Charytín marcada por ‘Broche de oro’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La artista comparte escenas de humor con Georgina Borri y Noelia Crespo. (Foto portal del filme)

La estrella internacional Charytín Goyco vivió gratos momentos durante la filmación de la película “Prohibido amar en Nueva York”, pero sin ánimos de comparación, dejó entrever que el rodaje en Puerto Rico de “Broche de oro: Comienzos” la marcó. La cinta local llegó en un momento traumático en su vida por la muerte de su esposo, el productor y actor Elín Ortiz, con quien estuvo casada 42 años. A esto le sumó los momentos inolvidables al reencontrarse con excompañeros de la industria televisiva.

“Prohibido amar en Nueva York’ fue con Julio Alemán. Una película muy linda, pero el ‘feeling’ de ‘Broche de oro: Comienzos’ es otro. ¡En la premiere en Puerto Rico la gente gritaba! El ‘feeling’ de todos los actores era más grande. Había sentimiento y se puso el corazón para hacer esta película (‘Broche de oro: Comienzos’, que estrenó el 14 de septiembre)… ‘Prohibido amar en Nueva York’ sí fue con tanta gente querida. Yo me había olvidado de esa película…”, comentó con la sinceridad que la caracteriza. Goyco mencionó que hace más de un año protagonizó una cinta cómica en República Dominicana (“Mi suegra y yo”).

Aclaró que “en ‘Broche de oro: Comienzos’ hay drama. Te ríes por las circunstancias. ¡Del drama tú sacas risas! Pero, son circunstancias serias; las personas que están en asilos tienen problemas de salud, otros sufren…”.

La artista contrasta su primera experiencia en cine en 1982 (“Prohido amar en Nueva York”) con su reciente incursión en “Broche de oro: Comienzos”. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Charytín quedó encantada de actuar junto a los protagonistas Jacobo Morales, Adrián García y Diego de la Texera, quienes arrasaron en el filme original “Broche de oro”. A De la Texera lo conoció durante el rodaje. Además, la artista dominicana disfrutó estar en escena con Georgina Borri, Noelia Crespo, Shorty Castro, Marian Pabón y Cordelia González. “¡Nosotros nunca nos separábamos!”, recalcó. En el caso de Shorty Castro reveló que “cuando lo vi, porque llevaba muchos años, fue una emoción tan grande. ¡No te puedo ni contar! Cuando yo me casé con Elín y llegué a Puerto Rico, conocí a Shorty Castro. ¡La primera persona que conocí fue a Shorty!”.

Resaltó que entre los miembros del elenco de “Broche de oro: Comienzos” predominaba la perfecta armonía y que el trato de la producción fue formidable, como si estuvieran en un hotel de lujo.

“Esta película -escrita, dirigida y editada por Raúl Marchand- es una hermosura. ¡Tiene alma! Lo que está plasmado en la cinta es la historia de su familia, de sus abuelos. ¡Algo maravilloso!”, sostuvo, conmovida por la historia y consciente del impacto que tuvo en el pueblo puertorriqueño la versión original.

Confesó que “Broche de oro: Comienzos” fue el primer proyecto que hizo luego de la muerte de Elín. “Pensé que no podría hacerlo, pero el papel (“Agatha”) es muy lindo… Son tres mujeres que están en el asilo y son parte de la vida de éste. Habrá momentos de mucho sentimiento. Esos papeles lo hacen Georgina Borri y Noelia Crespo, quienes conmigo formamos ‘Las Griegas’”, sostuvo.

La cantante resalta la labor del cineasta Raúl Marchand ante el tema de la tercera edad. (Foto portal del filme)

La animadora, cantante y actriz está en la piel de “Agatha”, una “mujer solitaria, patética y con problemas de nervios”. Agregó sobre el personaje, “ella se ha hecho amiga de esas dos señoras”.

Charytín enfatizó que estar en contacto con la clase artística puertorriqueña fue “un bálsamo” y se sintió nuevamente querida y mimada. La artista sufría, además, un poco de bronquitis durante la filmación. “Fue una emoción estar al lado de compañeros de tanto tiempo. El apoyo de todos me permitió hacer el trabajo bien hecho… La vida te va llevando a los lugares que uno amó. Yo tenía que estar aquí para curar el corazón. ¡Me hacía falta estar aquí!”, insistió.

Otros miembros del elenco son Luis Omar O’farrill, Wanda Rovira, Carlos Esteban Fonseca, Julio Ramos, Eyra Agüero, Ian Daryk Ramos y Claudia Ramos Jordán.

Se informó que Sonnel Velázquez funge como director de fotografía de la película, Ariel Annexy como gerente de producción, y Gerónimo Mercado y La Quilombera a cargo de la música original.

Charytín Goyco aceptó, por otro lado, unirse a Alexandra Fuentes y Miranda Bernier Fuentes en la comedia teatral “Hijas de su madre”, de Agustín Rosario. “Deben ver esa obra, porque el libreto está para morirse. ¡Las circunstancias de la vida son las que te dan risa!”, adelantó.

El recuerdo de Elín Ortiz está latente en el diario vivir de Charytín. (Foto suministrada)

El devastador paso del huracán María por Puerto Rico alteró los planes de “La Rubia de América” que planificaba quedarse hasta diciembre, porque tenía funciones en varios teatros.

Charytín, quien radica en Miami, Florida, pero viaja con frecuencia a Santo Domingo, República Dominicana, recibió también acercamientos para especiales televisivos en Puerto Rico.

La eterna “Mosquita Muerta” dijo que está feliz con que sus tres hijos, Shalim (actor), Alexander (estudió cine y trabaja en Broadway) y Sharinna (ha hecho comerciales) hayan seguido los pasos de sus padres.

Charytín y Shalim coincidieron recientemente en la Isla, porque él filmaba la serie “Underground”, dirigida por el argentino David Impelluso. Ella promovía la obra “Hijas de su madre” y la película “Broche de oro: Comienzos”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Unidos por el arte y la resiliencia

La película-musical ‘Calle de la Resistencia’ muestra las heridas de Puerto Rico tras el paso del huracán María y el verano de 2019.
Total
0
Share