Por Raldy Berríos Boria
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El periodista Jaime Torres Torres, redactor del medio digital de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, anuncia el estreno de “Trinchera Cultural” por la emisora cibernética Mixlr.

El programa, que va al aire en vivo los viernes de 8 am a 11 am y luego se coloca grabado en Facebook, se accede a través de mixlr.com/jaimetorrestorres.
“Este programa surge de la necesidad de divulgar nuestra riqueza cultural, en un momento en que decenas de instituciones se han quedado sin recursos ni presupuestos. Se llama ‘Trinchera Cultural’ porque es el foro que le ofrecemos a los exponentes de la cultura para que expongan sus trabajos en la presente coyuntura de lucha y resistencia nacional”, dijo Torres Torres, graduado de Periodismo y Radio de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico.
Con más de 30 años de experiencia en la cobertura de eventos artísticos y culturales, locales e internacionales, el autor del libro “Cada cabeza es un mundo: La historia de Héctor Lavoe” presenta entrevistas con artesanos, pintores, poetas, escritores, dramaturgos, muralistas, cantantes y músicos.
Al presente, Torres Torres ha entrevistado a Luisito Sanz, Daniel Rivera, Héctor PR, a la pintora Maribel Soto Matías, a Julio Enrique Court, al actor Ángel “Papo” Vázquez, al cantautor Yova Rodríguez, al salsero Manolo Lezcano y al percusionista Dimas Sánchez, entre otras personalidades artísticas.
En la edición de mañana, viernes 21 de julio, entrevistará al plenero Harry Sebastian, a la cantautora Mónika Nieves, la guitarrista María Elena Rodríguez y la periodista Mara Clemente, sobre su proyecto cultural Librería Loíza, entre otras figuras del arte.
“La música es fundamental en la programación. El viernes [mañana 21 de julio] tocaremos parte de la secuencia del disco ‘Querido Rafael’ que La Banda Acústica Rodante dedica a don Rafael Cancel Miranda y que la Fundación Nacional para la Cultura Popular seleccionó entre los 20 discos más sobresalientes de 2016”.

Además, Torres Torres señaló que incluirá la sección “Movida Cultural”, en la que dará lectura a las actividades culturales que el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el Ateneo Puertorriqueño y la Fundación Nacional para la Cultura Popular tienen en agenda.
“Nos sentimos muy entusiasmados con este proyecto sin fines de lucro, que es resultado de la autogestión. Creemos que la radio digital no es el futuro, sino es parte del presente porque no conlleva una gran inversión financiera en este momento de incertidumbre en que no pocas emisoras convencionales sobrevivirán a la merma en la publicidad y a los altos costos operacionales”.
El programa “Trinchera Cultural”, incluso, propicia que durante su transmisión en vivo los radioescuchas interactúen en un chat o conversación con su productor y animador, además de formular preguntas a los entrevistados.
“Solo es necesario que bajen la aplicación mixlr.com a su teléfono inteligente y disfruten de esta programación alternativa”, concluyó el periodista Jaime Torres Torres.