Turbantes para todos

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es un ritual de color y pasión.

Los turbantes protegen el cuero cabelludo de los rayos ultravioletas del sol así como realzan nuestra afrodescendencia. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Sus manos, con pasmosa habilidad, cortan, doblan y cosen las telas, logrando una variedad de turbantes y pañuelos para niñas, jóvenes, adultas y damas de la edad dorada.

La artesana que expone su talento desde la vitrina cultural de Pykaras Pink en Loíza es la joven enfermera Ferlian Calcaño, quien trabaja el medio de los textiles desde hace poco más de un lustro y en años recientes ha incursionado en la confección de turbantes tantos para ella como para él.

“Estamos resaltando las raíces y cultura. Las personas usan los turbantes como prendas y accesorios visuales. Se están usando mucho los pañuelos en la cabeza, de colores y estampados africanos”, dijo Ferlian a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

La joven expone sus llamativas creaciones desde la vitrina cultural de Pykaras Pink en Loíza. (Foto Jaime Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La tarde del encuentro, en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza, Ferlian demostró que los turbantes y pañuelos son igualmente útiles para el varón.

“No solo los usa la mujer, sino los varones”, señaló el joven bailador de bomba Jashley Perez.

“Empecé a usar los turbantes porque había el estereotipo de que solo las mujeres podían utilizarlos y decidimos romper con eso”, sostuvo.

Son diversos sus usos. Desde proteger el pelo y el cuero cabelludo de los rayos ultravioletas del sol hasta combinarlos con la ropa.

“El turbante de Jashley es el que llamó el ‘Yubá Iré’, es más módico porque no tiene tanta elaboración. Le da la vuelta redonda a la parte delantera de su cabeza, estilo sombrero”, explicó la artesana, cuyas creaciones estarán al alcance del público en las Fiestas en honor de Santiago Apóstol que se celebran este fin de semana.

Los precios de la colección Pikaras Pink fluctúan entre $10 y $20. “Es de acuerdo a la cantidad de tela. De eso dependerán los precios porque hay turbantes de yarda y media con 18 de ancho que dan para hacer 18 estilos”, añade la joven artista que también enseña cómo hacer las distintas formas.

Detalle de uno de los coloridos turbantes confeccionados por Ferlian Calcaño . (Foto Jaime Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

En síntesis, los turbantes, por su colorido y precios populares, son patrocinados por damas de todas las edades.

“Se han movido bien. La gente, con la moda de los turbantes, los solicita mucho, aparte de que la gente está sacando a pasear su negritud y afrodescendencia”.

Interesados en contactar a Ferlian Calcaño la pueden llamar al 787-988-9607 o buscar en Instagram y Facebook.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Honores a Mario Donate

Por Robert Rivera Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El Teatro América de Vega Baja, Puerto Rico…
Total
0
Share