Un concierto digno de repetición

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Fue una producción que estuvo a la altura de los conciertos que por más de tres décadas han engalanado la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico.

Un libreto coherente.

Un diseño de luces incidental.

Las angelicales voces de Coralia, dirigidas por la profesora Carmen Acevedo.

El cantor católico arrancó lágrimas de muchos de los espectadores. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Coreografías y rutinas teatrales provistas por el ministerio de danza Hossana.
Una banda de los mejores músicos de Puerto Rico [Julito Alvarado, Danny Fuentes, Juan Carlos Vega, Raúl Rodríguez y
otros] dirigida impecablemente por la pianista Amuni Nacer.

Cuatro coristas.

Y el cantautor católico Quique López, que el domingo convirtió la sala en un templo donde se adoró y alabó al Señor.
Allí estuvo en primera fila el obispo de la Diócesis de Arecibo, Daniel Fernández Torres. Pero era para que sus homólogos también lo acompañaran porque Quique se ha consolidado como el intérprete emblemático de la Iglesia Católica en Puerto Rico. Y el hecho de que resida en jurisdicción de Arecibo no implica que sea exclusivo de esa región.

Quique representa a todos los católicos, incluso a los fieles de otras denominaciones cristianas porque adora a Dios en espíritu y verdad. Así, ante una puesta en escena de excelencia indiscutible, fue triste observar decenas de butacas vacías tanto en el primer nivel como en el segundo, lo que confirma que el mensaje no llegó a todas las parroquias [se pudo anunciar en las misas dominicales] y que, como afirmó en una entrevista con este medio, no todos los prelados respaldan la música católica.

En otras circunstancias, con tantos jóvenes católicos, músicos y coristas de ministerios parroquiales en el País, Quique desbordaría el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Mas Quique, un signo de perseverancia en medio de la decadencia en sectores del catolicismo, se creció con un concierto que hasta arrancó lágrimas y de seguro acercó a decenas de espectadores a Dios. Fue emisor, durante poco más de dos horas, del amor, la fe, la esperanza y la misericordia inconmensurables de Dios.

Quique, tras varios años al frente de la banda Notas de Cristo, se lanzó como solista con el cedé “Confío en ti Señor”. Desde su lanzamiento ha transcurrido década y media que celebró con la producción “15 Años de Ministerio: Ríos de Misericordia”.

Si para Dios no existe el tiempo, la sensación humana fue que el reloj se detuvo en Bellas Artes porque el cantautor no perdió un minuto para glorificar a la Santísima Trinidad.

Las angelicales voces de Coralia, dirigidas por la profesora Carmen Acevedo, acompañaron a López al cierre del espectáculo. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El Espíritu Santo se paseó entre los presentes cada vez que Quique testificó sobre su Poder, en particular sobre cómo, a pesar de un diagnóstico de esclerosis múltiple, Cristo lo ha bendecido con mucha salud. Así, el complemento a su testimonio fue la balada “El Señor pintó mi vida”, que conmovió al auditorio.

“Cada uno de nosotros es un pedazo del corazón de Dios en la tierra”, dijo antes de continuar con la balada de adoración “Tu Palabra”, que aparece en su cedé “La gente buena” y compuso junto a Jorge Luis Bohorquez, inspirados en el versículo de Hebreos 4: 12 que alude a la Palabra de Dios como una espada de doble filo que discierne los pensamientos e intenciones del corazón.

Como recientemente lanzó el disco “Tú eres mi Dios”, era de esperar que resaltara su contenido. El público y sus hermanos en la fe acogieron con entusiasmo y gozo sus nuevas interpretaciones “Qué Dios tan bueno” y “Fiesta en el Cielo”.

De su clásico “Sí sostenido”, a juicio de este periodista lo mejor de su discografía, interpretó la balada “Jesús está vivo”.

“Es lindo escuchar hablar de Dios, pero es más lindo hablar con Dios”, comentó antes de continuar con la pegajosa “Sabor a Cristo”, complementada con la coreografía del ministerio de danza Hossana.

Orgulloso de su fe y seguro de su identidad cristiana, Quique también le cantó a la Virgen María, dedicándole “Voy de tu mano hacia Él”, composición con la que obtuvo el segundo lugar en el Festival de la Canción Mariana y que estampó en la producción “El Señor pintó mi vida”.

Este tenor de voz aterciopelada, de hermosos matices y un tono melodioso natural continuó con “¿Quién es ese Hombre?”, motivando al público a incorporarse y repetir sus figuras.

El punto culminante del concierto se registró con la participación de Coralia de Puerto Rico en el coro del clásico “I Believe”, cuya versión en español “Creo en Dios” inmortalizó Tito Lara.

“Y pueden haber muchas promesas por ahí, pero yo te garantizo que las promesa de Cristo nunca falla”, dijo antes de entonar la conmovedora balada “Tu promesa”, incluida en “Tú eres mi Dios”, al igual que “Nada me separará” y “Ríos de misericordia”, que cantó en español y portugués, ofreciéndola como una alabanza para que Dios, si es su voluntad, le devuelva la salud a los pacientes de cáncer que asistieron a la función.

Con el optimismo de “Cristorriqueño”, Quique López selló su debut en la sala de conciertos más prestigiosa del País. Se debe correr la voz para que la celebración de su decimoquinto aniversario no se quede en la jornada del pasado domingo 2 de abril.

El pueblo católico merece presentaciones en otros escenarios porque Quique, aparte de un espectáculo de primera, les garantiza una experiencia auténtica con Dios que será de mucho provecho espiritual.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Lo nuevo en la salsa

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La salsa cultivada en Puerto Rico y…
Leer más

Ovación para ‘Medea’

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La tragedia Medea -hija del rey Etes de…
Total
0
Share