Ofensiva Colegio de Actores

Ante la crisis fiscal y social que vive el País, el Colegio de Actores de Puerto Rico (C.A.P.R.) divulgó hoy parte de sus estrategias para la creación de trabajo para la clase actoral puertorriqueña.

“El contexto actual de trabajo de nuestra matrícula trasciende la Isla. Es por esta razón que anunciamos la creación del nuevo Directorio Digital Actoral. Este es una plataforma de exposición de nuestros actores/actrices para que los productores de teatro, televisión, cine y series de internet puedan conocer y reclutar para sus diferentes proyectos a nuestros artistas. Así también para que sean invitados a audiciones de forma directa sin la intervención de un agente o agencia”.

De acuerdo a la oficialidad del Colegio, este nuevo contexto laboral, en donde la clase actoral combina el trabajo local con el realizado en otros países, amerita preparación y discusión. Es por esta razón que la organización celebrará en 2018 foros con artistas de renombre que disertarán sobre los siguientes temas:

1-Carrera del actor/actriz de cine y teatro en Puerto Rico y Latinoamérica;
2-Carrera del actor/actriz de teatro y televisión en Puerto Rico y Latinoamérica;
3-Carrera del actor/actriz puertorriqueño de teatro y cine en EEUU.

En cada foro, un profesional nacional junto a un profesional del exterior compartirán al público – compuesto por actores y actrices-, estrategias de desarrollo de carrera profesional en los contextos ya mencionados.

Por otro lado, el Colegio de Actores reafirmará su compromiso con la educación continua. De esta forma, la Comisión de Mejoramiento Profesional ofrecerá tres talleres sobre técnicas especializadas, tales como uso de voz según Alexander Technique, técnica actoral según método Lessac y técnica de pantomima según las escuelas francesas.

El C.A.P.R. estableció la urgencia de que se creen los mecanismos legales para que toda producción en Puerto Rico, que reciba fondos públicos celebre audiciones para constituir sus elencos. A tales efectos, el colectivo ya inició conversaciones con la Legislatura de Puerto Rico y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

“Es urgente que incluso la Ley 52 del Departamento del Trabajo requiera para conceder fondos a obras teatrales la celebración de audiciones. No pretendemos aumentar la inversión del productor, sino que dentro de nuestra búsqueda solicitamos que se le provea libre de costo espacio de audición a los productores. Esto persigue el uso equitativo del fondo público, así como construir oportunidades de exposición justa de nuevos talentos que favorezca a los artistas y a las producciones”, apuntó el Colegio.

La directiva de la organización estableció que, en el día de mañana, 30 de agosto, se unirían al pueblo trabajador en solidaridad contra las medidas de austeridad impuestas por la Ley PROMESA, los despidos, cortes de jornada y cesantías en el sector privado como el público, y la intervención de los sistemas de retiro y pensiones.

“En ese mismo compromiso anunciamos nuestra integración a la manifestación del 30 de septiembre organizada por el junte cultural VERDE LUZ, quienes preocupados por los golpes a la cultura en todos sus niveles han propuesto una manifestación simultánea por toda la Isla. El evento consistirá de una actividad artística multidisciplinaria, ese sábado 30, a las 5 de la tarde, en la que se realizarán actos artísticos simultáneos en diversos lugares del País. En nuestro camino al sindicato, hemos decidido realizar una manifestación en conjunto con el capítulo de ProSol-Utier del Instituto de Cultura. Así como presentaremos la pieza teatral ‘Octopus: la Promesa’, comedia teatral educativa sobre la Ley Promesa y sus consecuencias”.

El Colegio de Actores de Puerto Rico cuenta con una nueva directiva la cual está compuesta por José Vidal Martínez, presidente; Anamín Santiago, vice-presidente; Reinaldo Santana, secretario; María Román, tesorera y relaciones públicas; el Dr. Edgar Quiles, director de la comisión de Mejoramiento Profesional; Samuel Otero Ramírez, en orientación y supervisión y Andrés López Sierra en la nueva comisión de asuntos sindicales.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Rafael José en evolución

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Rafael José es profeta en su tierra por…
Total
0
Share