Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Siento una emoción bien grande porque en Polonia hay una cultura que le gusta este tipo de festival. Son miles de festivales folclóricos. A los polacos les gusta conocer las culturas del mundo y es una emoción indescriptible ver cinco mil o siete mil personas sentadas escuchándote y aplaudiendo”.

Así describió su experiencia el cuatrista Ricky Torres, tras su participación durante varias semanas en la gira del conjunto folclórico Guarionex de Puerto Rico por Polonia.
La agrupación continuará su gira durante agosto, pero Ricky regresó por sus compromisos como empleado del municipio de Comerío.
No es la primera vez que viaja con Guarionex, oportunidad que nuevamente le confirma que el folclor boricua es objeto de mayor aprecio y valorización en otras latitudes que aquí.
“Allá hay un respeto bien grande hacia nuestra cultura y se promueve mucho. Ellos también fomentan su folclor en escuelas y programas en los que desde pequeños preparan a los niños. Los van enseñando a cultivar el folclor. Siempre tienen una generación de bailarines y de músicos cultivando el folclor. Eso es algo que se debiera hacer aquí para que cuando nos tengamos que retirar continúen otros”.
Con los recortes de los donativos legislativos a los presupuestos de las instituciones culturales, muchas de las cuales experimentaron recortes radicales, ahora será más difícil promover la cultura Patria allende los mares.
“Guarionex es un grupo en el que sus bailarines y músicos trabajamos durante todo el año. El director Jorge Villafañe se encarga de buscar los festivales y coordina con tiempo el próximo. Buscamos aportaciones para que los bailarines, que casi todos son estudiantes, pueden viajar”, revela Ricky al subrayar que no dependen de los subsidios y aportaciones gubernamentales.

“Nosotros no recibimos ayuda del gobierno… A veces los fondos tampoco son suficientes porque un pasaje a Polonia, gestionado con tiempo, puede costar $1, 500 y esa cantidad se multiplica por delegaciones de 20 y 25 personas. Nosotros somos como 18 personas”, añade Ricky al recordar que en el pasado viajaban alrededor de 40 personas con Guarionex de Puerto Rico, conjunto fundado en 1978.
Ricky, cuatrista y director musical de Guarionex desde 2004 y quien también toca con los Cantores de Bayamón, destacó que las agrupaciones hermanas Gíbaro, Guamaní y Sabor Boricua representaron a Puerto Rico en Rumania y Serbia, en Canadá, y en Bosnia, respectivamente.
“Nosotros somos los de la delegación más pequeña. Allá nos tratan muy bien, buenísimo. Dependiendo de la región a donde uno vaya, si es en los Países Bajos, por ejemplo Holanda, donde estuvimos, se da la situación de las casas de familias que nos reciben. Nos adoptan; nos dan comida, alojamiento y nos llevan a los espectáculos y a conocer la ciudad. Se convierten en nuestros padres en ese tiempo. Así nos sucedió en Bélgica y Holanda”, revela Ricky al detallar que el repertorio de Guarionex de Puerto Rico se concentra en los bailes folclóricos y estampas campesinas, sin olvidar bailes de salón como la danza, la mazurca, el paso doble y otros de influencia europea.
De otro lado, Ricky Torres anunció que ya tiene su propia agrupación: Boriken Folk Sextet, un grupo de concierto que se especializa en la trova, la bomba y la plena, en un formato al que se integra el trovador Ricky Villanueva.

“Ya tenemos vídeos en Facebook y en Youtube. Tenemos pinceladas de bomba que aporta la bailarina Mía Irizarry. Y planificamos grabar un disco”, destaca Ricky Torres en cuyo estudio han grabado los Hermanos Villanueva, Mapeyé, Andrés Jiménez, Decimanía e Isidro Fernández.
El cuatrista Ricky Torres espera que el gobierno recapacite y respalde a las agrupaciones de música folclórica que también enfrentan la cancelación del presupuesto a los exponentes de la música autóctona tradicional puertorriqueña.
“Da lástima. El gobierno debe apostar por el turismo musical. Es algo que la gente busca. Puede ser costo efectivo. En Guarionex y en Boriken Folk Sextet luchamos contra viento y marea y nos ayudamos unos a otros para que esto no muera”.
Para contrataciones deben llamar al 787-702-9127.