Llega Eduardo Cautiño a Carli’s Café

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El disco “Como la marea” de Puerto Canción, seleccionado entre los 20 más sobresalientes de 2016, ya le produce muy buenos frutos al cantautor Eduardo Cautiño.

Una de las puertas que se abrieron es el club de jazz Carli’s Café, en el Viejo San Juan, escenario donde se presenta viernes, sábado y lunes de 4 a 8 p.m.

“Aquí tocan Carli Muñoz, Gilberto Alomar, Roberto Figueroa o este servidor. Empezamos probando un día y de repente Carli dijo que continuáramos. Estamos antes de que se presente Carli, a quien le llevé el disco y le encantó. Por eso se puede considerar un fruto”, dijo Eduardo al medio digital de la Fundación Nacional (prpop.org).

Cautiño con su amplio repertorio complace a público local y visitante. (Foto suministrada)

Otra ventana que se acaba de abrir para Eduardo Cautiño es el Green House en el Condado. “Estoy todos domingo de 4 p.m. a 9 p.m. Con la guitarra, cantando y tocando mi repertorio en español e inglés, desde la década de 1920 hasta 1960, porque agarro la tradición del blues. Mucho material que me gusta de blues y jazz; canciones que son emblemáticas”.

Cantautor al fin, Eduardo solo depende de su voz, su repertorio, su guitarra acústica y un pedal para lograr efectos de acompañamiento, que complementan su labor creativa en términos de que puede improvisar un poco.

“Necesitaba salir solo a hacer esto para recuperar el coraje de estar en la calle. Me siento súper afortunado”.
En esta etapa, Eduardo dispone de la ayuda del promotor y periodista Edgardo Soto, quien próximamente le confirmará negocios en varios hoteles.

“Él me está ayudando con eso. Tengo a Edgardo en la función de venderme en los hoteles. En ese sentido me representa y también con los comunicados de prensa. Lo de Edgardo ha sido un gran reencuentro. Me está ayudando mucho”.
Respecto a Puerto Canción, Eduardo anunció que el reencuentro con Sammy Vélez y Alix Priscilla ocurrirá en mayo, en El Embeleco en Dorado.

“Dondequiera que busco un lugar para cantar voy con los dos discos en la mano. Y uno es “Como la marea”. Ahora a fin de mes y en mayo nos vamos a reunir los tres”.

En torno al mercadeo de sus composiciones, Eduardo Cautiño reconoció que le encantaría que otros intérpretes las graben e interpreten.

“Tengo cosas con Nito Mestre, que hemos grabado en Buenos Aires, Argentina. Acá, a la verdad, que nunca me moví mucho a abrir esa puerta. Pero me gustaría, con tan buenos cantantes e intérpretes que hay aquí”.

Eduardo Cautiño agradeció la distinción conferida en enero por la Fundación Nacional para la Cultura Popular, al seleccionar el disco “Como la marea” de Puerto Canción entre las 20 producciones más sobresalientes de 2016.

“El reconocimiento me da el prestigio de estar involucrado con la Fundación. Ese es otro de los elementos que me ha dado mucha fuerza. Tiene una influencia muy positiva en todo lo que me está pasando ahora”.

Total
12
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De fiesta Papote Alvarado

El director de Esencia celebra la acogida del nuevo sencillo ‘Azúcar y canela’ con Gilberto Santa Rosa y los 26 años de trayectoria de su grupo.
Total
12
Share