Aquí… ‘Un mundo de cine’

“Vuelos prohibidos” es la producción cubana que se exhibirá en el Fine Arts de Miramar durante el Festival. (Foto suministrada)

Siete días de variedad fílmica internacional, con decenas de películas procedentes de más de 20 países, es la oferta que trae la nueva edición del Festival Internacional de Cine de San Juan.

En la labor titánica de su director, el cineasta José Artemio Torres; el productor Álvaro Calderón, y un enérgico equipo de colaboradores, la festividad para los amantes del séptimo arte regresa contra viento y marea en tiempos difíciles y de escaso presupuesto.

Bajo el lema “Un mundo de cine”, el Fine Arts Cinema de Miramar será desde hoy la sede para esta celebración. En ella los cinéfilos tendrán acceso a interesantes obras fílmicas que, por razones de mercadeo y tretas de la industria comercial, con raras excepciones se exhiben en nuestras salas fuera de esta festividad.

El tradicional programa titulado Panorama del Cine Mundial este año incluye producciones procedentes de países como Suecia, Egipto, Suiza, Nepal, Alemania, Tailandia, Japón, Francia, India y España. Junto a ellos obras de la cinematografía latinoamericana se proyectará con producciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú.

La película tailandesa “Pop Aye” es una de las representantes del cine asiático. (Foto suministrada)

A la oferta del Panorama del Cine Mundial de esta jornada del Festival se complementa con la Muestra Caribeña que incluirá producciones de República Dominicana, Trinidad / Tobago, Venezuela, Colombia, Haití, Cuba, México y Puerto Rico.

En otros renglones el programa del Festival tendrá una oferta de Cine de la Mujer y otra de documentales puertorriqueños. En este último se estrenarán producciones realizadas por Mariel C. Marrero y Freddie Rodríguez (“Esta insistente manía de ser feliz”), José Manuel Dávila (“1950”) e Ignacio Peña (“El gran debate del planeta Tierra”). Y junto a ellos se suma el esperado estreno de la nueva producción del cineasta Jacobo Morales, “Al final del eclipse”. Esta película para televisión fue producida por el Programa Dramático Lucy Boscana de WIPR-TV.

A continuación presentamos el programa del Festival para esta edición de 2017:

JUEVES, 31 DE AGOSTO

Sala 1

2:00 PM Vuelos prohibidos (Cuba)
4:30 PM Pop Aye (Tailandia)
6:45 PM The Divine Order (Suiza)
9:00 PM Aquarius (Brasil)

“Lipstick Under My Burkha” es ejemplo de la nueva cinematografía de India. (Foto suministrada)

Sala 2
2:30 PM Carga sellada (Bolivia)
5:00 PM Harmonium (Japón)
7:30 PM Chavela (Estados Unidos)
9:15 PM White Sun (Nepal)

Sala 3
2:45 PM Verano 1993 (España)
5:15 PM By The Time It Gets Dark (Tailandia)
7:15 PM Esta insistente manía de ser feliz (P.R., doc)
9:30 PM In Syria (Bélgica / Francia / Líbano)


VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE

“Energía: El gran debate del planeta tierra”, de Ignacio Peña, será una de los documentales nacionales en el Festival. (Foto suministrada)

Sala 1
2:00 PM Pop Aye (Tailandia)
4:30 PM Vuelos prohibidos (Cuba)
6:45 PM La última tarde (Perú)
9:00 PM El gran debate del planeta Tierra (P.R., doc)
Mirada extendida (P.R., doc)

Sala 2
2:30 PM White Sun (Nepal)
5:00 PM The Nile Hilton Incident (Egipto)
7:30 PM El hombre que cuida (Rep. Dom.)
9:15 PM Carga sellada (Bolivia)

Sala 3

2:45 PM Harmonium (Japón)
5:15 PM Esta insistente manía de ser feliz (P.R., doc)
7:15 PM 1950 (Puerto Rico, doc)
9:30 PM In Between (Israel)


SABADO, 2 DE SEPTIEMBRE

La vida de la cantante mexicana Chavela Vargas inspira un filme de los Estados Unidos. (Foto suministrada)

Sala 1
2:00 PM Carga sellada (Bolivia)
4:30 PM In Syria (Bélgica, Francia, Líbano))
6:45 PM Pop Aye (Tailandia)
9:00 PM Aquarius (Brasil)

Sala 2

2:30 PM El gran debate del planeta Tierra (P.R., doc)
Mirada extendida (P.R., doc)
5:00 PM El sueño del Mara’akame (México)
7:30 PM Harmonium (Japón)
9:15 PM Santa y Andrés (Cuba)

Sala 3
2:45 PM El Amparo (Venezuela)
5:15 PM Chavela (Estados Unidos)
7:15 PM Esta insistente manía de ser feliz (P.R., doc)
9:30 PM By The Time it Gets Dark (Tailandia)


DOMINGO, 3 DE SEPTIEMBRE

El drama de suspenso “The Nile Hilton Incident” es una coproducción entre Suecia y Egipto. (Foto suministrada)

Sala 1
2:00 PM La última tarde (Perú)
4:30 PM El gran debate del planeta Tierra (P.R., doc)
Mirada extendida (P.R., doc)
6:45 PM Verano 1993 (España)
9:00 PM Young Karl Marx (Francia)

Sala 2

2:30 PM In Between (Israel)
5:00 PM El hombre que cuida (Rep. Dom.)
7:30 PM Talento millonario (Colombia)
9:15 PM The Divine Order (Suiza)

Sala 3
2:45 PM Esta insistente manía de ser feliz (P.R., doc)
5:15 PM The Nile Hilton Incident (Egipto)
7:15 PM Marie Curie: The Courage of Knowledge
(Alemania)
9:30 PM 1950 (Puerto Rico, doc)


LUNES, 4 DE SEPTIEMBRE

“El amparo”, producción fílmica venezolana. (Foto suministrada)

Sala 1
2:00 PM Talento millonario (Colombia)
4:30 PM 1950 (Puerto Rico,doc)
6:45 PM Últimos días en La Habana (Cuba)
9:00 PM Aquarius (Brasil)

Sala 2
2:30 PM Play the Devil (Trinidad / Tobago)
5:00 PM Lipstick Under My Burkha (India)
7:30 PM Santa y Andrés (Cuba)
9:15 PM Montparnasse Bienvenue (Francia))

Sala 3
2:45 PM Young Karl Marx (Francia)
5:15 PM In Between (Israel)
7:15 PM Marie Curie: The Courage of Knowledge
(Alemania)
9:30 PM El Amparo (Venezuela)


MARTES, 5 DE SEPTIEMBRE

El largometraje “White Sun” representa a Nepal. (Foto suministrada)

Sala 1
2:00 PM White Sun (Nepal)
4:30 PM In Syria (Bélgica / Francia / Líbano)
6:45 PM Marie Curie: The Courage of Knowledge
(Alemania)
9:00 PM Últimos días en La Habana (Cuba)

Sala 2

2:30 PM Play the Devil (Trinidad / Tobago)
5:00 PM El sueño del Mara’akame (México)
7:30 PM Monpartnasse Bienvenue (Francia)
9:15 PM Lipstick Under My Burkha (India)

Sala 3
2:45 PM 1950 (Puerto Rico, doc)
4:30PM Verano 1993
7:15 PM L’ora legale (Italia)
9:30 PM Femme Sage (The Midwife, Francia)


MIERCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE


Italia será representada por la comedia “La hora del cambio”. (Foto suministrada)

Sala 1
2:00 PM El sueño del Mara’akame (México)
4:30 PM Montparnasse Bienvenue (Francia)
6:45 PM Lipstick Under My Burkha (India)
9:00 PM Al final del eclipse (Puerto Rico)

Sala 2

2:30 PM In Syria (Bélgica / Francia / Líbano)
5:00 PM Play the Devil (Trinidad / Tobago)
7:30 PM Talento millonario (Colombia)
9:00 PM Al final del eclipse (Puerto Rico)

Sala 3
2:45 PM Femme Sage (The Midwife, Francia)
5:15 PM Marie Curie: The Courage of Knowledge
(Alemania)
7:15 PM L’ora legale (Italia)

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Abre Festival de Cine San Juan

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Del 22 al 29 de octubre, las…
Leer más

‘El Karaoke’ estrena hoy

El director y productor Eduardo ‘Transfor’ Ortiz aborda el suspenso en nueva cinta puertorriqueña.
Total
0
Share