‘Coctel de Don Nadie’ abre Festival del Ateneo

El director del Festival de Teatro del Ateneo Puertorriqueño, el Dr. Edgar Quiles Ferrer, anuncia el próximo estreno de la 39na edición del tradicional Festival de Teatro Puertorriqueño del Ateneo, para este próximo viernes, 18 de agosto, en una producción del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo y dirigida por su Rector, el profesor Roberto Ramos-Perea.

Sube a escena por segunda vez en su historia la farsa absurda del Padre del Teatro Puertorriqueño Contemporáneo, el maestro Don Francisco Arriví.

La pieza original de Don Francisco Arriví está protagonizado por actores del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo. (Foto suministrada)

“Coctel de Don Nadie” comienza con la visita de ciertos viajeros de la Nada, que llegan al Puerto Rico contemporáneo para realizar un diagnóstico sobre cómo anda la disolución de la cultura puertorriqueña en la cultura norteamericana. Para ello Don Nadie, invitará a un coctel a varias mujeres cuyo desempeño moral y angustias de identidad, serán el vehículo para mostrar cuán influenciadas están por una cultura ajena a la puertorriqueña.

La noche del estreno de “Coctel de Don Nadie”, en 1964, un grupo de artistas hostiles a la política proteccionista del teatro puertorriqueño impuesta por Arriví en la Oficina de Fomento Teatral del ICPR, conspiraron para arruinar la obra con un sonoro abucheo. Las razones de esta agresión no tenían nada que ver con la calidad de la obra, sino con las ideas nacionalistas de su autor quien defendió al teatro nacional de los intentos de entregarle sus escasos recursos a intereses extranjeros. Arriví resistió gallardamente el abucheo de los que proponían la disolución cultural y dejó demostrada su inmensa valía, como el mejor dramaturgo patrio de nuestro siglo XX.

Francisco Arriví nació en Santurce, Puerto Rico, en el año de 1905. Desde joven su afición por el teatro y la música lo llevan a estudiar dramaturgia en Columbia University de donde se gradúa con honores tras escribir su controvertible obra Sirena. Se nutre de la cruda realidad de nuestros conflictos raciales y escribe la suite de obras titulada Bolero y Plena en 1952. Será en 1959, en pleno auge de los crímenes raciales del Jim Crow y del KKK, que con gran rebeldía y valor escribe Vejigantes, ganando un estrepitoso éxito de crítica y público. Con el tiempo, Vejigantes se convertirá en la más importante pieza dramática del siglo XX, pues aborda sin tapujos y con altísima dignidad el tema prohibido entonces del prejuicio racial. Por razones de salud, se retira de la dramaturgia después del estreno de en abril de 1964, dejando inconclusa su obra Jaiból de Serpientes. Arriví muere de complicaciones cardíacas, el 8 de febrero de 2007.

“Coctel de Don Nadie” está protagonizado por actores del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo encabezados por Javier Rivera Pastrana, como Don Nadie, Ana María Marrero Sicardo, como Remedios Necesidad, Beatriz Rivera como Rosa, Lenis Oropeza como Brunilda, Jaiyslinn González como el personaje X, secundados por Alexis Pedraza y Myrnelis Flores y en la Regiduría Cybelle Delgado.

Con esta nueva producción de este clásico del teatro nacional puertorriqueño, el Festival de Teatro Puertorriqueño del Ateneo reafirma su propósito de dedicar su sala teatral únicamente a la exposición de los más altos y pertinentes valores de la dramaturgia nacional.

Las funciones comienzan desde el viernes, 18 al domingo 27 de agosto, viernes y sábados a las 8:30 pm y domingos a las 4:30 pm. La entrada es gratuita, sujeta al cupo de la sala y no se hacen reservaciones. No se recomienda la obra para menores.

Para mayor información favor de llamar al 787-721-3877.

Nuevo estreno en el 39no Festival de Teatro del Ateneo, el 18 de agosto.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Picardía teatral en Vega Baja

La pieza ‘A la diestra de Dios Padre’ bajo la dirección de David Muñoz se presentará en el Teatro América en ‘la Ciudad del Melao, Melao’, los días 21, 22 y 23 de abril.
Leer más

Teatro por el indulto a Oscar

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La cultura boricua, representada por artistas de…
Leer más

De Cabo Rojo a Broadway

Cuando el próximo viernes 28 de octubre suba el telón del prestigioso Teatro Marquis de Broadway, en Nueva…
Total
0
Share