Luis Sanz agradece respaldo

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Días de mudanzas, gestiones de apartamento, matrículas e inicios de clases, pero antes una despedida musical, entre amigos, compañeros artistas y familiares, en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico.

El cuatrista reflexiona momentos antes de partir a Carolina del Norte para cursar estudios de maestría en Composición en la Escuela de las Artes. (Foto FB Luis Sanz)

El cuatrista Luisito Sanz ya se trasladó a Estados Unidos para el próximo lunes comenzar a cursar estudios de maestría en Composición en la Escuela de las Artes de Carolina del Norte, con el profesor Dillon Lawrence.

“Ya yo estoy aquí, en la universidad del estado, gestionando el apartamento, firmando contratos y el seguro, haciendo llamadas y otras gestiones. La gente aquí es muy amable. Este es un sitio bien tranquilo y adecuado para lo que estaré haciendo, que es escribir y componer”, dijo Luisito desde Carolina del Norte.

Se marchó contento porque el público respondió a la invitación del concierto de los Hermanos Sanz en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores.

“Fue pro fondos para la maestría. Ese dinero se va a usar para amueblar el apartamento, que estaba vacío. El concierto fue todo un éxito. Entiendo que se llegó a la meta”.

Distintos artistas se unieron a Luisito y su hermana Lisvette Sanz en solidaridad con el joven cuatrista y su nueva meta, cuyo costo ascenderá a cerca de $40 mil. Josy Latorre, José Nogueras, Hermes Croatto, el comediante Culebro Mendoza y las Hermanas Guzmán cooperaron sus talentos sin percibir un céntimo.

“Tuvimos el apoyo de mis familiares y mi novia en cuestión de el ‘staff’ para ayudar a recibir a las personas porque fue una gala concierto, en la que hubo cena, vinos y se cumplieron las expectativas. El Colegio de Ingenieros y Agrimensores nos regaló el espacio del teatro y las mesas y la Universidad Interamericana donó los manteles. Cada persona dio su granito de arena y todo se pudo realizar. Produje el evento; estuve en la coordinación y atendiendo las llamadas y a las personas”.

Hermes, aquí junto a Lisvette Sanz, puso el sello “Croatto” en la presentación. (Foto Judith Felicié)

Fue una jornada de música campesina, nueva trova y boleros. “Hicimos un homenaje a Haciendo Punto en Otro Son con ‘Ensillando mi caballo’ y ‘La vida campesina’. Hermes cantó ‘Creo en Dios’ y José Nogueras cantó ‘Amada mía’ y ‘Ponte en pie’ con nosotros. Hicimos un repertorio bastante variado. Además de boleros, hicimos la décima y canciones instrumentales y cantadas”.

Luisito Sanz agradece a sus amigos, colegas y seres queridos por el respaldo pues reconoce que la presente crisis económica afecta a todos. A cambio de tan generosa cooperación, su hermana Lisvette y él ofrecieron un espectáculo de altura.

“A la gente le gustó porque de repente entraba un artista cantando sus éxitos. Entraba Nogueras cantando ‘Amada mía’ y la gente aplaudía o de momento entraba Hermes interpretando ‘Creo en Dios’ y la gente se emocionaba”.

Desde los inicios de su carrera, hace ya 11 años, Luisito Sanz ha sentido el abrazo de Dios y el apoyo incondicional de su familia y amistades.

“En estos pasados días se sintió fuerte el sentimiento de la familia porque me fui y ellos se quedan. Pero voy a estar muy bien. Eso ha sido lo más fuerte. Mis padres viajaron conmigo para ayudarme a gestionar el mobiliario, pero mi hermana Lisvette se tuve que quedar porque ella está cursando su maestría en sicología. Somos hermanos; estamos juntos desde pequeños y somos compañeros de trabajo. Lo más fuerte fue despedirme, pero estaremos en comunicación porque el 19 de noviembre tenemos un concierto con la Orquesta Filarmónica en la Sala Sinfónica”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De paso Amanda Miguel

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Clásicos como “Él me mintió”, “El rostro del…
Total
0
Share