La nueva salsa de Galdy Santiago

DCIM100GOPROG0030868.

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La historia de la salsa no ha sido escrita en su totalidad.

De eso se convence el percusionista Galdy Santiago, quien ya tiene bastante adelantada su primera producción discográfica, “Desde otro punto”.

Santiago presenta en su propuesta musical una fusión con una fuerte base en la salsa. (Foto suministrada)

Este medio alternativo [prpop.org] recibió la primicia del refrescante concepto que incorpora letras románticas inspiradas en la mujer, sobre situaciones cotidianas enfocadas con humor y en torno a arreglos innovadores para una instrumentación que combina metales con guitarra eléctrica y sintetizadores, sugiriendo una onda de salsa tecno-electrónica, sin precedentes en la historia reciente del género.

“Es un proyecto que comenzó hace poco más de un año, como parte de un guiso que tuve en unas discotecas. Hablé con el productor Ramón Sánchez y nos sentamos a desarrollar el proyecto desde otro punto de vista con la idea de crear un sonido con el que, sin perder la esencia de la salsa, una nueva generación se pueda identificar”, explicó Galdy.

Así es que surge el sonido de la guitarra eléctrica, que en la salsa habían utilizado Frankie Dante, Larry Harlow, David Pabón y Michael Stuart. Galdy la incorpora a su banda junto a la batería y sintetizadores, con la idea de forjar su propia identidad en el género con la fusión de la clave con el pop y la música urbana.

“La letra es lo más importante cuando haces un tema, pero también le damos mucha importancia al sonido como tal. Las letras son dirigidas a la mujer. El tema de promoción es ‘Ella’ y es desde el punto de vista de que ellas se quedan y nosotros preferimos hacer. Lo que buscamos es comunicar fiesta y alegría porque la música crea diferentes sensaciones”, abundó Galdy, que ya editó los cortes ‘Me llevas al cielo’, ‘Mi celosa hermosa’ y ‘A pesar de todo’ al tiempo que tiene otros seis en preproducción, que cantan Jay Laboy, Joshua Marcell, Julio López y José Luis Echautegui.

El joven percusionista trabaja fuertemente en su primera producción discográfica, “Desde otro punto”. (Foto suministrada)

Para Galdy, conguero de Puerto Rican Power y director musical de la banda de Juan Vélez, es sumamente importante la reacción del público a su propuesta salsera, cuya particularidad es que apela a la juventud. Para eso tiene en agenda el estreno de sus cuatro canciones en las redes sociales el 17 de abril y el 13 de mayo en el evento “Somos la Salsa” de Joseíto Ruiz, a celebrarse en la sede de la unión portuaria o Edificio ILA en la Avenida Kennedy en Puerto Nuevo.

“Queremos aportar a una generación totalmente distinta. He querido aprovechar todo lo que he aprendido durante estos años con la Puerto Rican Power y en el negocio. También estamos coordinando una presentación para fines de mayo.
Hicimos un grupo focal solamente de mujeres de 15 años a 31 años y la retroalimentación fue buenísima”, explica Galdy, a quien se le atribuye ser el pionero de los talleres de percusión con materia reciclable y reusable.
Este joven de 31 años, recipiente de la Beca Tite Curet Alonso, seleccionó el título “Desde otro punto” para su primer cedé porque el proceso de producción ha sido distinto.

“Desde la selección de temas, la manera en que se hicieron los arreglos y se produjo, hasta cómo es que visualizamos el negocio, es desde otro punto de vista. Nos enfocamos en lo que está consumiendo el publico a nivel internacional”, puntualizó.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share