Lin-Manuel revalida su identidad

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Cada vez que regresa a Puerto Rico, el multigalardonado actor, cantante y dramaturgo Lin-Manuel Miranda reafirma su identidad. Estar rodeado de su gente inyecta más energía al creador de “In The Heights” y “Hamilton”.

Entre familiares, amigos y la oficialidad vegalteña, Lin-Manuel celebró ayer los honores otorgados a su abuelo, Don Luis A. Miranda (Güisin), inolvidable líder cooperativista de Vega Alta. (Foto suministrada)

En la visita más reciente, Miranda participó de la inauguración ayer jueves en Vega Alta de una placita de mercado en honor a su fallecido abuelo Luis A. Miranda (Güisin), uno de los fundadores de VegaCoop y su líder por más de 20 años.

Lin-Manuel, quien fue ovacionado por los servidores públicos del Municipio, vivió momentos de gran emoción tras recibir junto a su familia la llave de la ciudad, en una ceremonia encabezada por el alcalde vegalteño Oscar “Can” Santiago y la primera dama Mara Margarita Martínez.

“Para nosotros es un orgullo recibirlos aquí en su casa vegalteña y participar de los actos en donde la familia Miranda dedicará una placita a tu abuelo ‘Güisin’, líder cívico y cooperativista”, expresó el alcalde Santiago.

El Primer Ejecutivo municipal resaltó, además, que “esta es una iniciativa gestionada por los hermanos Luis, Yamila y Elvin, hijos de ‘don Güisin’. Tiene un mural conmemorativo que le añade un elemento muy especial, que se suma a los espacios comerciales de la zona. Invitamos a todos a venir y disfrutarla”. En el mural en mosaicos aparece el abuelo en un lado y en el otro Lin-Manuel; justo al centro está su personaje de “Hamilton”.

Una vez más el galardonado artista hizo galas de su innegable don de gente en su compartir. (Foto suministrada)

Lin-Manuel Miranda señaló, por su parte, “me ennoblece grandemente homenajear a mi abuelo exaltando su historia y ejemplo de que los puertorriqueños podemos, y que juntos -cada cual haciendo una aportación para mejorar a la comunidad y la vida de los demás– podemos hacer una gran diferencia en la Isla”. La placita de mercado está ubicada en la calle Luis Muñoz Rivera, al costado de la plaza pública Gilberto Concepción de Gracia de la municipalidad.

El ganador de los premios Tony, Emmy, Pulitzer, Grammy y Laurence Olivier manifestó en el homenaje póstumo a su abuelo que “gente que no vive en Vega Alta, si quiere venir a tomarse un retrato conmigo y no estoy, tenemos esto. Ven a Vega Alta, un pueblito chiquitito, tenemos quiscos; turistas gasten mucho dinero aquí, que esto sea parte de tu visita, te lo agradezco por invertir dinero en Puerto Rico”.

El actor rememoró los veranos que pasaba en Vega Alta junto a su abuelo que propiciaba sus “inventos” artísticos.

Da la vuelta por la U.P.R. –

Al ser inspiración para la nueva cepa de talentos puertorriqueños, Lin-Manuel Miranda se dio la vuelta por la Universidad de Puerto Rico (U.P.R.), Recinto de Río Piedras, para compartir con estudiantes de la Facultad de Humanidades.

Cerca de 160 estudiantes y profesores de los departamentos de Drama y Música escucharon y disfrutaron con las anécdotas de Miranda, en un conservatorio moderado por la profesora Carmen Haydée Rivera.

Miranda improvisó una descarga al ritmo hip hop, acompañado del estudiante Ian Robles, del Departamento de Drama de la U.P.R. (Foto suministrada)

Lin-Manuel habló de sus facetas como escritor y cantante, desde sus primeros espacios de formación en el “garage” y las calles, como también de los escenarios escolares, cuyo espacio le hizo darse cuenta que “eso es lo que yo quiero ser toda mi vida”.

Planteó lo mucho que demora producir una pieza o una obra, y que en el proceso se suele invertir mucho tiempo, en lo que se “desarrollan esos súper poderes de escritor”.

El artista subrayó que no le gusta dar “lecciones”, sino enseñar”, momento en que un estudiante gritó, “da clase aquí”. Miranda contestó “lo haría si pudiera”.

Recalcó que para ser creativos hay que estar conscientes que a partir de las crisis es que surge el arte, porque los sentimientos de tristeza y desesperanza son parte esencial del desarrollo y la creación.

Los estudiantes le solicitaron improvisar un rap, que fue amenizado por un estudiante del público, Ian Robles, del Departamento de Drama.

El conversatorio contó con la presencia del rector interino de la UPR, doctor Luis A. Ferrao Delgado, y el presidente de la Junta de Gobierno, el licenciado Walter Alomar.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share