El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Centro Cultural de Morovis Diógenes Colón Gómez convocan a la Segunda Semifinal del 49no Concurso Nacional de Trovadores este domingo, 3 de septiembre, a las 3:00 p.m., en la plaza pública Juan Evangelista Rivera de Morovis.
La Semifinal de Trovadores, competencia que ofrece premios en metálico, es uno de los concursos que más atrae a los mejores improvisadores puertorriqueños y promueve la conservación de la décima en Puerto Rico. Es un evento que gusta mucho al público pues según va avanzado la competencia va identificando un favorito.
Carlos Ruiz Cortés, director del Instituto de Cultura Puertorriqueña expresó que “el Concurso Nacional de Trovadores es un espacio en el que grandes y extraordinarios exponentes que cultivan el verso improvisado nos muestran su talento y sus mejores décimas espinelas. Seguimos trabajando y promoviendo nuestra cultura e invitamos al público a disfrutar de esta competencia”.
Los ganadores de los tres primeros lugares en estas semifinales, tendrán su pasaporte a la Gran Final del Concursos Nacional de Trovadores donde enfrentarán al Campeón Nacional de Trovadores 2016, Víctor González del Valle. La Gran Final se celebrará el domingo 12 de noviembre en la Plaza de la Trova de Comerío.
Los concursos de Trovadores Improvisadores y las competencias regionales llevan celebrándose desde 1957, aunque es desde 1969 que se instituyeron los concursos nacionales y las semifinales. Ángel Pacheco y Toñín Alvarado están entre los participantes más conocidos de los años cincuenta.
Uno de los grandes retos que tiene el trovador, es que debe tener un gran dominio de la décima espinela, (estrofa de 10 versos), y la rima debe ser perfecta. En los concursos también se evalúa el contenido poético y sentido de la décima y su relación con el “pie forzado”, verso que se les suministra para improvisar y redactar de memoria la décima. Toda la estrofa se canta y la improvisación debe hacerse en menos de dos minutos.
Los interesados en participar debe registarse previo a iniciar la competencia.
Para información sobre esta competencia puede al (787)-724-0700 extensiones 1320-1324 del Programa de las Artes Escénico-Musicales del ICP.