Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El noveno álbum de Negroni’s Trio, titulado “New Era”, superará las expectativas de los fans que han seguido su trayectoria en el jazz contemporáneo por su orientación vocal, que descansa en figuras reconocidas como el cantautor Pedro Capó.

En una primicia para la Fundación Nacional para la Cultura Popular, el único medio en Puerto Rico que pudo escuchar en su totalidad la grabación que Sony Music/Latin lanzará el 8 de septiembre, el pianista José Negroni explicó que el concepto de “Nueva Era” obedece a la inquietud de innovar con sonoridades pops, logrando un trabajo orientado más al ‘smooth’ jazz.
“Quería cambiar un poco el estilo, pero sin perder la esencia. Ya había grabado ocho álbumes, pero están pasando tantas cosas en el mundo con la cosa electrónica y al pensar en mi experiencia en el pop, quise hacer esa fusión, que le agradó a la gerencia de Sony”, dijo Negroni desde su residencia en Miami, Florida.
Negroni, que presentará el disco hoy jueves 31 de agosto, inicia la promoción con el sencillo “Sunny” de Bobby Hebb, que interpreta la cubana Aymee Nuviola.
“Ese número tiene su historia. Lo ha grabado mucha gente del jazz. Es una melodía sencilla y pensamos que era el tema para Aymee. Ella y su representante están encantados con esa versión”.
La composición “El incomprendido” de Bobby Capó, popularizada en la salsa por el Sonero Mayor, Ismael Rivera, es una de las sorpresas del disco porque la canta el polifacético Pedro Capó, que así acaba de abrir una puerta de posibilidades insospechadas en su carrera.

“El tema lo escogió él. Cuando hablé con él, le dije que quería que fuera un tema de su abuelo Bobby, pues tuve el honor de trabajar con él y también con su papá. Por teléfono, me dijo que el tema tenía que ser ‘El incomprendido’ y me sugirió que lo escuchara. Le dije que lo conocí en la versión de Bobby Capó en bossa nova y después Ismael lo grabó en salsa. Cuando le envié el arreglo me llamó para decirme que le gustó. Llegó al estudio bien preparado, que más nos tardamos en disfrutarnos el disco que en ponerle la voz. La primera toma fue la que se quedó”.
El bolero “Perfidia”, de Alberto Domínguez, es un estándar de la música latina. Se conocen decenas de versiones, como las de Lupita Palomera, Andrea Bocelli y Luis Miguel.
Negroni’s Trio la presenta en portugués, cantada por la brasileña Rose Max. “La cantó conmigo en una presentación y le sugerí que hiciéramos la grabación. Ella conocía el tema antes de grabarlo en portugués, un idioma muy romántico y sensual. Rose hizo un trabajo extraordinario cuando fue a poner la voz”.
De seguro, “New Era” dará mucho de qué hablar. ¿Quién podía imaginar en 2017 una versión del estándar “Take the A Train”, que impuso la orquesta de Duke Ellington, con una letra en español recitada por el rapero Lápiz Conciente?
“Es un rapero firmado con Sony y al hablar con el presidente de Sony, Nir Seroussi y su representante Emiliano Vázquez les dije que necesitaba un rapero que cantara cosas de historia con conciencia y me lo recomendaron. Es dominicano”.

Las ideas de su hijo Nomar, un virtuoso baterista que se ha convertido en el motor del trío, fueron determinantes en el resultado final de “New Era”, producción coordinada por el representante del trío, Anthony González.
Nomar le recomendó que grabara solo a piano la versión de “Moon River” de Henry Mancini y que al arreglo de “Sweet Georgie Fame” incorporaran “scats” y efectos “a capella”.
“En su versión original está en tono mayor todo el tiempo. Es un estándar del jazz que conocí cuando tenía 17 ó 18 años. Lo conocí por Tete Montoliu, el pianista ciego catalán. Él la tocaba en ‘swing’ y saqué del armario ese tema y lo adapté a mi personalidad. Pero cuando estábamos grabando Nomar vuelve y se le ocurre que le falta algo y me dijo que le metiera aplausos e improvisaciones, en las que participan el ingeniero y Josh que hizo el bajo con la boca”.
La producción “New Era”, que en Año Nuevo no debe sorprender si aparece entre las 20 más sobresalientes de 2017, incluye nuevos tratamientos rítmicos y armónicos de “Isn’t She Lovely” de Stevie Wonder y “My Love” de Paul McCartney, en la que le acompañan un cuarteto de cuerdas de músicos de la Orquesta Sinfónica.
“Es otro tema que me mata. La melodía es tan linda que aproveché que tenía el cuarteto de cuerdas en el estudio Play Bach de Puerto Rico y lo grabé. Son primeras sillas de la Sinfónica; dos violines, viola y un chelo”, dijo en alusión a Francisco Cabán, Alexis Velázquez, José Villegas y Luis Rojas.

A grandes rasgos, “New Era” es una colección de las canciones favoritas de José Negroni, adaptadas al estilo del trío que integra junto a su hijo Nomar y el bajista Josh Allen.
“Se hizo con esa intención, con la experiencia que se tiene y sin planificarlo mucho. Salió natural en el ambiente en que grabé y con la alegría que lo estaba haciendo. Me siento súper contento con el final del trabajo en el sentido de que ahí está la experiencia que he tenido en mi vida musical con sus diferentes matices y colores”.
Negroni’s Trio grabó en estudios de Nueva York, Miami, República Dominicana y Puerto Rico. Acá se acuarteló en Libre Productions en Caguas y en Play Bach en San Juan.
La mezcla de “New Era”, disponible en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular a partir del 8 de septiembre, fue realizada por Harry Aponte.
“Agradezco a todos los que participaron por la amistad y el gusto con que trabajaron, desde los ingenieros hasta los músicos”, concluyó.