Conchi León en ‘La Voz de la Región’

Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional Para la Cultura Popular

La radiodifusora y gerente general de Caribe 1540 AM de Guayama, “La Voz de la Región”, Conchi León, se enamoró de la radio siendo una adolescentecon a penas 14 años cumplidos. La también locutora cuenta que desde que escuchó la radio, por primera vez, se enamoró de ella, al punto de acaba de cumplir 44 años de ardua labor en el competitivo medio de comunicación.

La veterana locutora rememora sus inicios en el medio en los años de su adolescencia. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Me atrajó su glamorosidad, yo era muy joven… utilizando la imaginación disfrutaba de la música, de los locutores, sus programas y me convertí en adicta a ella, Y así a través de un espacio que escuchaba donde trabajaba el locutor Víctor Colón Fuentes (qepd)) entré a hacerle los intro y autros (que son las salidas y entradas de cada intervención). Luego me dio más participación Yico León “El León Manso” (qepd). Recuerdo que fue un 13 de mayo de 1973. Para esos días ya tenía 15 años, y desde entonces estoy en la radio”, sostuvo Conchi León.

Su primera experiencia de trabajo fue en la emisora WXRF de Guayama. León, quien aseguró nunca haber sentido discrimen por trabajar en un medio dominado por hombres, explicó como se convirtió en la primera mujer en dirigir dos estaciones de radio a la vez.

“Sale al aire Radio Musical de Guayama, bajo la dirección de Jorge Arroyo y Tommy Carrasquillo, trabajé para ellos desde que abrieron. Luego la adquiere Wigberto Báez y Richard Ortiz; y es entonces que se le cambia el nombre por Radio Caribe. Tras fallecer Wigberto entró Pichín Román, y ahora la estación está en manos de su sobrino Ángel Román. Desde entonces somos International Broadcasting, Corp; Caribe 1540 AM “La Voz de la Región”.

Añadió que, a la mismo tiempo fue gerente de Radio Voz de Guayama. “Estuve 12 años dirigiendo ambas estaciones. En la actualidad Radio Voz fue comprada por Wapa Radio y la familia Blanco, la emisora ahora es de noticias. Yo sigo al frente de Caribe 1540 AM de Guayama, junto a un gran equipo de trabajo, ofreciendo un servicio radial de calidad a todos los residentes del área sureste del País”, enfatizó.

Conchi León (primera de izquierda a derecha de pie), y parte de su equipo de trabajo en Caribe 1540 AM,compuesto por el locutor José Angel León, Pedro “Nuni” Rodríguez y Madeline Bou. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Con 1,540 kilovatios, Caribe 1540 AM cubre el sureste de Puerto Rico y al ser una emisora de fácil acceso por caribe 1540.com, su programación llega a cada rincón del planeta las 24 horas. Sus oficinas y estudios están localizados en la urbanización La Hacienda en Guayama y sus transmisores en el barrio corazón de la llamada “Ciudad Bruja”.

Su pasión por la radio ha sido tan grande que no se conformó con trabajar en las dos emisoras del sur, sino que formó parte de la plantilla de trabajo de Noti Uno 630 AM, los fines de fines de semana. En esta estación trabajó 28 años consecutivos como locutora de noticias y compartió el microfóno con Andrea Lugo.

“Comencé con Rafy Jímenez en 1983, todos los domingos. Luego me aumentaron los días y trabajaba de viernes a domingo, esto sin dejar de laborar en la emisoras de Guayama. De Noti Uno guardo gratos recuerdos. Aprendí mucho de mis compañeros de trabajo porque eran veteranos en el medio. Andrea fue una gran compañera, nos mantenemos en comunicación a través del internet”, expresó la locutora guayamesa, quien en 2014 renunció a Noti Uno por discrepancias con el horario de trabajo.

Por su excelencia y aportación al mundo radial, Conchi León ha sido recipiente de importantes reconocimientos: En 1992 fue distinguida como “Locutora del Año” por el Circulo Cultural Antonio Paoli de Ponce. Por su parte la Asociación de Radio Difusores de Puerto Rico la reconoció como “Valor del Año de la Radio del Area Sur” en 2006. Igualmente el Municipio Autónomo de Guayama la declaró “Dama de la Radio” el 14 de mayo de 2013 mientras el Club de Leones de Guayama reconoció su extensa trayectoria radial.

Para León los tiempos en la radio demandan utilizxar al máximo la creatividad. (Foto Luis Ernesto Berríos para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Pero no todo ha sido ”glamour” radial para la veterana reportera, ya que ha tenido que reseñar sucesos tristes que marcaron su vida. “La tragedia de Mameyes, fue una noticia impactante que tuve que informar; al igual la muerte de la Princesa Diana de Gales, una mujer querida por el mundo; y un accidente escolar donde fallecieron varios niños. Fueron momentos donde hubo que tragar y aguantar el llanto”, recordó.

Conchi León, al comparar la radio que se hacía cuando ella comenzó con la radio moderna subrayó, “hay que quitarse el sombrero con la radio del pasado porque se haíia mucho con menos. Los adelantos tecnológicos nos han llevado hasta la otra parte del mundo… aun así la radio será siempre el medio más poderoso”.

Para sacar adelante la estación que dirige en Guayama, ante la crisis fiscal que también ha sacudido a la radio, León se ha tenido que reinventar con mucha creatividad.

“La radio al ser magia te da la oportunidad de crear, por lo que se visitan todos los ángulos para lograr el éxito del comerciante aún en la crisis. Por eso hay que ser más creativo y tener alcanzar una presencia mayor”, concluye.

 

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share