Martín Colón: Hoy desde Salinas

SONY DSC

Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con más de 56 años de arduo trabajo en la radio puertorriqueña, Martín Colón “Junior”, propietario de Radio Hoy (WHOY-1210 AM) de Salinas, es uno de los radiodifusores más respetados y admirados del País, particularmente en el área sur, donde está ubicada su estación radial. Y es que Martín además, de su talento en la locución y capacidad administrativa en el competitivo mundo de la radio, siempre ha tenido su emisora al servicio de los salinenses y pueblos limítrofes, respaldando diferentes actividades benéficas, deportivas y culturales de su comunidad.

El locutor y empresario inició su carrera en plena adolescencia. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Colón, comenzó a trabajar en la radio siendo un adolescente, en 1960, gracias al locutor José Guillermo Picar, quien trabajaba en WXRF de Guayama y al escuchar su potente voz lo estimuló para trabajar en la estación. Su disciplina y talento en la locución lo llevaron a escalar peldaños dentro del mundo de la radio convirtiéndose así, en la voz oficial y el encargado de Radio Hoy de Salinas. Años más tarde adquiere la estación radial y logra situarla entre las emisoras AM con mejor calidad de sonido y mayor audiencia en todo el litoral sur.

Martín, ¿cómo llegas a Radio Hoy de Salinas?

“De WXRF pasé a Radio Leo de Ponce allí conocí a Don Wito Morales, mi mentor, quien me dijo que iba abrir una emisora en Salinas y me necesitaba allí. El 7 de abril de 1967 estableció la estación radial y comencé oficialmente a trabajar en la emisora de Salinas. Los dueños de aquella época, los hermanos Conesa, de Ponce, Don Antulio y Pedro Conesa, Johnny Ortiz y Morales, depositaron la confianza en mí, que era un joven de 20 años. Me dejaron como director de programación y encargado de la estación”.

-¿Cuántos años tiene la emisora?

“Acaba de cumplir 50 años en el aire”.

-¿A cuántos pueblos llega la señal?

“Como tenemos una buen transmisor con una potencia de cinco mil vatios cubrimos tres partes de la Isla. Nos escuchan hasta en Santa Cruz, desde donde nos llaman para solicitarnos canciones. La estación se ha adaptado a los tiempos modernos cibernéticos y la programación, ahora se escucha, a través del internet, en todo el mundo”.

Se le atribuye el éxito de un importante tema de Wilkins –

En la década de 1970 recomendó al cantautor la promoción de un tema alterno de su disco. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por su estación radial han pasado diferentes artistas puertorriqueños y del extranjero, a promocionar sus trabajos discográficos, con fue el caso del cantante mayagüezano, Wilkins, quien ha declarado en distintas entrevistas que el éxito de su tema “Como no creer en Dios”, se lo debe a Martín Colón.

“Wilkins vino a visitarme a Radio Hoy. Me trajo su disco nuevo para promocionar el lado A, pero cuando lo escuché no me gustó y le dije que el verdadero éxito era la otra canción, ‘Como no creer en Dios’. Nos comunicamos con el señor Pagé de su casa disquera Velvet, y él aceptó la recomendación. De inmediato comencé a pautarlo a todas horas en la estación hasta que se convirtió en el éxito que es hoy día”, concluye narrando el veterano locutor.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Abimael: Voz juvenil del tiempo

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Encaminado a convertirse en un destacado meteorólogo…
Total
0
Share