Misión teatral entre adoquines

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Una gran alternativa este verano tienen los jóvenes de 13 años en adelante con el proyecto “Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan”, que comenzó la experimentada actriz Maritza Pérez Otero y desde hace algunos años se integró en calidad de co-directora la talentosa Norwill Fragoso.

La actriz junto a participantes del taller Teatro en Movimiento que dirige Maritza Pérez en el Viejo San Juan. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Tenemos varios años como sede la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Es un taller que provoca que los jóvenes desarrollen sus capacidades. Se dan talleres de actuación, improvisación, pronunciación, creación colectiva y la magia es que vamos por los distintos espacios y plazas de San Juan. Los jóvenes no se quedan en un espacio adentro, sino que utilizan a su favor los espacios que tiene el Viejo San Juan, que son muchísimos y maravillosos”, explicó.

Indicó que los participantes se reúnen de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde. “Ya empezamos el taller en una segunda función desde hoy – lunes 3 al 14 de julio”, anunció Fragoso.

La artista recalcó que “el objetivo es que los jóvenes interesados en el teatro amplíen sus conocimientos a través de una experiencia interdisciplinaria. Se encuentran con jóvenes de su misma edad y con sus mismos intereses”.
-¿ A qué edad se puede interesar alguien por la actuación?, indagamos.

-“Creo que el teatro es una disciplina para todas las edades. Se necesitan niños, jóvenes, adultos y ancianos. Ahora bien, la conciencia se va creando desde que uno es niño, pero los jóvenes tienen la capacidad de solidificarla. Están en el período de descubrir, de conocer lo que quieren y tomar conciencia. Creo que esta experiencia teatral provoca pensar en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo. Son experiencias como éstas los que provocan esa libertad de pensamiento y luego se solidifica cuando van a la universidad”, argumentó.

-¿Cómo fuiste conociendo el teatro hasta tenerlo como vocación?

Fragoso fomenta que los futuros histriones amplíen sus conocimientos a través de una experiencia interdisciplinaria. (Foto suministrada)

-“Lo conocí por una experiencia en el Colegio San Antonio de Rio Piedras. Participé de una oratoria en espanõl y decido que me encanta la actuación y ser actriz. Pero, no es hasta que entro a la universidad y conozco a Maritza Pérez en el campamento Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan en 2005 que nace y se despierta en mí ese teatro de conciencia social y política. Esas herramientas las tengo gracias a Maritza y a esa experiencia de verano”, detalló. Maritza Pérez es la fundadora y directora del Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan y directora de los Jóvenes del 98, grupo de teatro en las calles. En la actual sesión se encuentran como profesores, también, Edgardo Rodríguez, Ricky Negrón, Alejandra Ramos y Kairiana Núñez Santaliz.

-¿Cómo ves el cambio en los jóvenes cuando terminan el taller?

-“¡Grandísimo! Llegan con muchas ganas de descubrir y aprender; salen descubriendo y aprendiendo. Al punto de que hay jóvenes que siguen repitiendo el campamento”, manifestó.

La profesora confiesa que su labor como educadora le permite aprender día a día de sus estudiantentes. (Foto suministrada)

Subrayó que Maritza Pérez Otero es una institución en el teatro puertorriqueño, sobre todo, en la escena experimental y teatro de corte político. “Si hay alguien que entrena a los jóvenes y los enseña a escuchar, no solo con la experiencia en el verano, sino con las técnicas de estudio que enseña es Maritza Pérez Otero. Es una mujer muy valiosa y una gran puertorriqueña… ¡Maritza es todo!”, apuntó.

La también maestra de teatro del Colegio Notre Dame en Caguas – donde labora hace siete años- resaltó que la experiencia en esta faceta ha sido “maravillosa”, sin embargo, es distinta a su rol en “Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan”.

Sobre sus funciones como maestra comentó que “yo aprendo todos los días de mis estudiantes. Ver que mis estudiantes se enamoran tanto o más de lo que yo estoy del teatro me hace sentir bien, porque estoy haciendo algo por mi país. Estoy enseñando a pensar en un ambiente de cultura, justicia y paz, que es lo que provoca el teatro”.

Aclaró inmediatamente que “la escuela tiene una rigurosidad, normas, estructuras y rigidez propia. Estar en la escuela supone otro tipo de comportamiento, sobre todo para los jóvenes. Pero, estar en el verano por el Viejo San Juan con jóvenes de 13 años en adelante y ganas de aprender, con los mismos intereses, esa es otra experiencia”.
La actriz enfatizó que los jóvenes deben estudiar, “lo que los haga feliz. Si bien es cierto que a través del arte tenemos un país más sensible y humanizado, es importante que las autoridades políticas de nuestra nación tomen eso en cuenta. Está probado que aquellas personas que conocen alguna disciplina del arte, ya sea el teatro, la música, la pintura, pueden mirar el universo de una manera más sensible y con muchísima más humanidad. En una época tan dura como la que enfrentamos ahora, no solo nuestro país sino todo el mundo, hace falta seres humanos más sensibles”.

“La Primerísima” marca uno de sus más recientes actuaciones en teatro. (Foto suministrada)

Norwill Fragoso estuvo participando, recientemente, en la producción “La Primerísima”, escrita y dirigida por Rafael Pagán, que se presentó primero en el área metropolitana y luego en el café teatro Proscenium en Ponce. La pieza podría volver a escena en otros escenarios en cualquier momento por iniciativa del actor y productor Ángel Mánuel.
Fragoso actúa en estos momentos en “Crack Crack Crack”, también de Rafael Pagán, que estrenó en el café teatro El Ensayo (antes Taller Cé) en Río Piedras. “Es parte de la Segunda Muestra de Dramaturgos de Puerto Rico. La obra está bien nítida porque es una metáfora del país a través de una grieta”, mencionó. Otros miembros del elenco de “Crack Crack Crack” son Orlando Rodríguez, Scotiee Durán y José Carlos Martínez.

Su experiencia en ‘Raymond y sus amigos’ –

Norwill Fragoso está fascinada con su participación en el programa “Raymond y sus amigos”, de Telemundo, que cumple su tercer aniversario.

Norwill valora el aprendizaje de participar en un talevisivo como “Raymond y sus amigos”. (Foto suministrada)

“¡Una escuela para mí! Trabajar con los colegas y amigos queridos es una manera de aprender y crecer personal y a nivel artístico. Aprender de un Raymond Arrieta, René Monclova, Jorge Castro, un Miguel Morales… Y de los colegas jóvenes, que al igual que yo, estamos intentando echar pa’ lante la televisión puertorriqueña y hacer reír. Como dice Raymond, ‘este país quiere y necesita reír’. Prueba de eso, es el éxito que tenemos con ‘Raymond y sus amigos’”, sentenció.

Fragoso aseguró que ha crecido, “100 por ciento en el programa, porque uno aprende de todas las experiencias, no tan solo como artista sino como ser humano. Mi objetivo es crecer todos los días. ”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La hora de Nahyra

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es la voz que Marc Anthony utilizó…
Total
0
Share