
Por los pasados 11 años, Comité Noviembre-mes de la herencia puertorriqueña ha unido al puertorriqueño de la diáspora con nuestros hermanos de la Isla a través de la celebración de un viaje a Puerto Rico. Para el próximo 9 al 17 de agosto la organización volverá a realizar su viaje anual a Puerto Rico con el tema “Buscando nuestras raíces”, en un encuentro cultural, educativo e histórico con la Tierra Patria. Este grupo de la diáspora puertorriqueña estará compuesto por 40 personas procedentes de diferentes estados de los Estados Unidos.
Comité Noviembre es una organización comunitaria sin fines de lucros 501 ©(3) única en los Estados Unidos, que tiene como misión primordial el enaltecimiento de la identidad de los puertorriqueños y el reconocimiento de la inmensa contribución a nivel social, cultural, educativo, político y artístico de la comunidad puertorriqueña en Norteamérica y Puerto Rico. Al mismo tiempo, sirve de enlace entre otras organizaciones culturales y sociales en suelo boricua.

Establecido en 1987, Comité Noviembre une los talentos y recursos voluntarios de un grupo de agencias puertorriqueñas que organiza, desarrolla y promueve programas y eventos anuales como son El Museo del Barrio, ASPIRA de Nueva York, el Centro de Estudios Puertorriqueños Hunter College, El Puente, Instituto Puertorriqueño/Hispano Para Personas Mayores, Eugenio María de Hostos Community College, Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Instituto Para el Desarrollo de las Artes, La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, Congreso Nacional para los Derechos de los Puertorriqueños, Instituto Nacional de Política Latina, Fondo de Defensa Legal y Educativa Puertorriqueña y la Fundación Nacional Para la Cultura Popular.

Como parte del itinerario para este viaje hand desarrollado un grupo de talleres y visitas culturales, sociales, educativas que incluyen: Noche de Bienvenida y Bohemia en la Fundación Nacional Para la Cultura Popular, (8/10) recorrido educativo “Los Patios Interiores del Viejo San Juan” ofrecido por Puerto Rico Historic Building Drawings Society, recorrido monumentos del Viejo San Juan (8/11) recorrido cultural por Rio Piedras, entrega de donativos de alimentos a El Mesón del Amor y vista al Museo de la UPR (8/12) recorrido/taller sobre la iniciativas comunitarias del sector de La Perla, visita a la Plaza del Mercado de Santurce y recorrido en el Museo de Arte de Puerto Rico, (8/14) recorrido cultural por el Municipio de Barranquitas, (8/15) recorrido cultural por el Municipio de Loíza, taller con Dylcia Pagan, visita al taller del artista Samuel Lind y conversatorio de como la Diáspora Puertorriqueña puede invertir económicamente de una forma efectiva en Puerto Rico con la participación del Centro Unido de Detallistas, Compañía de Turismo, Oficina de Intercambio Comercial del Estado de Nueva York y Fomento Económico, (8/16) recorrido especial en “El País Posible” el pueblo de San Lorenzo y noche de clausura.

El acto de clausura y entrega de reconocimientos se llevará a cabo en el Ballroon del Hotel Embassy Suites en Isla Verde, el jueves 17 a las 7:00 pm. Esa noche de confraternización, el Comité Noviembre reconocerá a Ángel Vázquez, actor, dramaturgo y estor cultural; Miguel Rodriguez López, arqueólogo y rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe; y a Coralia, coro de concierto de la Universidad de Puerto Rico.
Al anunciar su programa de actividades para esta jornada, la organización la cooperación y auspicio de Destilería Serrallés, Fundación Nacional Para la Cultura Popular, Hotel Embassy Suites San Juan, Compañía de Turismo, Municipio Autónomo de Caguas, Municipio de Loíza, Colgate/Palmolive, José Santiago Inc. y Walmart PR.