Sully conquista ‘En plena crisis’ a Ponce

SONY DSC

Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“¡Ponce llegué!”, fueron las dos palabras que utilizó la actriz y cantante Sully Díaz, para romper el hielo y comenzar su stand-up comedy en el café teatro Proscenium en la calle Isabel de la Ciudad Señorial, el pasado sábado.

Entre diálogos de humor e interpretaciones musicales, la actriz supo ganar aplausos para su unipersonal “En plena crisis”. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La recordada “Coralito” continuó su paso de comedia recordando anécdotas jocosas que vivió con el desaparecido comediante ponceño, Luis Raúl, cuya figura en fotografías engalana las paredes del elegante establecimiento, al igual de sus compueblanos artistas.

Los políticos del País no se salvaron de recibir su “aguita” en el paso de comedia “En plena crisis”, ya que como parte de su libreto Sully Díaz denunció con mucho humor la falta de acción de algunos legisladores. Además trajo a colación el cierre de la Universidad de Puerto Rico y la implantación de la Junta de Control Fiscal.

“La crisis fiscal me ha aturdido al punto que entré a estudiarla a la Universidad de Puerto Rico, para poderla entender”, manifestó la veterana actriz, provocando risas entre el concurrido público que abarrotó el local.

Sully Díaz también no tuvo reparos en demostrar su humor ante su condición de “salud mental”.

“Desde que dije que soy bipolar es cuando mejor me trata la gente la calle. El otro día me encontré a una señora que me dijo: ‘se que estaás un poco malita de la cabeza, pero eso no es nada porque estas bregando’. A mí no preocupa porque Leonardo Da Vinci, Bill Clinton y ‘El Amolao’ (ex alcalde de Cataño, Edwin Rivera) son bipolares. Unas veces amanezco como la Madre Teresa de Calcuta y otras bien $%^&*… A mi novio le gusta que sea bipolar porque duerme con una mujer diferente todos los días”, manifestó con picardía la comediante.

Díaz contó con el acompañamiento musical de Martín Nieves y Karl Monet. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

En su espectáculo, que duró poco más de una hora, no todo fue sátiras ya que, acompañada del maestro Martín Nieves en el piano y Karl Monet en la percusión, Sully interpretó hermosas melodías con la cuales dejó ver su lado romántico y sensual.

“La vida es un sueño”, del compositor cubano Arsenio Rodríguez, “Juguete” del cantautor coameño, Bobby Capó; “Para decir adiós” del boricua Roberto Figueroa; así como los clásicos ”Tú me haces falta”, “Amor gitano”, “Agua de beber” y “Good Morning Heartahe”, este último éxito de Billie Holiday, fueron parte del repertorio de canciones que la vocalista interpretó en su primera presentación en Proscenium.

Junto a ellas, no podían faltar sus canciones favoritas: los grandes éxitos de la legendaria cantante cubana, Victoria Yoly, La Lupe. De ahí que brillara en la interpretación de “La tirana” y “Si vuelves tú”, entre otros temas.

”Yo empecé a estudiar en la Escuela Libre de Música porque quería ser cantante… Pensé para qué cantar está Ednita Nazario. Pero cuando escuché a La Lupe no me pude aguantar; me sacó del ‘closet’. Recuerdo que en una ocasión, en los comienzos de imitaciones de La Lupe estaba bien nerviosa y no me atrevía a cantar, y su hija me dijo ‘date un ‘shot’ de alcohol para que te parezcas más a mi madre’. Así cogí confianza”, dijo entre risas.

Para dejar con crisis emocional a los ponceños Sully Díaz cantó el tema también, de La Lupe “Qué te pedí”, acompañada por el público. “Esta canción es para interpretarla cuando las mujeres estamos arrastradas y ya no nos queda verguenza”, finalizó diciendo.

Proscenium una alternativa de taller artístico –

El café- teatro Proscenium abrió sus puertas en mayo de 2015, con el propósito de rescatar el arte, la cultura ponceña y brindar oportunidad a los nuevos talentos y artistas reconocidos. El establecimiento es administrado por la Familia Echevarría, compuesta por seis hermanos: Samuel Rafael, Ana, Samuel Junior, Angel Luis, Frances y el locutor radial, Rafi Echevarría; quien junto a la cantante Lucy Nevarez, conduce el programa “Desde el escenario” todos los sábados a las 12:00 del mediodía, a través de WPAB de Ponce.

La familia Echevarría junto a la actriz y cantante Sully Díaz. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por el escenario del mencionado café – teatro ha pasado un nutrido grupo de artistas de nacionales, quienes han llevado su arte a la Ciudad Señorial, entre estos, Braulio Castillo hijo, Lou Briel, Maribel Quiñones, Denissa, Noris Jofre, Carmen Nydia Velázquez, Víctor Alicea (Susan y Epifanio) y Josy Latorre.

“Queremos crear un taller de trabajo donde los artistas establecidos y nuevos talentos puedan presentarse. Aquí le hemos dado la oportunidad, entre otros, a los jóvenes ponceños Yamil Solano y Omar Vázquez, quienes han rendido tributo a Juan Gabriel y José José, y el público ha pagado por verlos”.

Agregó, que en el caso de Sully Díaz, “estamos bien contentos porque estuvo lleno a capacidad y fue un buen espectáculo”, concluyó Samuel Rafael.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La música: alma del cine

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con una nutrida asistencia, incluso de numerosos…
Leer más

‘Travesía’ excelsa

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Bardos personifica la excelencia que germina desde…
Total
0
Share