Ritín Caro publica libro

Por Raldy Berríos Boria
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Portada del libro que resume parte de las vivencias de la ex Primera Dama de Rincón. (Foto suministrada)

Rincón – Editado por la poeta Mairym Cruz-Bernal y con el prólogo del periodista Jaime Torres Torres, la ex primera dama de este pueblo, Ritín Caro presentó el libro “Mis Vivencias al Desnudo: Luz Colorá…” durante una concurrida presentación celebrada el domingo en el salón de actividades del Hotel Villa Cofresí.

Con una asistencia extraordinaria y acompañada por sus hijos Rubén, David, Sandra, Rita y Fernando, sus nietos, hermanos, amigos como el Dr. Johnny Rullán y vecinos de Rincón, Ritín presentó la obra impresa en Extreme Graphics en Naguabo, elogiada por la belleza y finura de su diagramación.

El libro fue presentado por Torres Torres, conectado, según contó, por voluntad divina con la distinguida familia, cuyo tronco, el ex alcalde Rubén Caro, falleció en octubre de 2013.

La poeta Mairym Cruz Bernal editó la obra. (Foto suministrada)

“Esta es una crónica sobre la vida de una extraordinaria mujer que documenta para la posteridad su legado a Puerto Rico para el beneficio de sus nietos y el provecho de todo buen hijo de Borinquen que sienta curiosidad por conocer la obra de la eterna Primera Dama de Rincón”, destacó Torres Torres.

El periodista, capitalizando la metáfora de la “Luz colorá”, resaltó en su alocución que la vida de Ritín dista del ‘glamour’ que caracteriza a las esposas de los funcionarios políticos de mucho poder e influencias en el País.

“La luz del semáforo de la vida de Ritín Caro está por cambiar de rojo a verde para que, sin prisa, usted se deleite con una historia de la vida real, auténtica y genuina, que sin hacer énfasis en las experiencias glamorosas que rodean a las esposas de los alcaldes, revela con honestidad y sencillez las vivencias de un corazón que nunca se cansará de latir al ritmo del Amor”.

El periodista Jaime Torres Torres presentó la publicación de la señora Caro. (Foto suministrada)

Sobre el contenido de la obra, disponible en el Hotel Villa Cofresí y que las personas pueden ordenar por el correo [email protected], Torres Torres destacó que es de fácil lectura y comprensión por la sencillez de su narrativa, pero sobre todo por su honestidad.

“Los invito a leer la historia de Ritín Caro; a conocer sus antecedentes familiares; la educación en valores que sus padres le dejaron por herencia y que ha sabido transmitir a sus hijos Sandra, Ritita, Rubencito, Fernando y David, quienes a su vez las han impartido a sus vástagos; las experiencias de su infancia; sus pasatiempos; travesuras, sueños, desvelos, quimeras y miedos; sus talentos; sus años de estudiante universitaria; su romance con Rubén, su matrimonio; su incursión como hotelera en la industria turística, su rol como primera dama de Rincón y su fe inquebrantable como mujer de Dios”.

Las palabras de Torres Torres, periodista de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, fueron seguidas por un mensaje muy emotivo de la autora. “Creo que este día completa mi vida. Yo los excuso a todos ustedes de ir a mi entierro […] Gracias a todos los que han venido desde lejos. Desde Wisconsin, Chicago, Detroit, San Juan, Bayamón, Fajardo, Aibonito, Caguas […]”, dijo con su característico sentido del humor, la mujer de 77 años que aclaró que no es escritora ni poeta.

Nydia Caro le dedicó a doña Ritín el tema “Gracias a la vida” de la inmortal Violeta Parra. (Foto suministrada)

“Me desnudé ante todos y sin vergüenza, sin miedos y sin trabas, quizás para poder ayudar a otros. Espero que cuando lo lean entiendan que es al desnudo. He guardado secretos míos y de otros que me llevaré a la tumba. He dedicado este libro a mi fallecido esposo, mi amado Rubén, con quien llegué a hablar del libro y me apoyaba, y a mis cinco hijos”.

Concluido el mensaje de Ritín, la cantante Nydia Caro, pariente de la autora, compartió una breve reflexión con los presentes. “Este libro es un testamento de un corazón abierto. Es la historia de una Guerrera Espiritual que, como el Ave Fénix, vuelve a nacer una y otra vez desde sus cenizas. Al abrir este libro, he quedado conmovida. No conozco a nadie como Ritín. Es mi heroína […]”

En un gesto de respeto y generosidad, Nydia interpretó “Gracias a la vida”, terminando así la presentación del libro “Mis Vivencias al Desnudo: Luz Colorá…”, en que la autora dedicó y firmó sobre un centenar de ejemplares, cuyas ventas en parte destinará a proyectos comunitarios y de justicia social, como en el pasado hizo con la misión de las mujeres solteras del Cerro Atalaya de Rincón.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Los microcuentos de Tite

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Los microcuentos de Tite siguen conquistando lectores.…
Total
0
Share