Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantante y bailarín Manolo Lezcano, conocido como El Cuarto Bate de la Salsa por sus exitosas temporadas como estrella boricua del béisbol de Las Mayores, celebra su vigésimoquinto aniversario con el lanzamiento del nuevo sencillo “Amar y que me ames” que estrenó el pasado viernes en Latin Roots en el Viejo San Juan.

La composición de Juan Otero ya se escucha en algunas emisoras y, con pie derecho y a paso firme, el artista reverdece laureles, evocando los días en que popularizó “Por si acaso”, uno de los éxitos más grandes de la salsa romántica, durante el umbral de la década de 1990.
“Entre familiares, amigos y fanáticos nos dimos a la tarea de celebrar nuestro 25 aniversario. Es un logro colectivo entre manejadores, primos y primas, y periodistas que conocen nuestra trayectoria y estamos muy contentos”.
“Amar y que me ames” es un canción que combina la exitosa fórmula de una letra romántica elegante, de una melodía pegajosa, un mensaje que inspira empatía y simpatía, con un arreglo atractivo para el bailador.
De ahí la vigencia de Manolo por 25 años. “Casi siempre nosotros escogemos los temas que sean románticos y que la gente se pueda identificar y que sean vivencias. No grabo temas de doble sentido, sino que sean románticos. ‘Amar y que ames’ lo visualizo en la pareja que sigue unida después de tantos años, con amor y cariño”.
Manolo, con 31 años de casado, promueve el valor del matrimonio heterosexual y apela con éxito al nicho de los maduritos con relaciones longevas.

“Nosotros renovamos los votos de amor y cariño. Lo hago en esta letra. Luego buscamos el ‘swing’ para que la gente lo baile, con la clave colocada correctamente. Esa es mi línea, que la gente baile y disfrute”.
En un tiempo de tanta prisa, en que hay tanta superficialidad y casi todo es canjeable, incluso en las relaciones de pareja, el Cuarto Bate de la Salsa es fiel a su identidad como artista: el decoro y respeto a su público con elegancia.
“Mis padres estuvieron juntos por 50 años. Cuando uno falleció, el otro murió poco después. Yo creo a la antigua: las cosas buenas no se botan. Estamos viviendo en un tiempo en que uno se puede comprar un carro hoy y mañana lo cambia. Pero a mí me enseñaron que las cosas buenas se deben cuidar y reparar para que sean perdurables. Una buena mujer; una buena relación; uno no la cambia. Uno empieza por amistad, amor, comprensión, valorar a la persona y enfrentar los problemas juntos. Hay muchos divorcios, pero también hay amores que duran. Y de esas vivencias yo canto”.
Manolo, que es muy solicitado en las plazas salseras de Perú y Colombia, recordó que su éxito más popular, “Por si acaso”, resalta su pensamiento sobre las relaciones amorosas.

“El coro dice: ‘Yo sé que nunca pasará/pues nos amamos cada día más y más’. Hay un sinnúmero de temas así. Como ‘Amor, amor’, de Omar Alfanno, ‘Regresa ya’, ‘Tiempo contado’, esta que trata de las personas que se aman a escondidas. Son vivencias, no son falacias. Uno las han vivido y otras las han visto”, dijo Manolo, quien inició con Mulenze, la Orquesta de la Juventud.
Después del éxito en Latin Roots, su próxima aparición será hoy, viernes 28 de julio, en las Fiestas Patronales de Loíza.
Para contrataciones de Manolo Lezcano debe comunicarse al 787-358-6749 y 565-4804.