iLe, un año después

Foto Ricardo Alcaraz

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El pasado verano, para esta misma fecha, auguramos que la estrella de iLe estaba destinada a brillar en el mundo de la canción popular posmoderna, tras el lanzamiento de su primer álbum en solitario, titulado “iLevitable”.

Reseñamos: “Es artífice de una propuesta discográfica innovadora que sin lugar a dudas convence que la cantautora llegó para quedarse en la escena musical de las postrimerías de la segunda década del Siglo XXI”.
Y así ha sido.

La cantante se presentará el mes entrante en Holanda, Itaia y España. (Foto Alejandro Pedroza)

Ileana Cabra fue aclamada en conciertos celebrados a casa llena en el Teatro Tapia. Fue aplaudida durante su exitosa gira promocional por el Cono Sur. Fue objeto de excelentes críticas internacionales, como la de la publicación especializada Billboard y el New York Times, que distinguió su composición “Caníbal” como una de las canciones del año.

Fue nominada al Grammy Latino como artista revelación y recientemente al Grammy sajón en la categoría de mejor álbum de rock, música urbana y alternativa con “iLevitable”, logrando la distinción, semanas después de ser reconocida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el primer lugar de las lista de los 20 discos más sobresalientes de 2016.

Y lo transcurrido de 2017 ha sido igual de productivo para iLe. Al Grammy sajón se sumó su debut en la prestigiosa tarima del Puerto Rico Heineken Jazzfest, otro fruto de “iLevitable”.

Un año después del lanzamiento la cantautora procesa sus logros convencida de que son el resultado de la autenticidad musical y la originalidad artística.

“Estoy procesando el tiempo que ha pasado súper rápido y me siento bien contenta y agradecida de todo lo que ha pasado. Pero disfrutándome todo y lista para hacer otras cosas”, dijo a la Fundación Nacional.

Su debut en el Puerto Rico Heineken Jazzfest, indiscutiblemente el evento jazzístico de mayor trascendencia en el Caribe, fue aplaudido por los conocedores y la crítica especializada. A iLe le correspondió la desafiante encomienda de inaugurar el festival. Su demostración debe acondicionar su regreso a dicha tarima.

En septiembre iLe debutará en la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto Raquel Pérez Puig)

“Esto se dio de manera chévere porque el que se encarga escuchó el disco y le gustó. De ahí surgió la invitación. Es que algo que me gusta mucho porque vino a través de la música y a pesar de la lluvia, le dimos un toque de magia. Lo del Grammy también me hizo sentir muy contenta. Son logros que no estaban en los planes. Un año después es la oportunidad para seguir trabajando por la música”.

En las próximas semanas iLe emprenderá una gira por Europa que en julio la llevará a los festivales de Bimhuis en Amsterdam, Holanda (5 de julio); Botanique en Bologna, Italia (el 8); Río Babel en Madrid (el 14); La Mar de Músicas en Cartagena (el 19 de julio) y al Auditorio Natural De Lanuza, en Pirineos Sur (el 21) en España.

“Empiezo en junio en Monterrey, México, en el Machaca Fest”, adelantó iLe sobre el evento multitudinario programado para el 17 y 18 de junio con un elenco que incluye a Café Tacvba, Juanes, su hermano Residente, Aterciopelados, Miguel Mateos, Maldita Vecindad y otras bandas de rock, hip-hop y música electrónica.

No será la primera vez que coincidirá con Residente en el mismo escenario. “Por primera vez estuvimos en el Festival de Austin y pude ver el show como espectadora. Fue muy bonito. Están tocando chévere. Y hay una buena energía en tarima”.

A la gira por Europa la acompañará su banda, encabezada por Ismael Cancel. “Van a estar los de siempre. Somos siete. Voy con los dos trombonistas. Uno es peruano y vive en Puerto Rico. Los otros músicos son puertorriqueños. Siempre me encanta viajar con la banda”.

Además, el 30 de septiembre debutará en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico, otro peldaño en su ascendente carrera artística como solista.

“Ya los boletos están disponibles. En ilevitable.com van directo a la venta de boletos. Es algo que estamos desarrollando y pienso que será súper diferente a lo que hicimos en el Teatro Tapia. Me gusta transformar lo que estaba y evolucionarlo. Me gusta inventar y sentir que hay algo diferente en cada presentación. Algo especial y único. Me gusta ponerme en el lugar del espectador para sentir. La vamos a pasar muy bien. Esperamos que sea una presentación llena de energía. Vengo con una carga de aprendizaje y espero que la gente se lo disfrute”.

La intérprete valora los logros alcanzados durante los pasados 12 meses con su galardonado debut discográfico. (Foto Ricardo Alcaraz)

Otra novedad en la carrera de iLe es la composición “Vienen a verme” que concibió para la serie de Netflix y Univisión, “El Chapo”, basada en la historia del narcotraficante mexicano Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. La música, en un arreglo de balada rítmica, es de Andrés Botero y los productores son Adrián Sosa, Ismael Cancel e iLe.

“Me invitaron a participar para hacer este tema. Había otros artistas envueltos y me emocioné mucho porque pensé que mi canción a lo mejor no iba a ser seleccionada. Todo se dio de manera natural y fue una experiencia nueva para mí hablar de este personaje histórico y tratar de ponerlo un poco en su lugar dentro de mi posición súper distante”.
iLe reconoció que fue un reto escribir sobre un narcotraficante cuya única semejanza en común es el hecho de que son seres humanos.

“Busqué mucha información. Hice un proceso de análisis emocional y ahí me inspiré a la hora de escribir esta canción para la serie. Lo que sabía de El Chapo es lo que sabe todo el mundo, algo más general. Quise adentrarme más a él como persona y ser humano. Lo único que tenemos en común es que somos seres humanos. Lo hice viendo fotografías y leyendo entrevistas. Dentro de mi perspectiva, son sensaciones y emociones que pasamos todos como seres humanos. Ese querer ser dueño de las cosas de las que no nos podemos adueñar me ayudó a proyectarlo desde el lado más humano”.

La divulgación de “Vienen a verme” a través de la serie “El Chapo” de Netflix es otro paso firme en su proyección internacional.

“Ha sido experiencia completamente nueva. Estoy aprendiendo mucho desde el día. Es un sistema nuevo de hacer canción y adaptarme también a la música que había hecho el compositor. Me lo estoy disfrutando. A mí me vuela la cabeza toda la historia humana porque es una persona que tiene madre y padre, que tiene familia. Pienso que quizás pudo trabajar en producciones porque trabajar ese sistema requiere mucha dedicación. Quizás en hacerlo en algo tan dañino, lo pudo hacer en algo más constructivo. Estoy aprendiendo mucho del mundo de la televisión”.

iLe no tiene prisa en delinear su próxima propuesta discográfica. (Foto suministrada)

iLe no precisó si la canción “Vienen a verme” aparecerá en un nuevo disco. “iLevitable” le sigue abriendo puertas, por lo que no es oportuno pensar en un nuevo concepto discográfico.

“Del disco nuevo todavía no sé nada. Yo misma estoy muy curiosa. No sé lo que va a pasar. Estoy con paciencia, con calma soltando cosas e inspirándome de a poco porque a la vez uno está ajetreado con otras cosas. Es un proceso que toma tiempo, pero estoy empezando a hacer ‘brainstorming’ y buscando ideas”.

Por último, iLe aclaró que no se mantiene al margen de la situación que atraviesa el País, específicamente de la crisis en la Universidad.

“Estoy completamente al tanto de todo, frustrada quizás, pero eso nos da la energía de seguir luchando. Los mismos estudiantes me emocionan mucho. Dentro de toda la negatividad hay un grupo de gente joven dispuesta a enseñar a un pueblo entero a despertar y a luchar por un solo país, independientemente de los ideales políticos. Puerto Rico, al ser una isla pequeña llena de gente tan cálida y humilde, no merece sentir esa separación que creo que viene del lado norteamericano. No tenemos porqué sentir distancias entre nosotros. Debemos trabajar como un conjunto para que el País eche hacia adelante”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Nino por una niñez feliz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para entretener a la gente menuda, en…
Leer más

Cantor en Marcha

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La hora de la emancipación de Puerto…
Total
0
Share