78 pueblos y una Bandera

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los vándalos mutilaron la Monoestrellada que pintó en Guayanilla, pero no desmotivaron su interés por plasmar la bandera boricua en los 78 municipios de la Nación.

La atrocidad la cometieron en la víspera del 4 de julio.

El artista conocido también como Héctor PR ya ha creado más de 30 murales alrededor del País. (Foto Juan Morales)

Pero HéctorPR, como es conocido el muralista y defensor del ambiente Héctor C. Collazo Hernández, no se amilanó y ha continuado con su proyecto “78 pueblos y una Bandera”, con el cual, al presente, ha visitado sobre una treintena de municipios.

Cada lugar y cada edificación, aunque esté en ruinas o abandonado, tiene su historia. Y Héctor, precisamente, se dedica a pintar nuestra Monoestrellada con el fin de fomentar el turismo interno y valorar los recursos de Puerto Rico.

El incidente de Guayanilla recordó que una minoría del País se dedica a cometer el crimen cultural de la mutilación de murales que exaltan la enseña patria.

A través de Facebook, HéctorPR lo denunció y la retroalimentación se volvió viral, con una respuesta extraordinaria que no debe sorprender porque su página tiene más de 120 mil seguidores.

Una torre de La Guancha en Ponce sirve de canvas gigante para una de sus obras. (Foto Juan Morales)

“Dañaron una de las banderas y no entendemos cuál es la intención de las personas. No sé si son problemas políticos. Uno se siente de manos cruzadas no porque crea que se pueda hacer mucho llamando a la policía, ya que no dudo que el trabajo sea efectivo. Pero quien lo hizo lo hizo a escondidas. Por eso opté por un llamado en las redes para que el movimiento fuera masivo y se pudiera descubrir quién lo hizo, pero sin la intención de hacer daño, sino para concientizar a las personas que hacen este tipo de cosa porque este proyecto no es con fines políticos ni tiene nada que ver con gobierno. Este proyecto se lleva a las personas para valorar lo que somos; lo que es nuestra naturaleza, la cultura y lo que nos distingue como pueblo y como gente”.

Otro mural fue trastocado en Ponce, en un local abandonado del Hotel Intercontinental. HéctorPR la reubicó en La Guancha en Ponce, con la ayuda de mucha gente.

“Se hizo en un lugar accesible, pero era privado, aunque abandonado. No quería que el proyecto perdiera su esencia porque lo que persigue es que la gente visite los pueblos. Cuando la movimos para La Guancha llegaron más de dos mil personas. El destino de las personas es la bandera, pero siempre van a encontrar algo de magias en lugares abandonados y con una vibra positiva”.

“78 pueblos y una Bandera” promueve el turismo, la integración de la familia, la economía de los pueblos y el disfrute de sus recursos naturales. Los únicos gastos en que se incurre son los correspondientes a combustible y alimentos.

Cinco versiones de la Bandera Patria se exhiben en Humacao. (Foto Juan Morales)

En su muro en Facebook aparecen varios álbumes de fotos y uno es dedicado a “78 pueblos y una Bandera”. La condición es que la bandera siempre esté accesible.

“Me gusta visitar los pueblos y evaluar posibles lugares donde pueda hacer la bandera. A veces uso lugares públicos, pero hay otros, como un edificio totalmente abandonado que encontramos en Cidra, donde pintamos. Es una manera de que esos lugares retomen su vida con toda la historia que cargan”.

Meses atrás este medio publicó una nota del enorme mural con la Monoestrellada con que Orville Miller y varios pintores voluntarios revistieron las paredes de un inmueble abandonado en la esquina de la Avenida de Diego con la Calle Loíza en Santurce. Semanas después fue eliminado con pintura.

“Para evitar que sucedan esas cosas, se hacen los trámites pertinentes con los municipios. Los alcaldes me llaman. Este proyecto lo que fomenta también es una idea ecológica para valorar nuestras playas, ríos, paisajes y nuestra historia”.

El diseño y creación de la Monoestrellada se le atribuye a Antonio Vélez Alvarado, el 11 de junio de 1892.

En Humacao HéctorPR recientemente pintó cinco banderas: la azul celeste, azul marino, azul turquesa, la negra y la dorada.

Su iniciativa cuenta con amplio apoyo en las comunidades. (Foto Juan Morales)

“No importa si la bandera la creó un estadista, un popular o independentista, como quiera es la bandera de Puerto Rico. Es la que levantamos cuando Mónica trajo la Medalla de Oro y Jaime Espinal la de Plata. Por eso en Humacao decidí pintar las cinco versiones de la bandera, queriendo llevar el mensaje que no importa cuál se use, la bandera se lleva en el corazón y aunque fuéramos ciegos, siempre será la misma bandera porque somos puertorriqueños; es una sola patria y lo que queremos todos es que Puerto Rico eche hacia adelante”.

“78 pueblos y una Bandera” es una cruzada artística; un esfuerzo intelectual, cultural, turístico y financiero que conlleva sacrificios considerables.

“No estamos con ningún partido. Lo que estamos haciendo es arte y merece respeto porque es el idioma más hermoso que existe y es una manera de unificarnos”.

La más reciente aparición de HéctorPR fue el pasado domingo 16 de julio en Sabana Grande. El escenario de su creación fue la Calle San Isidro, intersección con la Luis Muñoz Rivera.

Si desea que pinte la Monoestrellada en su pueblo llame al 787-313-0159.

Total
7
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
7
Share