2011), “Hecho con sabor a Puerto Rico” (2012), “Música en tiempos” (2013), “Qué lindo es Puerto Rico” (2014), “Cuba y Puerto Rico son…” y “De Puerto Rico para el mundo”(2016).

El próximo domingo, 3 de diciembre, se transmitirá a las 8:00 de la noche -en forma simultánea por los principales canales del País- la producción “Nuestra Isla, Nuestro Encanto”, que llega en un momento crucial por el país estar en un proceso de recuperación tras el embate despiadado del huracán María.

“Nuestra Isla, Nuestro Encanto” tiene como tema las festividades que el puertorriqueño celebra a través del año y que lo describen como un ser muy especial y alegre.

Eduardo Negrón, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Administración de Popular, informó que “llevar alegría, sobre todo en los momentos que estamos viviendo, es algo importante para nosotros en Popular. El especial musical se ha caracterizado por transmitir alegría y optimismo para nuestra gente. En esta ocasión, lo hacemos a través de las tradiciones festivas, parte importante de quienes somos”.

PJ Sin Suela y Pirulo unen sus talentos a la producción de 2017. (Foto cortesía Popular)

Destacó que “Popular tiene un genuino compromiso en apoyar las artes, cultura y nuestras comunidades. Es parte de nuestro DNA y siempre ha estado presente en lo que hacemos”.

Negrón puntualizó, en conferencia de prensa, que “sabemos que no todos en Puerto Rico tienen actualmente energía eléctrica y por eso deseamos anunciar que estaremos llevando la producción junto con un show artístico a varios pueblos de la Isla, entre los cuales se encuentran Hatillo, Moca, Orocovis, San Juan, Caguas y Ponce”.

Agregó que “también estamos coordinando con otros municipios para aquellos que interesen tenerlo en pantalla gigante”.

La producción “Nuestra Isla, Nuestro Encanto” tomó cerca de año y medio en filmarse, porque se quería cubrir gran parte de los festivales, carnavales y eventos que se llevan a cabo en la Isla.

Los artistas que intervienen este año son Olga Tañón (“La vida es un carnaval”), Oscarito y Emanuel Santana (medley “Mañana por la mañana”, “Voy subiendo” y “Caminan las nubes”), Rey Ruiz y Consuelo Schuster (“Calle Luna, Calle Sol”), José Nogueras y Nano Cabrera (“Pescao”), Los Wálters y Eduardo Alegría (“Y yo no bailo”), Ozuna (“Oye como va”), Danny Fornaris y Diana Fuentes (“María Isabel”), Vicente García y Kany García (“Las manos del campo”), PJ Sin Suela (“Vamos a celebrar”), Pirulo y la Tribu (“O Que É O Que É /La vida es bonita”), y Jeimy Osorio y Christian Daniel (“El Boricua”).

El cantautor José Nogueras resaltó que “es un honor estar nuevamente; es la cuarta vez que me permiten participar de un evento tan importante y siempre tan bien cuidado. En esta ocasión, tuve el honor de que fuera junto a Nano Cabrera, a quien quiero tanto por muchas razones personales y artísticas. No me sentí más cómodo porque no se podía”.

A Nogueras le tocó interpretar “Pescao”, que considera “una canción muy linda. Es uno de los primeros discos de Navidad de Willie Colón de hace mucho tiempo… La canción tiene un aire de samba con plena. La letra es muy emotiva, edificante y bien alegre. Tuvimos la oportunidad de grabar antes del huracán. Así que ese lugar tan lindo e histórico en Arecibo quedó muy afectado. Tenemos constancia en el filme de cómo era ese sitio tan bonito, rústico. ¡Estoy bien contento de estar participando!”.

José Nogueras y Oscarito también forman parte del nuevo especial. (Foto cortesía Popular)

El artista pudo ver el especial en un estreno exclusivo para la prensa, miembros de la producción y talentos. “¡Me encantó! Me parece tan bien hecho. La fotografía es extraordinaria y está lleno de temas edificantes. ¡Muy bien logrado! Estoy bien satisfecho y lo recomiendo plenamente. Un documento también que retrata un poquito cómo estaba Puerto Rico y cómo se va a poner de lindo. Vamos a usarlo de referencia. Ya está reverdeciendo y poco a poco nos vamos levantando”, recalcó.

Oscar Serrano (Oscarito) quedó encantado con su participación en el especial porque junto a Emanuel Santana (cantante de Plena Libre) están a cargo del medley “Mañana por la mañana”, “Voy subiendo” y “Caminan las nubes”. “Es la primera vez que tengo la oportunidad de hacer el ‘opening’ de un espectáculo de esta magnitud. Me llena de orgullo haber sido seleccionado para este proyecto”, expuso.

Aseguró que grabar con Emmanuel Santana, “ha sido un aprendizaje. Él es bien representativo de la plena, porque tiene el fundamento del ritmo. Es un aprendizaje trabajar con gente que tiene esa capacidad”.

Al exintegrante de Grupomanía le llamó la atención cómo en “Nuestra Isla, Nuestro Encanto” se transmite la reacción de los puertorriqueños cuando gana un deportista, un artista o una reina de belleza a nivel mundial.

Un proyecto bien elaborado –

Euskady Burgos, productor de Cinetrix, – a cargo del especial- manifestó en tanto que “queríamos poder integrar la realidad de Puerto Rico y no tener que simularla; la única forma era comenzar a filmar desde finales del año pasado”.
La historia central que se plasma en “Nuestra Isla, Nuestro Encanto” es la de un joven que luego de vivir por mucho tiempo fuera del País regresa y comienza a escribir sobre lo que hace especial a su gente. A través de su relato se ven los distintos escenarios que componen esta producción, con una hora de duración para televisión.

El destacado equipo de producción se siente confiado en el triunfo de esta nueva propuesta artística. (Foto cortesía Popular)

Trascendió que algunas de las festividades que se retratan son las Fiestas de la Calle San Sebastián, Carnavales de Ponce, Loíza y Hatillo, Maratón San Blas, Guajataka Downhill, Noche de San Juan y celebración de la Virgen del Carmen, entre otras.

Algunas personalidades como Tommy Torres (cantautor), Karla Monroig (actriz), José Juan Barea (baloncelista), Zuleyka Rivera (Miss Universe 2006), Johnny Lozada (ex Menudo), Angelo Medina (productor), Juanes (cantautor colombiano) y Pau Dones (intérprete español) ofrecen su punto de vista sobre las celebraciones en nuestro país.

“Nuestra Isla, Nuestro Encanto” fue dirigido por Joel Pérez y como productoras también sobresalieron Carmen Díaz y Nadia Barbarossa. La música estuvo a cargo del director Luis Amed Irizarry, junto con los productores Diego Centeno, Antonio Caraballo, José David Pérez y Josué Deprat. La productora del disco lo fue Adiela Marie.

Se informó que “Nuestra Isla, Nuestro Encanto” estará por un período de 24 horas por Internet, en el portal www.nuestraislanuestroencanto.com.

Aquellas personas interesadas en adquirir la producción -tanto en CD como en DVD- podrán hacerlo en algunas sucursales de Banco Popular, tiendas de discos, Walmart, Walgreens, Amazon, Google Play y Disco Hits. La venta de la producción comenzará el 4 de diciembre.

Parte de los fondos producto de las ventas de la producción serán destinados al esfuerzo “Abrazando a Puerto Rico”, liderado por la Fundación Banco Popular, y cuyo propósito es apoyar a comunidades afectadas por el huracán María. Al momento, este esfuerzo ha impactado a sobre 20 mil familias y 33 municipios.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

El año de Choco Orta

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Una de las representaciones femeninas de la…
Total
0
Share