Entra a escena Kimbau

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Interpretan música universal de manera independiente.

Música con identidad propia, que no responde a tendencias ni a convencionalismos.

Música en la que empoderan a la mujer.

La cantante Kimberly García y el músico y productor Andrés Rigau encabezan la ofensiva musical del grupo Kimbau. (Foto suministrada)

Ya llevan un año en la calle y de la suma de sus nombres y apellidos ha surgido Kimbau, concepto artístico-musical que este miércoles 5 de julio, desde las 7:30 p.m., la cantautora Kimberley García y el guitarrista Andrés Rigau presentarán en el escenario de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, en la Calle Fortaleza en el Viejo San Juan.

Kimberley, apodada Kimba, y Andrés coincidieron en el Conservatorio de Música. Se conocieron y pronto descubrieron su afinidad por un concepto de música posmoderna ecléctico, con influencias de los ritmos del mundo.

“Coincidimos en la clase de conjunto andino en el Conservatorio. Andrés tenía un grupo de música típica puertorriqueña y necesitaba unas letras. Nos reunimos para que viera lo que había escrito y a él se le ocurrió la idea de unir la música puertorriqueña con ritmos sudamericanos”, contó Kimba.

Así, Kimbau combina las letras de la joven cantautora con los conceptos rítmicos y armónicos de Andrés, quien imparte un toque criollo, caribeño y sudamericano a sus arreglos.

“Es lo que le llamamos ‘World Music’, que es la mezcla de varias cosas a la vez”, comenta Kimba.

“Son las composiciones originales de Kimberley con mi influencia musical criolla, puertorriqueña, caribeña y latinoamericana, que no tiene un género como tal”, explica Andrés.

En la instrumentación del septeto Kimbau convergen el cuatro puertorriqueño, con el cuá, la tumbadora y otras voces rítmicas y melódicas.

“Es como crear un sonsonete criollo. El cuá, que se usa en la bomba, también se utiliza en otras regiones del Caribe. Tenemos a nuestro alcance recursos melódicos y rítmicos para un nuevo sonido criollo”, abunda Andrés.

Kimbau combina las letras de la joven cantautora con los conceptos rítmicos y armónicos de Andrés. (Foto suministrada)

La música de Kimbau, aparte de ‘covers’ como “Malo” de Bebe y “La bicicleta” de Shakira y Carlos Vives, consiste de composiciones originales como “Más bruja que tú”, de una influencia flamenca y afrocaribeña, y “Rumberito”, que estrenarán mañana en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

“En mi casa todos son músicos. La música con la que me crié no era solo el bolero, sino música española, flamenca y ese cantar gitano se quedó en mi influencia. A la hora de componer escribo según el sentimiento. Lo mismo una canción pícara o una ‘cortavenas’. “Rumberito” es sobre un hombre que es un picaflor y una mujer no se deja engañar. Son historias de los dos extremos. Son canciones de despecho, amor y despedida, pero contando una historia para que el oyente se sienta identificado con la emoción que quiero proyectar en la música”, detalla Kimba.

El sencillo “Más bruja que tú”, que está a la venta en Itunes y cdbaby.com, se ha proyectado desde las redes sociales e Internet. Igualmente “Rumberito” está disponible en cdbaby.com, iTunes, Apple Music y, si lo quisiera escuchar, en Spotify.

“Desde antes de publicar el proyecto y de decir el nombre, se decidió que la manera principal en esta primera etapa para dar a conocer nuestra música iba a ser digitalmente. Y a través de las redes sociales hemos compartido nuestra imagen. Estamos capitalizando Facebook, Instagram y Youtube como recurso principal”, revela Andrés.

Respecto a la presentación del miércoles 5 de julio en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Kimbau recordó que es libre de costo y consistirá de composiciones originales, como “Canción del adiós”, “Más bruja que tú”, el estreno “Rumberito” y “Calla boca canalla”.

“Esta es una crítica social sobre la situación económica que pasamos. Sobre cómo los puertorriqueños pasamos el día a día; que tal vez estamos mal, pero siempre sobran un par de pesos para darnos la cerveza. Es la sátira de que nos quejamos que estamos pelaos y siempre hay chavos pal jangueo”, dijo Kimba.

Kimbau, que se presentará en la Fundación con sus siete integrantes, aspira a mediano plazo a producir y distribuir un disco tangible.

“Vamos a ir con la banda a la presentación. Queremos que nuestra imagen sea la banda, con Kimberley García y yo al frente”.

Para contrataciones de Kimbau debe comunicarse al 787-383-0603.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Repica la bomba en España

La obra ‘Mosaicos de arena errante’ del compositor puertorriqueño J.J. Peña Aguayo se presenta en el Festival Ensems y el Festival Contemporáneo de Alicante.
Leer más

Camerata Coral cantará en la Gran Urbe

La agrupación participará en ‘The West Hill Concert Series’ por invitación de Capital District Latinos en Albany, para luego presentarse en Canadá.
Leer más

Ventana al son de jazz y bomba

El cuarteto de Mario Pereira y el trompetista, vocalista y percusionista Pete Rodríguez serán los protagonistas del próximo…
Leer más

Próximo paso de Henry Cole

Tras un extenso caminar por diversos rincones del mundo y una extraordinaria evolución musical, el baterista boricua tendrá una cita con su público en Bellas Artes de Santurce.
Total
0
Share