Rivera Toledo recibe grado honorífico

????????????????????????????????????

Por Omar Marrero
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El veterano músico, director y arreglista puertorriqueño Pedro Rivera Toledo recibió hoy el grado honorífico de Doctor en Humanidades por parte de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR).

En sus palabras de agradecimiento incluyó a los compañeros músicos que le han facilitado brillar en su labor. (Foto José M. Marrero / UIPR)

En una emotiva ceremonia realizada en el teatro del recinto metropolitano de la institución, Rivera Toledo recibió la investidura doctoral de parte del presidente de la UIPR, Manuel J. Fernós, y del vicepresidente de la Junta de Síndicos de la institución, Felipe Piazza.

El doctorado “honoris causa” es un grado que otorgan las universidades a personas eminentes que se han destacado en algún ámbito profesional y que no son licenciados en esa carrera.

Durante su mensaje de aceptación, el músico agradeció a muchos compañeros de profesión que de alguna manera influyeron en su carrera y recordó a algunos que ya no están en el plano terrenal como Ramón “Moncho” Usera, Manolín Montalvo, Juancito Torres, Eddie Feijó, Carlos Pérez, Luis Quevedo y José Lugo, entre otros.

“Una orquesta no existe sin músicos y solo a ellos debo que las sonoridades sean agradables”, expresó Rivera Toledo antes de presentar una pieza musical como parte de su alocución.

La interpretación de un tema de Piazzolla por parte de Rivera Toledo y un grupo selecto de saxofonistas le mereció una ovación del público presente. (Foto José M. Marrero / UIPR)

De inmediato presentó a un quinteto de saxofones compuesto por Rafael Martínez, Ricardo Pons, Roberto Jiménez y Josué Urbina, quienes junto a él interpretaron un arreglo especial del tema “Adiós Nonino” del compositor argentino Astor Piazzolla. Tras concluir la interpretación recibió la primera ovación de pie por parte del público presente.

“Le damos gracias a Pedro Rivera Toledo por ser contemporáneo de sus propios éxitos pero sobre todo por inspirar a los que vienen después de nosotros a encontrar la belleza que él encontró en la música, en las artes, en la cultura, en las letras y en las imágenes que caracterizan nuestras más humildes realizaciones”, manifestó Piazza.

El profesor Pedro Rivera Toledo es un auténtico reflejo de un modo de ser universitario, de un estilo de universidad con un sentido sostenido de verdadera humanidad. Estamos de frente a una vida y a una experiencia noble, de alta significación social y un mayúsculo compromiso con el país. Evidencia de este patrimonio puertorriqueño es el reconocimiento que le extendió en 2015 la prestigiosa Fundación Nacional para la Cultura Popular”, agregó el vicepresidente de la Junta de Síndicos de la UIPR.

Compañeros artistas como Jacobo Morales, Blanca Eró, Danny Rivera, Alfred D. Herger y José Vega se unieron al homenaje al doctor Pedro Rivera Toledo. (Foto José M. Marrero / UIPR)

Rivera Toledo, nacido en Santurce en 1942, es uno de los músicos más polifacéticos de su generación al distinguirse como compositor, arreglista, director musical e ingeniero en su estudio de grabación. Su trabajo con artistas de nivel internacional como Marco Antonio Muñiz, Pablo Elvira, Justino Díaz, Antonio Barasorda y Plácido Domingo, entre muchos otros, ha sido notable.

Hace varios años se desempeña como profesor de música en el recinto metropolitano de la UIPR.

Al dirigirse a los estudiantes presentes en el acto, el nuevo doctor en Humanidades aseguró que “el agotamiento no existe en esta profesión. Nunca se estudia demasiado. Se pueden recuperar muchas cosas, como la salud, el trabajo, etc. Pero lo único que no se recupera es el tiempo perdido. Aprovéchenlo”.

Diversas personalidades del mundo artístico dijeron presente en la ceremonia tales como Alfred D. Herger, Jacobo Morales, José Vega, Adriana Pantoja, José Félix Gómez, Idalia Pérez Garay, Norma Krasinski y Michelle Brava, entre otros.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De fiesta la Casa Paoli

La Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, Inc., localizada en la calle Mayor 2648…
Leer más

Caguas inicia un banquete literario

En una vibrante fiesta de letras la Ciudad Criolla acoge a escritores y amantes de la lectura en la segunda edición de la Feria del Libro.
Total
0
Share