Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional Para la Cultura Popular

Con el desfile de decenas de comparsas, vegigantes y batuteras dió inicio el tradicional Carnaval Abey 2017 de Salinas, el pasado viernes 21.
La colorida festividad, que tuvo tres dias de duración, comenzó con el desfile de la figura cimera del carnaval, el Cacique Abey; seguido de grupos de batuteras de difentes pueblos de la Isla.
La cuadragésima séptima edición de El Carnaval Abey 2017 fue dedicada, al destacado jugador del Equipo de Puerto Rico en la Serie Mundial de Béisbol, José Mario “Bebé” Santiago Caraballo, quien desfiló junto a su familia.
En la segunda noche de actividad fue coronada Ivanelis Roldán Rodríguez, como la reina infantil del Carnaval Abey 2017, por la pasada reina Emmaly Nayeliz Lugo Mateo. Engalanaron además, con su belleza la princiesa, Lenybette Rivera Silva, y la dama saliente, Analía Victoria Monción. Las jovenes salinenses recibieron el apoyo de diferentes reinas juveniles, provenientes de pueblos limítrofes, que se unieron a la celebración.

Las actividades culminaron, el domingo 23, con el desfile de una veintena de coloridas carrozas representativas de distintas comunidades de Salinas y municipios aledaños. Al finalizar los actos protocolares fue descubierto, ante el pueblo, la identidad del Rey Momo. En esta ocasión estuvo personificado por el artista y cantante salinense, Cedric Sáez.
La animación de los tres dias de celebración estuvo a cargo de Carmen Hernández y Antonio “Tony” Sánchez.
Los Padrinos del Carnaval Abey 2017 fueron el equipo de béisbol, Doble A, Los Peces Voladores de Salinas; y Los Grandes Mariscales fueron, el boxeador Alberto “El explosivo” Machado, y el cantante y compositor guayamés, Juan Luis “Guacho” Guzmán.
Los actos musicales cerraron con la reconocida orquesta La Sonora Ponceña y su director musical, Papo Lucca.
El Carnaval Abey de Salinas surgió como parte de una fiesta tradicional de carnestolendas que celebraba el mundo occidental y que se celebró por primera vez en la “Cuna del Mojo Isleño” en febrero de 1970.

Los Organizadores del Carnaval Abey junto a un comité cívicio de la comunidad aprobaron la porpuesta que presentó el líder salinense, Fernando Febus, para revivir el nombre del Cacique Abey y del Yucayeque del Abeyno; un cacique guerrero, quien antes de la invasión europea de 1508 habitó la región donde hoy se encuentra el Municipio de Salinas.
Al principio el Carnaval Abey de Salinas se realizaba antes de la Cuaresma para luego comenzar el recogimiento espiritual con la celebración de la Semana Santa. En la actualidad la fecha cambió y ahora se celebra después de la Semana Mayor.
Yamira Angleró, presidenta del Comité Organizador del Carnaval Abey 2017, y sus miembros manifestaron su satisfación y agradecieron el apoyo recibido. “Agradezco al Municipio de Salinas, al representante Luis Narmito Ortiz, al Comercio de Salinas, y a todas las personas que hicieron posible que nuestro Carnaval Abey fuera todo un éxito”, sostuvo la dama salinense.