Desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de junio se celebrará, en su edición número 20, el ya tradicional Festival de Tango de Isabela; evento que recibe la visita de tangueros de otros municipios de Puerto Rico, así como participantes de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Curacao y Estados Unidos.
Este magno Festival del Tango en Isabela tiene la finalidad dual de recordar la partida física de Carlos Gardel, el máximo exponente de este género: musical y bailable. Se destaca la gran aportación de Carlos Gardel y de otros intérpretes del tango en y fuera de Puerto Rico; además, dar a conocer en el País todas sus potenciales manifestaciones, a través de un Festival de Tango, que ha sido seleccionado por sus méritos para representar a Puerto Rico mundialmente.

“Damos a conocer nuestra Isla en diferentes países a través del enlace que existe entre el tango y el seis puertorriqueño, buscando así una mayor integración socio cultural-turística, con la visita de amigos de otros países que nos visitan. Nuestro festival de tango tiene la tarea de promover y exponer a nivel local e internacional el tango en todas sus facetas, por ello los asistentes encontrarán exposiciones de artes plásticas, exposiciones de artesanías, conferencias, poesía, presentaciones teatrales, clases de tango, milongas, espectáculos, presentación de películas sobre Carlos Gardel y el tango”, explica Fidel Guerrero, director del evento.
A renglón seguido agregó que el género del tango es ampliamente reconocido a nivel mundial, y Puerto Rico no es la excepción. Este festival inició en 1976, tras la fundación de La Peña del Tango de Isabela, en 1972. Desde 2005, de la mano de la profesora Carmen Ruiz Grafals y los miembros de dicha organización se ha trabajado incansablemente por la difusión del tango en Puerto Rico. Gracias a la visita de Carlos Gardel a Puerto Rico en 1935, se creó un monumento en su honor (1985) conocido como “El Gardel de Isabela”, ubicado en la avenida Carlos Gardel. Este festival ha logrado captar las miradas del mundo, además de catapultar el nombre de Isabela, Puerto Rico, a rincones en cada continente.
A continuación el programa de actividades de la vigésima edición del Festival de Tango de Isabela:
Viernes, 23 de junio (Apertura)
Busto Carlos Gardel: 10 a.m. a 12 del mediodía: Acto protocolar
Anfiteatro Justo Méndez: conferencias de 12 del mediodía a las 7:30 p.m.
Plaza de Recreo Manuel Corchado y Juarbe: apertura artística y Milonga de 8:00 p.m. a 1 a.m.
Sábado, 24 de junio
Anfiteatro Justo Méndez: conferencias desde el mediodía a las 7:30 p.m.
Coliseo José Buga Abreu: de mediodía a 3:00 p.m. clases gratuitas de tango, todos los niveles: principiantes, intermedio y avanzado.
8:00 p.m. a 10:00 p.m. se celebra la Gala de Tango: intercambio cultural entre Puerto Rico, Argentina, Chile, Colombia, Curazao y Estados Unidos. El ingreso a la sala será a las 7:15 p.m. De 10 p.m. a 3:00 a.m. habrá una milonga.
Domingo, 25 de junio
Anfiteatro Justo Méndez: conferencias de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Coliseo José Buga Abreu: de mediodía a 3:00 p.m. clases gratuitas de tango, todos los niveles: principiantes, intermedio y avanzado.
6:30 a 8:00 p.m. Gala de Tango 2: intercambio cultural entre Puerto Rico, Argentina, Chile, Colombia, Curazao y Estados Unidos. El ingreso a la sala será a las 6:00 p.m. Cierre del Festival
Para información adicional, boletos para las galas o cualquier otro asunto puede comunicarse al 787-872-2114 y al 787-237-8599.
Los boletos para las galas se pueden obtener en Súper Farmacia Rebeca (787-872-2410 / 787-872-5461 / 787-872-5322), en la avenida Noel Estrada #80, Isabela, cerca de la plaza pública.
Las conferencias, clases de tango y el show de apertura son libre de costo.