Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
“Más que la vida de Carlos Manuel Rodríguez es la historia de Puerto Rico… Cinco décadas de la historia de Puerto Rico y Carlos Manuel dentro de ella”, así describió el cineasta Luis Molina Casanova la película “Vivimos para esa noche”, basada en la vida y obra del Beato Charlie.

Carlos Manuel Rodríguez nació el 22 de noviembre de 1918 en Caguas y dedicó su vida a Dios como un laico al servicio de la Iglesia Católica. El 29 de abril de 2001 se realizó la solemne ceremonia de la Beatificación, presidida por el Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. El 27 de mayo de ese mismo año se trasladaron los restos de Carlos Manuel Rodríguez a la Catedral Dulce Nombre de Jesús de Caguas, donde se encuentran.
El inicio del rodaje de “Vivimos para esa noche” será el 13 de junio en la Ciudad Criolla y continuará en Guayama, Loíza, Aibonito y San Juan, entre otros municipios.
El productor de la cinta informó que su estreno será el 9 de octubre -cuando se cumplen 16 años de la beatificación de Carlos Manuel y a un año del centenario de su natalicio- en El Vaticano en Roma, Italia, donde estará presente el Papa Francisco. Esta presentación no solo se limitará a Roma, sino que también incluirá las ciudades de Florencia, Venecia y Milán, para luego proyectarse en Puerto Rico.
“Esta es la película más complicada que me ha tocado realizar porque tendremos que recrear en ella cinco décadas de la vida y obra de Carlos Manuel”, admitió Molina Casanova.
Insistió que “esta película llena un gran vacío; unión familiar y valores… Es un regalo de fe y esperanza. Más que una película religiosa, es la historia de un pueblo y Carlos Manuel dentro de esa historia”.

Molina Casanova agregó que el elenco está compuesto por 75 artistas puertorriqueños, encabezado por Giuseppe Vázquez, y con sobre 400 extras.
El largometraje, cuya inversión ronda millón y medio de dólares, y será filmada en 35mm en Panavisión, tendrá una duración aproximada de una hora y 55 minutos. Se recrearán escenas con efectos especiales, por ejemplo, los huracanes San Felipe y San Ciriaco. El también director de la cinta “La guagua aérea” mencionó que “Vivimos para esa noche” tendrá numerosas piezas de vestuario y hasta más de 50 carros antiguos.
A Giuseppe Vázquez se unirán Cristina Soler, la tía “Angélica”; Jorge Antares, “Manuel”, padre del Beato, y Sara Jarque, la mamá.
“Es un honor, una responsabilidad. ¡Yo no soy santo, no soy un angelito! Sí quiero hacerlo con mucha dignidad y responsabilidad. Estamos estudiando mucho y empapándonos de la vida de Carlos Manuel”, puntualizó Giuseppe Vázquez sobre el rol que interpretará.
La italiana Valentina Martinico fungirá como directora de fotografía y productora asociada, mientras el equipo de producción está compuesto por estudiantes universitarios y profesionales de la industria cinematográfica local.
El arreglista y director Raymond Torres está a cargo de la música de “Vivimos para esa noche”, mientras la ambientación de la época será desarrollada por el maestro Orlando Laureano.
Respaldo del Alcalde de Caguas –
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, respaldó el proyecto cinematográfico “Vivimos para esa noche”.

“Para nuestra ciudad, la figura del Beato Carlos Manuel es importante y significativa. Es por ello y por el valor cultural y económico que vemos en la industria del cine que aceptamos ser parte de ‘Vivimos para esa noche’. Hemos logrado que nuestra ciudad sea considerada como locación para películas de gran calibre y, definitivamente, esta producción no es la excepción. Además, sabemos que, a través de la hermosa historia de la vida de Charlie, se promoverá nuestra ciudad, se fortalecerá nuestro orgullo criollo y le brindaremos oportunidades de trabajo y aprendizaje a nuestros jóvenes en el campo de la filmación”, precisó Miranda Torres.