Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Regresa a ofrecer al público la oportunidad de reírse de quienes lo hacen llorar.
La sátira política siempre es necesaria.
Y el actor y dramaturgo Ángel ‘Papo’ Vázquez reaparece con “La Burunbanda en Lalalandia”, proyecto que encabeza junto a los músicos Irving García y Tato Santiago que mañana sábado, 22 de julio, subirá a escena en el Café-Teatro Sylvia Rexach del Centro de Bellas Artes de Santurce, hoy conocido como Punto Fijo.

“Por eso es que se forma este grupo con los compañeros talentosos que en La Burunbanda componen Irving García, de Haciendo Punto, y Tato Santiago, espectacular pianista y arreglista, con este servidor. Venimos a cumplir con un servicio esencial: la sátira, que entiendo que es completamente necesario ofrecer al público la oportunidad de reírse de quien le hace llorar”, expresó Papo a la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Recordado por sus propuestas de sátira política con Los Juanes del Pueblo, Papo garantiza un espectáculo “para reírse, pensar en lo que nos está ocurriendo, y que será bien vertiginoso y divertido”.
“Basado en el éxito que tuvimos anteriormente con Los Juanes del Pueblo, como productor y escritor de “La Burunbanda” creo que a la gente le va a gustar muchísimo este trabajo que hago de todo corazón”.
Las funciones serán este sábado 22 y el 29 de julio a las 9 p.m., a precios populares. Si sus cómplices son Irving García y Tato Santiago es de suponer que habrá buena música y que Papo cantará.
“Vamos a cantar los tres; vamos a tocar los tres y vamos a actuar los tres. Tenemos unas parodias que yo mismo me asusto porque son tan divertidas y a la misma vez tan atrevidas. Hay que ver como uno canaliza a través de la comedia situaciones donde los personajes de la vida real son irreales, son inimaginables. Como se trabaja para llevarlo al teatro, siendo sátira y que sea aún más efectivo la crítica que se le hace a esos personajes y situaciones”.
“La Burunbanda en Lalalandia” alude a la ‘burundanga’ de Luis Palés Matos. ‘Burundanga’ porque Puerto Rico parece que está al garete, al revés. “Es un revolú, no se sabe ni la hora que es”.
Semanas atrás, con la firma del gobernador de la Ley 40 se generalizó mediáticamente que las cenizas no se depositarían más en vertederos de Puerto Rico. Pero resultó todo lo contrario.
“Aquí hay una parte donde tratamos el tema de las cenizas. Hay muchísimos sucesos y hay que estar al día con la sátira y la realidad. Aquí la alternativa es que se depositen en Pen-sylvania… Creo que la gente que está luchando en el País necesita un respiro que le lleva “La Burunbanda” con este trabajo porque si no, nos volvemos locos. Hay que seguir trabajando y aportando. Pero en términos artísticos ese es nuestro consejo al público: que vengan, que se relajen y se diviertan un rato y después sigamos”.
El propio artista, reconoce Papo, necesita de catarsis como “La Burunbanda”. “Como escritor y dramaturgo, tenía la espinita de hacer algo, y aportar algo de alguna manera. Mi herramienta de trabajo es escribir y ahí deposito mis energías positivamente para crear algo que nos ayude a todos entender y por otro lado a entretenernos y reír”.
Espere un repertorio variado, desde los éxitos de Los Beatles hasta un poco de salsa. “No esperen “Despacito”. Hay de todo porque tiendo a sorprender al público con una serie de parodias musicales que no son las que usualmente se hacen. Por ejemplo, “Despacito” no va porque ya se ha escuchado en todas sus versiones habidas y por haber, pero tenemos música variada, desde Los Beatles hasta Abrante”.
En días de la Junta Federal de Control Fiscal, de la quiebra y de los escándalos por corrupción, la sátira es indispensable. La cultura, incidentalmente, siempre suele ofrecer respuestas a las encrucijadas y laberintos históricos que enfrentan los pueblos.
“Si quiere bajar un poco las revoluciones, si se siente ansioso, si siente algún tipo de depresión por todo lo que está ocurriendo, vaya allá y vamos a reírnos y a estar unidos en este momento. La sátira es una denuncia y haremos denuncian a tantos asuntos, como el de la junta y los trabajadores que han perdido sus derechos”.
El 12 de agosto se presentarán a las 8 p.m. en el Teatro Proscenium en Ponce y el 19 de agosto en La Tertulia en Mayagüez a las 9pm.
Los boletos están disponibles en prticket.com o llamando al (787) 303-0334. “Se están vendiendo mucho. Si se quiere asegurar, llame y reserve porque Punto Fijo es un sitio con espacios limitados y muy íntimo para ver sátira. Se les pararán los pelos cuando vean las cosas que haremos que son bastante atrevidas”.