Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional Para la Cultura Popular

Con sus pies descalzos y reclamando libertad de espíritu, la escritora salinense, Nixaliz López Padilla, presentó su poemario “Aflorar” el pasado sábado en el establecimiento Canela Frappe, en el pueblo de Salinas.
La poeta de 25 años de edad, quien tuvo que vencer los temores que por mucho tiempo le impidieron desarrollar su arte, ofreció detalles de su nueva obra.
“Es una noche muy emocionante porque estoy presentando mi segundo poemario. Lo titulé ‘Aflorar’ porque es sinónimo de surgir, salir a la superficie, aparecer, asomarse… Eso es lo que hago en este libro. Estos poemas guardan características en mi camino a la cima. En el 2014 publiqué ‘Las grietas de mi sonrisa’. Ahora estoy presentando ‘Aflorar’; un poemario que va más a lo profundo”.
La destacada declamadora dedicó la presentación de su libro a la recién fallecida escritora santaisabelina, Elizabeth Azabache. “Ella junto a su madre escribieron el prólogo de este ejemplar. Fue admirable porque con tan solo 25 años de edad logró presentar 14 publicaciones. Uno de sus grandes aciertos fue despertar en los niños del barrio Las Mareas interés por la lectura. También quiero agradecer a Alvin, Lourdes, Heidy, Stephanie ‘Fanny’ Salomé ‘Sirenita’, a las Azabache…y a ustedes que me leen, gracias por el apoyo”, manifestó López Padilla, quien en homenaje póstumo a su compañera en las letras le dedicó su poema “Girasol”.

El poemario “Aflorar” tiene 45 poemas, entre los que se destacan: “Fantasma en tu silencios”, “Allí en tu imaginación”, “Colección de sombreros”, “Reclamo al sol”, “El placer se ha ido”, “Versos brujos”, “Cita con la soledad”, “Tesoro escondido” y “Falso sueño”.
Este poemario contiene una función interactiva que se puede instalar en el móvil con una aplicación de lectura de códigos qr (“qr codes”), que permite ver vídeos de los poemas incluidos. Para mayor información puede accesar a https://www,facebook.com/myfountainpen
En su completar esta publicación la joven López Padilla contó con el respaldo de sus compañeros del Círculo Literario Antonio Ferrer Atilano de Salinas, del cual es miembro activa, y de otros amigos compueblanos, entre los que cabe mencionar al declamador Chu Collazo, la escritora Marinín Torregrosa, José Santiago, y la licenciada Nilsa Félix.