Venero: veteranía en esplendor

Por Rafael Vega Curry
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El sabor del jazz “clásico” de los años 60, interpretado por un quinteto de verdaderos maestros liderados por el saxofonista Héctor Veneros, marcó la primera jornada del Festival de Jazz Inter Metro 2017, llevada a cabo en el Teatro de dicha institución educativa.

Veneros presentó un repertorio sumamente variado. (Foto Rafael Vega Curry para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Fue una excelente oportunidad para volver a apreciar la música del saxofonista, peruano de nacimiento pero hijo adoptivo de Borinquen desde hace décadas, cuyas presentaciones han sido relativamente escasas en años recientes.

También lo fue para degustar las interpretaciones de los músicos de larga experiencia que lo acompañaron: Ismael Rodríguez en el piano, Fernando Mattina en guitarra eléctrica, Gabriel Rodríguez en el contrabajo eléctrico y Jimmy Rivera en la batería. El joven conguero Ángel Rivera se unió al grupo en dos piezas.

Desde la primera interpretación, “There Will Never Be Another You”, Veneros lució el sonido ancho y amable de su saxofón tenor, ligeramente nasal y por momentos reminiscente de Dexter Gordon. Mattina y Gabriel Rodríguez ejecutaron solos de gran maestría en sus respectivos instrumentos.

El siguiente tema, “Softly as in a Morning Sunrise” proveyó el marco para que Rivera exhibiera su exquisito sentido del ritmo en el “ride cymbal” e Ismael Rodríguez su absoluto dominio del lenguaje “bop” en su solo de piano. Con profusión de ideas y su redondo sonido, Veneros pareció “volar” sobre los acordes en su improvisación, esta vez en saxofón soprano. Gabriel Rodríguez, entretanto, hizo gala de su gran destreza técnica y creatividad melódica en su contrabajo eléctrico, que sonaba de manera muy similar a uno acústico.

De vuelta al saxofón tenor, Veneros encabezó una ligera versión de “Body and Soul” en la que sobresalió el solo de Mattina, con un sonido cálido y una particular habilidad para la síncopa. Tanto el líder como el baterista Rivera tocaron con gusto y rica cohesividad en sus respectivas improvisaciones.

La excelencia del saxofonista se complementó con el trabajo de su equipo musical que contó, entreotros, con el guitarrista Fernando Mattina, el bajista Gabriel Rodríguez y el baterista Jimmy Rivera. (Foto Rafael Vega Curry para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

En el bossa nova “Camará” –el único tema de la noche compuesto por Veneros, pues todos los demás fueron estándares del repertorio clásico del jazz- la banda alcanzó un notable nivel de interacción, sobre todo durante los solos de piano y bajo, este último de profunda exploración melódico-armónica. Y en “Alone Together”, Veneros honró la tradición democrática del jazz, en la que el líder no acapara los espacios y le brinda a sus compañeros amplia oportunidad de manifestarse, cediendo tanto la exposición del tema como el primer solo a Mattina.

La alegría, el swing en estado puro y, nuevamente, la cálida cohesividad de la banda marcaron el que supuestamente sería el tema final, “Broadway”, en el que el pianista Rodríguez, Mattina y Veneros dieron lo mejor de sí en sus improvisaciones. Los sabrosos y enérgicos “fours” (intercambios de solos breves) entre todos los músicos y el baterista Rivera no fueron los únicos de la noche, pero fueron los más logrados.

Ante la relativa brevedad del programa, el público –lamentablemente escaso- pidió una ñapa y los músicos no se hicieron de rogar para complacerlo. Con el clásico “Caravan”, de Juan Tizol, Veneros volvió a mostrar el rico sonido de su saxo soprano, sobre una densa capa rítmica creada por sus colegas. El solo de Rivera en la batería –la que hizo sonar como si fuera un timbal, gracias a un rápido ajuste en su “snare drum”- fue sencillamente sensacional. El conguero Rivera, por su parte, demostró también su potencial y talento.

Rico en ideas musicales, excelentes solos y la perfecta integración de estos veteranos músicos, el concierto representó un sólido comienzo del Festival de Jazz Inter Metro 2017, que continúa hoy a las 7:30 p.m. con la presentación de Charlie Sepúlveda y su Turnaround.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Productivo Ciclo de Dramaturgos

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Desde su fundación en 2015, el Círculo Puertorriqueño…
Total
0
Share