Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El puertorriqueño Luis Salgado vive “una metamorfosis de artista en escena a un director que busca contar las historias de esas voces que no siempre se escuchan”.

Salgado brilló en el musical “On Your Feet!” en Broadway en el personaje del coreógrafo “Kenny Ortega” y ahora está enfocado en la dirección de la versión en español de “In The Heights”, que está en cartelera hasta el domingo en Washington D.C.
Durante seis semanas, Salgado estuvo a cargo de los ensayos para la compañía Teatro Gala (de los productores Hugo y Rebecca Medrano), más el tiempo de preproducción a cargo del libreto y la traducción. “Compramos esta traducción de una versión de Amaury Sánchez que se hizo en Santo Domingo (República Dominicana). Básicamente nosotros compramos ambos derechos, la versión en inglés original de Lin-Manuel Miranda y la versión en español. Me di a la tarea de hacer un híbrido de ambas. En el caso de Santo Domingo, todo el público habla español y puede predominar el acento dominicano, pero esa regla cambia cuando llegamos a Washington D.C., a Estados Unidos, porque hay un público que entiende ambos idiomas…”, explicó.
El equipo de producción de la pieza, que estrenó en el Teatro Gala en Washington D.C. el 22 de abril, tiene ofertas para presentarla en España y Colombia.
-¿Cómo se adaptó la música de hip hop en la versión en español?
-“Fue bien complejo. Yo soy fanático de mi cultura latina, hispana. Lucho bastante por la idea de una posibilidad de hacer Broadway en español. ¡Soy muy a favor! Estoy a favor de que el actor latino tenga mejores oportunidades de trabajo… Pero, muchas de las rimas y de las métricas que Lin-Manuel creó dentro de ‘In the Heights’ funcionan en inglés de manera tan maravillosa que atreverme a hacer la versión en español o adaptarla, me parecía una falta de respeto a un trabajo tan bueno. Como estoy en Estados Unidos me puedo dar la oportunidad de un verso que funciona hacerlo en español y otro que no funciona, lo mantengo en inglés. Ese híbrido funciona porque nosotros en Estados Unidos terminamos hablando así, tanto en español como en inglés… Eso me da más temor al llevarla a España, porque no tengo esa libertad. En España hay una lucha tan fuerte por la lengua española que tratar de mantenerlo en inglés se podría interpretar como que lo estamos imponiendo”, expresó.
-¿Qué tal le ha ido a la producción en Washington D.C.?

-“Súper bien. Estamos todo vendido hasta el final. El cierre oficial era el 21 de mayo, pero se extendió una semana más. No pudimos extender más porque el Teatro Gala ya tenía otros compromisos en su itinerario”, mencionó.
Salgado indicó que la obra musical “In The Heights” es “más mágica que antes. Yo sufro mucho montar este show. Tiene tantas cosas tan bellas. Siento que 10 años después es tan relevante como antes, sino más… Hacerlo en Washington D.C. con la realidad que estamos viviendo políticamente en Estados Unidos, con (el presidente) Donald Trump literalmente a unas cuantas millas de distancia del teatro, toma una relevancia muy grande dentro de lo que es pertenecer a Estados Unidos. Dentro de lo que es la experiencia de un inmigrante aquí… Es importante que le demos ese espacio de validación, de aceptación, de pertenencia al latino en Estados Unidos. Esta obra, si bien es cierto que hace 10 años lo logró, ahora es necesaria”.
Grata su experiencia en ‘On Your Feet’ –
El artista describió como “maravillosa” su experiencia por dos años y medio en “On Your Feet!” en el personaje de “Kenny Ortega”, el coreógrafo de Gloria Estefan. Renunció para trasladarse a Washington D.C. por el montaje de “In the Heights”.

“On Your Feet!’ fue otra oportunidad de estar lleno de orgullo latino. Gloria y Emilio Estefan son excelentes líderes. Ellos estuvieron involucrados de principio a fin con la producción. Verlos tener ese detalle tan honesto y humilde de lo que es la representación latina en Estados Unidos y a la misma vez no ser víctima de la situación…”, interrumpió emocionado.
Luis Salgado aprovechó para elogiar la actuación y profesionalismo del también puertorriqueño Éktor Rivera en “On Your Feet!”, quien se unió al elenco un año después del estreno. “Éktor es maravilloso y trajo energía a la producción. De hecho, Éktor vivió en mi casa por un tiempo, en el proceso de cambiarse de Los Ángeles a Nueva York. Mi esposa y yo teníamos un cuarto disponible y se le alquiló por un mes en lo que se mudaba… Éktor es una persona que aporta mucha buena energía a la compañía, al equipo. A nivel artístico ¡Éktor es Éktor! Tiene otro acento, otro carisma. Los dos Emilio se presentaron de forma muy distinta por la forma de ser de ambos actores. La humanidad de Éktor es muy linda”, precisó.
Cargada su agenda con Salgado Productions –

Este orgullo boricua tiene su agenda muy cargada con muchos viajes pautados para Latinoamérica, como parte de la oferta de su compañía Salgado Productions.
“Estamos desarrollándonos en México, Colombia, Perú. Estamos viendo para ofrecer talleres de teatro musical. Con Salgado Productions tratamos de desarrollar nuevas producciones y ayudar a escritores nuevos con sus trabajos de una forma más profunda, más concreta. También, estamos cultivando talentos latinoamericanos. Tengo muchos talleres desde el punto de vista de mi experiencia… Que cada pieza o elemento del teatro musical esté lleno de propósito”, afirmó.
Luis Salgado sueña con lograr hacer arte con propósito “el resto de mi vida y siempre representar con orgullo a los míos”.